

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante todavía no huele a pólvora y los foguerers están en estos momentos empezando a esbozar lo que serán las Hogueras 2024. Pero los primeros detalles de lo que serán las Fiestas oficiales de la ciudad este año ya empiezan a conocerse.
Y es que, con algunos de los racós con todas las mesas vendidas con seis meses de antelación, lo que está claro es que los alicantinos tienen muchas ganas de que el arte efímero llene todos los rincones de la ciudad, la música resuene en cada esquina y las mascletàs reúnan en Luceros a miles de personas para disfrutar de la pólvora.
18 de junio: Tamarit
19 de junio: Coeters Dragon
20 de junio: Ferrández
21 de junio: Turis
22 de junio: Tamarit
23 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo
24 de junio: Hermanos Ferrández
25 de junio: Fuegos Artificiales del Mediterráneo
26 de junio: Coeters Dragon
27 de junio: Pirotecnia Ferrández
28 de junio: Hermanos Ferrández
29 de junio: Pirotecnia Turis
Aunque el ciclo de 'Pòlvora tot l'any' acerca cada mes uno de estos espectáculos a todos los barrios de la ciudad, Luceros volverá a ser el escenario del concurso de mascletàs de los días grandes de la Fiesta desde el martes 18 de junio al lunes 24. El orden para este año serán Pirotecnia Tamarit (18 de junio), Coeters Dragon (19 de junio), Pirotecnia Ferrández (20 de junio), Pirotecnia Turis (21 de junio), Pirotecnia Tamarit (22 de junio), Fuegos Artificiales del Mediterráneo (23 de junio), Hermanos Ferrández (24 de junio).
No es la única novedad de cara a las próximas Hogueras, la pirotecnia Ferrández, de Redován, es la empresa elegida para disparar la Palmera en la noche de San Juan, según ha acordado este miércoles el jurado que ha valorado las propuestas presentadas.
Tras los días grandes de la fiesta los alicantinos podrán disfrutar de los tradicionales castillos de fuegos artificiales en la playa del Cocó. Para este 2024 los disparos correrán a cargo de Fuegos Artificiales del Mediterráneo (25 de junio), Coeters Dragon (26 de junio), Pirotecnia Ferrández (27 de junio), Hermanos Ferrández (28 de junio) y Pirotecnia Turis (29 de junio).
El precio de cada mascletá es de 8.500 euros. La duración mínima, sin contar los truenos de aviso, será de 5' 30''. La máxima queda establecida en siete minutos. El peso máximo de la materia detonante será de 80 kilos y el de la reglamentada, 150. Los calibres máximos de los truenos de aviso, carcasas, trueno terrestre y volcanes será de 50 mm. Está prohibido el disparo de cañas voladoras. La empresa ganador recibirá un premio de 1.000 euros.
Noticia relacionada
La Palmera de la noche de San Juan está presupuestada en 7.000 euros. Su disparo estará prologado por tres carcasas de trueno de 75 mm. Estará compuesta por un mínimo de 1.000 cohetes Imperial de 20 mm., y de color blanco. Deberá garantizar un lagrimeo intenso. A la conclusión del disparo se tendrán que disparar dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización. El peso total de los artificios pirotécnicos deberá ser superior a 75 kg NEC e igual o inferior a 99 kg NEC. Tendrá una duración mínima de 18 segundos. En el momento central del disparo, deberá alcanzar un radio mínimo de 300 metros.
La duración mínima de cada uno de los castillos de fuegos artificiales, que se dispararán desde la Playa del Cocó, será de 15 minutos, sin contar los tres truenos de aviso. Los disparos, presupuestados cada uno de ellos en 19.000 euros, se deberán efectuar ininterrumpidamente sin solución de continuidad. El calibre máximo de los artificios pirotécnicos será de 175 mm sin carcasas ni cambios de repetición.
Se podrán disparar, no obstante, carcasas de cambios de repetición de calibres que no superen los 125 mm. El conjunto de los artificios pirotécnicos que conformen la secuencia de disparo deberá igualar o superar los 350 kg NEC. Los fuegos serán, principalmente, aéreos. Sí podrá haber fuegos acuáticos. Los artificios pirotécnicos se orientarán, siempre, al mar. La ganadora recibirá un premio de 2.000 euros.
Los criterios de valoración que han utilizado los integrantes del jurado para seleccionar las propuestas presentadas se han basado en la temática y las características de cada uno de los disparos, las clases y cantidad de artificios pirotécnicos, el uso de los colores en cada uno de los espectáculos, los patrones de ritmo y los elementos innovadores.
El ciclo 'Pòlvora tot l'any' de las Hogueras de Alicante continuará, tras la mascletà del 18 de febrero en el parquin del ADDA en el distrito Campoamor, el próximo 3 de marzo en la calle Lérida a las 14 horas con un almuerzo a cargo de las comisiones y barracas del sector cinco. Una semana después, la Federació lanzará otra mascletà en Murcia con motivo de las convivencias de las candidatas adultas el día 9 de marzo a cargo de la Pirotecnia Murciana.
El resto de disparos, como adelantó TodoAlicante, tendrán lugar los días 21 de abril y 5 de mayo en el centro comercial Puerta de Alicante (sector dos) y entre la plaza Lo Morant y la plaza del Mediterráneo (sector cuatro).
23 de septiembre. Avenida Antonio Ramos Carratalà a las 23 horas
5 de noviembre. Distrito de Alacant Golf a las 14 horas
3 de diciembre. Plaza de la Estrella (El Corte Inglés) a las 14 horas
14 de enero. Sector 1 (parque de la plaza Galicia) a las 14 horas
18 de febrero. Sector 7 (parquin del auditorio) a las 14 horas
3 de marzo. Sector 5 (calle Lérida) a las 14 horas
21 de abril. Sector 2 (centro comercial Puerta de Alicante) a las 14 horas
5 de mayo. Sector 4 (entre la plaza Lo Morant y la plaza del Mediterráneo a las 14 horas
14 de mayo. Plaza del Sol en la antigua Bola de Oro a las 22.30 horas en el marco del festival de bandas de música Andrés Llorens
2 de junio. Sector 3 (plaza Juan Pablo II en Don Bosco) a las 14 horas
7 de junio. Calle Francisco Muñoz a las 23 horas
14 de junio. Arribada del Foc en El Corte Inglés a las 23 horas
15 de junio. Avenida Pintor Xavier Soler (centro comercial Gran Vía) a las 14 horas
Será también en mayo, en este caso el día 14 a las 22.30 horas, cuando una nueva mascletà nocturna haga retumbar hasta el último rincón de la plaza del Sol en la antigua Bola de Oro en el marco del festival de bandas de música Andrés Llorens. Tras esta, volverá otro disparo diurno a las 14 horas en la plaza Juan Pablo II -distrito Don Bosco y sector tres- el 2 de junio.
Así, los días previos a la celebración de las Hogueras de Alicante 2024 olerán a pólvora con otra mascletà nocturna el 7 de junio a las 23 horas en la calle Francisco Muñoz, el 14 de junio con la Arribada del Foc de El Corte Inglés a las 23 horas y con un último disparo diurno -antes del concurso oficial de mascletàs- el 15 de junio en la avenida del Pintor Xavier Soler, en el centro comercial Gran Vía a las 14 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.