Borrar
Disparo de mascletà en las Hogueras de San Juan. Shootori
Calendario de mascletàs de Luceros en Hogueras: Pirotecnia Tamarit disparará el 18 de junio pero fuera de concurso

Calendario de mascletàs de Luceros en Hogueras: Pirotecnia Tamarit disparará el 18 de junio pero fuera de concurso

El concurso de las fiestas oficiales de Alicante será de seis días

Miércoles, 21 de febrero 2024, 13:44

El jurado calificador del concurso de mascletàs de las Hogueras de San Juan de Alicante ha aceptado este miércoles la petición de Pirotecnia Tamarit de disparar el martes 18 de junio en la plaza de los Luceros, pero fuera de concurso. Así, el certamen oficial comenzará el miércoles 19 de junio con Coeters Dragón y finalizará el día de San Juan con el espectáculo pirotécnico de Hermanos Ferrández.

Los valencianos de Pirotecnia Tamarit repetirán en Luceros, por lo que se ha optado por sacarles del concurso para que no tengan una doble oportunidad que el resto de empresas no dispongan.

Por tanto, con esta incorporación, el calendario de disparos pirotécnicos en Luceros durante los días de Hogueras queda del modo siguiente: Pirotecnia Tamarit (18 de junio) -fuera de concurso-, Coeters Dragon (19 de junio), Pirotecnia Ferrández (20 de junio), Pirotecnia Turis (21 de junio), Pirotecnia Tamarit (22 de junio), Fuegos Artificiales del Mediterráneo (23 de junio) y Hermanos Ferrández (24 de junio).

El precio de cada mascletá es de 8.500 euros. La duración mínima, sin contar los truenos de aviso, será de 5 minutos y 30 segundos. La máxima queda establecida en siete minutos. El peso máximo de la materia detonante será de 80 kilos y el de la reglamentada, 150. Los calibres máximos de los truenos de aviso, carcasas, trueno terrestre y volcanes serán de 50 mm. Está prohibido el disparo de cañas voladoras. La empresa ganadora recibirá un premio de 1.000 euros.

Palmera de la noche de San Juan

Por otra parte, la Palmera de la noche de San Juan está presupuestada en 7.000 euros. Su disparo estará prologado por tres carcasas de trueno de 75 mm. Estará compuesta por un mínimo de 1.000 cohetes Imperial de 20 mm., y de color blanco. «Deberá garantizar un lagrimeo intenso», según reza el contrato de adjudicación. A la conclusión del disparo se tendrán que disparar dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización. El peso total de los artificios pirotécnicos deberá ser superior a 75 kg NEC e igual o inferior a 99 kg NEC. Tendrá una duración mínima de 18 segundos. En el momento central del disparo, deberá alcanzar un radio mínimo de 300 metros.

Concurso de castillos de fuegos artificiales

Y desde la noche de San Juan a San Pedro, el 29 de junio, continuará el concurso de castillos de fuegos artificiales desde el Cocó con el siguiente calendario: Fuegos Artificiales del Mediterráneo (25 de junio), Coeters Dragon (26 de junio), Pirotecnia Ferrández (27 de junio), Hermanos Ferrández (28 de junio), Pirotecnia Turis (29 de junio).

La duración mínima de cada uno de los castillos de fuegos artificiales, que se dispararán desde la Playa del Cocó, será de 15 minutos, sin contar los tres truenos de aviso. Los disparos, presupuestados cada uno de ellos en 19.000 euros, se deberán efectuar ininterrumpidamente sin solución de continuidad.

El calibre máximo de los artificios pirotécnicos será de 175 mm sin carcasas ni cambios de repetición. Se podrán disparar, no obstante, carcasas de cambios de repetición de calibres que no superen los 125 mm. El conjunto de los artificios pirotécnicos que conformen la secuencia de disparo deberá igualar o superar los 350 kg NEC. Los fuegos serán, principalmente, aéreos. Sí podrá haber fuegos acuáticos. Los artificios pirotécnicos se orientarán, siempre, al mar. La ganadora recibirá un premio de 2.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Calendario de mascletàs de Luceros en Hogueras: Pirotecnia Tamarit disparará el 18 de junio pero fuera de concurso