Secciones
Servicios
Destacamos
Las Hogueras de Alicante ya están en marcha. El pregón del pasado sábado dio el pistoletazo de salida a las fiestas oficiales de la ciudad. Con ello, el calendario festero está a la orden del día y los foguerers y barraquers ya tienen organizadas sus agendas para disfrutar de cada acto.
La pólvora es una de las citas que predomina en el programa de actos de las Hogueras de Alicante. Una de ellas será este domingo 2 de junio a las 14 horas en la glorieta de la Solidaridad (Pau 1). La encargada del disparo será Reyes Martí, en el marco del ciclo 'Pòlvora tot l'any'.
Este elemento propio de las fiestas de Alicante también estará presente el próximo viernes con una mascletà nocturna en el distrito Baver-Els Antigons. El espectáculo arrancará a las 23 horas en la calle Francisco Muñoz Llorens y servirá como previa a la Entrada de bandas del sábado 8 de junio.
Noticia relacionada
Y, como previa al concurso de mascletàs de las Hogueras de Alicante en la plaza de los Luceros, el pirotécnico Pedro Luis Sirvent volverá a disparar en la ciudad el día 15, un día después de que los primeros ninots de la hoguera oficial salgan a la plaza. Será en la rotonda del centro comercial Gran Vía, con un espectáculo dedicado al Hércules y su ascenso a Primera Rfef.
Ese mismo día, por la tarde, será la cabalgata del ninot. Los distritos se disfrazarán acorde a sus ninots y desfilarán por la avenida Alfonso el Sabio, la Rambla de Méndez Núñez y la calle Altamira hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. 24 horas después será el turno de conocer al ninot indultat en la exposición del ninot, que se clausurará antes del recuento de votos.
'L'Arribada del foc' de El Corte Inglés abrirá las puertas del concurso de mascletàs en la plaza de los Luceros. El espectáculo nocturno se celebrará a las 23.30 horas del 17 de junio en la fachada de los grandes almacenes, ubicada frente a la plaza de la Estrella. Ese mismo día, según avanzó la concejala de Fiestas durante la asamblea, se podrá hacer el acopio de materiales para la plantà de las hogueras de categoría Especial y primera.
Para el martes 18 de junio empezarán los preparativos de las Hogueras de Alicante y arrancará el concurso de mascletàs con un disparo fuera de concurso a cargo de Tamarit. Este se oficializará el martes 19 con el disparo de Coeters Dragón en Luceros. Esa misma noche ya se podrá cenar en los racós, sin música, para ultimar las hogueras infantiles.
El día 20 de junio amanecerá con el jurado de hogueras infantiles visitando los distritos, cuyos premios se darán a conocer por la tarde. Además, la catedral de la pólvora acogerá el tercer disparo del concurso de mascletàs a cargo de la pirotecnia Ferrández de Redován. La plaza de toros espera también una novillada mixta de Kevin Alcolado, Marco Pérez y Javier Cuartero. Novillos de Fuente Ymbro; antes de la nit de la plantà con cocas amb tonyina y bacores.
El viernes 21 de junio será muy especial. Las despertàs darán los buenos días a los alicantinos, que esperarán al jurado de las hogueras adultas y de las barracas, cuyos premios se conocerán durante la tarde. Esta jornada vendrá marcada por el homenaje al escritor Gabriel Miró y al fundador de las Hogueras, José María Py.
Las mascletàs continuarán en Luceros con el disparo de la pirotecnia Turis de Valencia. Los foguerers y barraquers repondrán fuerzas a la hora de comer para arrancar la primera jornada de la ofrenda de flores a la Virgen del Remedio. El recorrido oficial es: plaza de los Luceros, Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, calle San José, Concatedral de San Nicolás, calle Miguel Soler, vuelta a Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y plaza del Ayuntamiento.
A su vez, la agenda de las Hogueras compagina una corrida de toros de Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Por la noche, los festeros celebrarán verbenas en los racós y barracas con música.
Las despertàs volverán a poner en pie a los alicantinos desde primera hora de la mañana del 22 de junio. Lo harán para que acudan a las 11 horas al acto de entrega de premios. Se celebrará un desfile que llegará hasta la Concha de la Explanada, donde se darán los banderines.
Para poner rumbo a la mascletà, la colla de Nanos i Gegants de Alicante desfilarán también hacia la plaza de los Luceros, donde esperarán el quinto disparo del concurso de mascletàs a cargo de Tamarit.
A las 18.30 horas arrancará la segunda jornada de la ofrenda de flores a la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante. Y media hora después será el turno de una nueva corrida de toros con un mano a mano de José María Manzanares y Roca Rey. Por la noche, continúan las verbenas en los racós y barracas.
La despertàs seguirán alegrando los días de Hogueras al son de las bandas de música. Los festeros se darán cita este día para recoger los premios de la ofrenda de flores. También se celebrará otro desfile de los Nanos i Gegants para llegar a la mascletà que lanzará Fuegos Artificiales del Mediterráneo.
La tarde irá animada por la Dansà d'Alacant alrededor de las hogueras oficiales de Sergio Gómez y Pedro Espadero en la plaza del Ayuntamiento. También habrá toros, con una corrida en la que Enrique Pone se despedirá de Alicante. En esta ocasión, pisará la arena junto a Morante de la Puebla y Tomás Rufo.
Asimismo, el desfile folclórico internacional recorrerá el itinerario oficial: Plaza de los Luceros, Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y plaza del Ayuntamiento. A su fin, la música volverá a los racós y barracas.
El día grande de las Hogueras de Alicante comenzará con la tradicional despertà en los distritos y pasacalles a lo largo de la mañana. Al mediodía se celebrará la misa de San Juan en la Concatedral de San Nicolás, seguida de un desfile de Nanos i Gegants hasta la mascletà.
El disparo correrá a cargo de Hermanos Ferrández de Beniel (Murcia), ganadores de la última edición del concurso de mascletàs en Luceros. La tarde será tranquila con el fin de coger fuerzas para la cremà. Eso sí habrá toros con Rafaelillo, Manuel Escribano y Borja Jiménez.
A la medianoche, la ciudad permanecerá a oscuras para vislumbrar la monumental palmera que se lanzará desde el castillo de Santa Bárbara. A continuación, se procederá a la cremà de las hogueras oficiales y, tras ellas, a la cremà del resto de hogueras y portaladas de barracas de Alicante.
Tras la cremà de las Hogueras de Alicante llega el turno del concurso de fuegos artificiales en la playa del Cocó. Se celebrará del 25 al 29 de junio, día de San Pedro. Los participantes son Fuegos Artificiales del Mediterráneo, Coeters Dragón, Pirotecnia Ferrández de Redován, Hermanos Ferrández de Beniel y Turis de Valencia. Será el 1 de julio cuando se abra el plazo para presentar las hogueras oficiales de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.