Borrar
Sergio Gómez, pregonero de las Hogueras de Alicante 2024.

Ver 57 fotos

Sergio Gómez, pregonero de las Hogueras de Alicante 2024. MIRIAM GIL ALBERT

La voz del artista protagoniza el pregón de las Hogueras de Alicante 2024

Sergio Gómez enciende con miles de bengalas la plaza del Ayuntamiento, la cual ha conquistado con un poético discurso cargado de sentimiento e ilusión: «Sempre foguera». Las belleas del foc dan la bienvenida a «la millor Festa en la millor terra del món»

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 1 de junio 2024

Alicante ya está en Hogueras. Ante una plaza del Ayuntamiento abarrotada, en la que no cabía un alfiler, las belleas del foc, Alba Muñoz Navarro y Martina Lloret Rocamora, han anunciado el arranque oficial de las Fiestas: «Hoy comienza la millor Festa en la millor terra del món».

Lo han hecho en el acto más esperado por los alicantinos, foguerers y barraquers, quienes se han congregado -tras el desfile que ha seguido a los actos del 'Inici de la Festa'- frente a la fachada de la casa consistorial para escuchar el ansiado e histórico pregón que ha pronunciado el artista alicantino Sergio Gómez.

Ha sido durante la tarde de este sábado cuando «ha dejado el taller para pasar a un primer plano que no le gusta demasiado», ha expresado el alcalde Luis Barcala para presentarle ante los miles de presentes. Con ello, ha aprovechado para destacar su trayectoria, desde su primera hoguera oficial infantil, 'La naturaleza dio a luz a una niña y la llamó Primavera', hasta la undécima que plantará en apenas unas semanas.

Tras ello, el nombre de Sergio ha resonado por toda la plaza del Ayuntamiento entre cánticos de los foguerers y barraquers que se han congregado en sus inmediaciones para trasladarle su calor y su cariño. El de una ciudad que lleva la Fiesta por bandera y se une en torno a les Fogueres.

«Alicante. Sueño contigo, qué me has dado», han sido sus primeras palabras, una versión de la mítica canción de Camela que el propio Gómez ha sido capaz de responder. «Me lo has dado todo». Con este guiño de agradecimiento a toda una ciudad, el artista ha puesto en valor su arte, el que plasma en cada una de sus cartelas, y ha arrancado un poético pregón, cargado de ritmo y emoción.

Sus primer reconocimiento ha ido a parar a aquellos que «sois el alma y la esencia» de las Hogueras, a los foguerers y barraquers que «dais sentido a nuestros proyectos» y, también, «os cuesta el tiempo y el dinero». «Sin la gent de Fogueres, no podría existir la foguera. Por cierto, sempre foguera».

A todos ellos, bajo sus pies, se ha dirigido en primera persona para reconocer que su trabajo y su esfuerzo permiten «avivar siempre la llama que enciende el corazón de la ciudad, les Fogueres de Sant Joan, la Festa gran d'Alacant». Y, con ello, ha engrandecido también a los sectores que la componen, desde la música y la pirotecnia a la indumentaria. Sin olvidar, eso sí, la figura del artista que tanto y tan bien conoce.

Momentos previos al pregón de las Hogueras. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Momentos previos al pregón de las Hogueras.
Imagen secundaria 1 - Momentos previos al pregón de las Hogueras.
Imagen secundaria 2 - Momentos previos al pregón de las Hogueras.

Es esta su pasión, dedicar sus manos a la creación del arte efímero y compartir su sabiduría con sus propios hijos y con los más pequeños de toda la ciudad a través de la hoguera oficial infantil. «Estoy seguro que entre todos vosotros habrá un próximo artista y un gran foguerer. Hombres o mujeres que tendrán en sus manos el devenir de la Fiesta», asegurando así su continuidad.

Y es que para mirar al futuro es necesario ir hacia el pasado. Por ello, Gómez ha recordado los «tiempos difíciles» que llegaron en 2020 con la crisis sanitaria de la covid. Tras haber superado este episodio, ha confesado sentirse «orgulloso de mis compañeros, los artistas alicantinos, porque todos siguen en activo. Ni una pandemia ni los malos momentos han cerrado nuestros talleres».

Bandas de música en el pregón. MIRIAM GIL ALBERT

Ha sido en este punto donde se ha dirigido al maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante, Joaquín Rubio, para pedirle que traslade «el orgullo de este artista y pregonero por todos sus compañeros, por la valentía y la fuerza que supieron demostrar, y lo seguiremos haciendo».

Un paseo por la terreta con el recuerdo de los más grandes

Desde la primera hasta la última palabra, Sergio Gómez se ha mostrado orgulloso de su Alicante. Prueba de ello ha sido mención completa a 45 señas de identidad de las que presume la ciudad: desde la gastronomía hasta los castillos, las palmeras y su patrona. Sin dejar atrás al «Hércules campeón», una frase que ha elevado en vítores la plaza del Ayuntamiento.

Asimismo, el pregonero de las Hogueras de Alicante 2024 ha hecho un recorrido al pasado, al origen de la Fiesta, al evocar a ilustres de la talla de José María Py, Gastón Castelló, Tomás Valcárcel, Ramón Marco, José Ángel Guirao, Pedro Soriano y Pascual Domínguez.

Momento del pregón. MIRIAM GIL ALBERT

En la misma línea, Gómez ha hecho una introspección de su propia vida haciendo referencia a sus padres, «quienes me inculcaron el sentimiento por las tradiciones, un hogar donde siempre respiramos aires de Fiesta». También se ha dejado llevar por su faceta de artista para explicar cómo es la hoguera de su vida al referirse a sus hijos -Sergio y Sofía- y a su esposa Sofía, «la que me nace del alma, con los mismos sentimientos de uno más de vosotros».

Ha finalizado evocando «a quienes ya no están con nosotros, para que allí donde se encuentren sepan que seguimos cumpliendo lo que ellos comenzaron». En ese momento, tal y como había solicitado el pregonero, los asistentes al Pregón han encendido seis mil bengalas en su recuerdo.

Final del pregón con globos y serpentinas. MIRIAM GIL ALBERT

Tras el pregón, Sergio Gómez ha dado paso a las belleas del foc para dar el primer anuncio de su reinado. Martina Lloret ha señalado que «este es el momento más bonito de nuestras vidas» y ha destacado la unión que nace entre festeros, mientras Alba Muñoz ha incidido en que «nuestra Fiesta es nuestra vida». Con ello, han procedido.

«Alicantinos, alicantinas, ya están aquí. Hoy comienza la millor Festa en la millor terra del món», unas palabras que han culminado con un espectacular despliegue de confetti que ha llenado la plaza de ilusión y música al son del Himno de les Fogueres de San Chuan y el de la ciudad interpretado por más de 1.180 músicos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La voz del artista protagoniza el pregón de las Hogueras de Alicante 2024