Borrar
Mascletà de Pedro Luis Sirvent en el 'Inici de la Festa' de las Hogueras de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT

Las Hogueras de Alicante estallan en el 'Inici de la Festa' con una frenética mascletà

Rojo, blanco, cenizas y un final aéreo de cinco 'estrellas' tras el terremoto. Pedro Luis Sirvent se luce con un apoteósico disparo de cien kilos de pólvora que ha convertido el ADDA en la plaza de los Luceros

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 1 de junio 2024, 18:31

Lo ha vuelto a hacer. Allá por donde pasa, Pedro Luis Sirvent deja su impronta. En esta ocasión, con una mascletà de cien kilos de pólvora que han servido para recordar que Alicante ya está en Hogueras. Así es como ha dado el pistoletazo de salida del 'Inici de la Festa'.

La iniciativa de la Federació de les Fogueres de Sant Joan ya es una realidad. Ha sido pasadas las 18.05 horas -con un público impaciente- cuando el parking del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) se ha convertido, por unos minutos, en la plaza de los Luceros durante la previa a la noche del pregón.

Con una sonrisa de oreja a oreja, y la emoción a flor de piel, las belleas del foc, Alba Muñoz y sus dames d'honor han firmado el primer capítulo de su historia en el libro de oro de las Hogueras de Alicante. También lo ha hecho el presidente de la Federació, David Olivares, quien ha confesado estar «nervioso y emocionado».

Los latidos de sus corazones han ido en aumento conforme sonaban los truenos de aviso, tras los cuales las máximas representantes de las Hogueras de Alicante y el pregonero Sergio Gómez han dado el grito más esperado, ese de «'senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!'».

Mascletà del 'Inici de la Festa' de las Hogueras de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Mascletà del 'Inici de la Festa' de las Hogueras de Alicante.
Imagen secundaria 1 - Mascletà del 'Inici de la Festa' de las Hogueras de Alicante.
Imagen secundaria 2 - Mascletà del 'Inici de la Festa' de las Hogueras de Alicante.

Así, tras la orden, una traca valenciana ha marcado el rumbo hacia la zona de disparo, donde los de la pirotecnia Alicantina de Pedro Luis Sirvent han comenzado el espectáculo. Tres principios aéreos para ir abriendo boca, todos ellos en aumento y con añadidos: roncadoras, truenos, serpentinas, silbatos y colores. Fusión de humo rojo y blanco como guiño a la cervecera Mahou, patrocinadora de la Federació y de la mascletà.

Conforme han avanzado los golpes aéreos, el suelo ha ido vibrando al retumbar los petardos -los cuales han sido etiquetados con la marca de cerveza como si de botellines se tratara- que han marcado el inicio del cuerpo central de la mascletà. Con ritmo e intensidad, ha ido ganando fuerza hasta convertir el ADDA en la plaza de los Luceros, como ha señalado orgulloso el pirotécnico alicantino tras despedirse de la catedral el pasado junio.

El diálogo entre cielo y tierra ha puesto a saltar a los alicantinos que han vibrado y rugido con un frenético terremoto, digno de Sirvent. Ha sido en ese momento cuando las cenizas recogidas de las últimas Hogueras han estallado en el aire para rodear la zona de disparo y evaporarse entre los foguerers y barraquers presentes en la mascletà.

Y no solo eso, sino que el alicantino se ha coronado con un apotéosico bombardeo aéreo, cargado de brillo, que no ha dejado a nadie indiferente. La sorpresa ha llegado con los últimos cinco toques, esos con los que ha querido rendir tributo a Mahou con sus cinco 'estrellas'.

Jornada cargada de cultura festera

Tras la mascletà, el 'Inici de la Festa' ha continuado con una actuación de 1.180 músicos procedentes de toda la provincia en la explanada del ADDA, ubicada en el paseo de Campoamor. Una vez en posición, han interpretado el pasodoble 'José Ángel Guirao' con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento. Los ha guiado Miguel Ángel Iborra, uno de los compositores de la marcha.

Momentos de la actuación de 1.180 músicos frente al ADDA. FFSJ
Imagen principal - Momentos de la actuación de 1.180 músicos frente al ADDA.
Imagen secundaria 1 - Momentos de la actuación de 1.180 músicos frente al ADDA.
Imagen secundaria 2 - Momentos de la actuación de 1.180 músicos frente al ADDA.

Con la emoción en vena, los festeros se han desplazado a ritmo de banda hasta la plaza de España para rendir homenaje a los foguerers y barraquers fallecidos. El acto ha sido conducido por el presidente de la hoguera Obra Social del Hogar, David Adrover, quien perdió a su hija el pasado mes de agosto. Las belleas del foc han depositado una corona de laureles sobre el monumento.

A continuación, las hogueras y barracas han partido hacia la calle San Vicente donde ha comenzado el desfile del pregón. Junto a los músicos han puesto rumbo hasta la plaza del Ayuntamiento para escuchar el ansiado inicio oficial de las Hogueras de Alicante, a cargo del artista y foguerer Sergio Gómez. Como colofón, fiesta del pregón en el Puerto con un castillo de fuegos artificiales.

Calendario de mascletàs de junio y concurso de Luceros

La agenda festera continúa este domingo 2 de junio con una mascletà de Reyes Martí en la glorieta de la Solidaridad del Pau 1, dedicada a la labor de los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja. El próximo fin de semana serán los dos últimos disparos del ciclo 'Pòlvora tot l'any' en el distrito Baver-Els Antigons con una mascletà nocturna y en la avenida del Pintor Xavier Soler con un disparo diurno dedicado al Hércules.

Mascletàs previas a las Hogueras

  • 2 de junio. Sector 3 (Glorieta de la Solidaridad, frente a Cruz Roja) a las 14 horas

  • 7 de junio. Calle Francisco Muñoz (Baver-Els Antigons) a las 23 horas

  • 15 de junio. Avenida Pintor Xavier Soler (centro comercial Gran Vía) a las 14 horas

  • 17 de junio. Arribada del Foc en El Corte Inglés a las 23 horas

'L'Arribada del Foc' en la fachada de El Corte Inglés, prevista para el 17 de junio a las 23 horas -primer día de acopio de materiales para la plantà de las hogueras-, abrirá la puerta al concurso de mascletàs en la plaza de los Luceros.

Concurso de mascletàs en la plaza de los Luceros

  • 18 de junio: Tamarit (FUERA DE CONCURSO)

  • 19 de junio: Coeters Dragon

  • 20 de junio: Ferrández de Redován

  • 21 de junio: Turis

  • 22 de junio: Tamarit

  • 23 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo

  • 24 de junio: Hermanos Ferrández

Será el martes 18 de junio cuando la catedral de la pólvora de Alicante congregue a cientos de miles de personas para disfrutar de la primera mascletà del concurso en Luceros. La primera jornada será fuera de concurso, a cargo de la pirotecnia Tamarit que volverá a disparar el día 22.

Los villeneros Coeters Dragón inaugurarán el certamen el día 19, seguidos de Ferrández de Redován el 20, Turis el 21, Fuegos Artificiales del Mediterráneo el 23 y Hermanos Ferrández de Beniel, ganadores del último concurso de mascletàs, el 24 de junio, Día San Juan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las Hogueras de Alicante estallan en el 'Inici de la Festa' con una frenética mascletà