Borrar
Cruceros atracados en el puerto de Alicante. Shootori
Alicante da la bienvenida a los cruceros que no atraquen en Valencia

Alicante da la bienvenida a los cruceros que no atraquen en Valencia

El alcalde Barcala no prevé implantar ninguna medida para limitar el turismo, como va a hacer Catalá

Lunes, 27 de mayo 2024, 15:34

Alicante da la bienvenida a todos los cruceros y turistas que quieran visitar la ciudad. El alcalde, Luis Barcala, ha defendido que la ciudad tiene un margen de crecimiento del sector turístico «todavía muy, muy alto», por lo que no prevé ninguna medida para limitar las licencias de apartamentos turísticos ni la limitación de megacruceros, como sí va a tomar Valencia.

Y es que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció el pasado viernes en el encuentro 'Somos +' organizado por el diario LAS PROVINCIAS que aplicará en el conjunto de la ciudad la suspensión cautelar de licencias para apartamentos de uso turístico situados en comunidades de propietarios y en bajos comerciales durante un año prorrogable a otro. Asimismo, avanzó su idea de limitar en 2026 la llegada de megacruceros a la capital valenciana.

Una situación en la que Alicante no se encuentra en estos momentos, entiende el alcalde. En este sentido, Barcala ha defendido que los datos del Consistorio indican que «hay un margen de crecimiento del sector turístico de la ciudad de Alicante todavía muy, muy alto, y que no es preocupante los niveles que se puedan dar de todo tipo».

«Por tanto, que sigan llegando cruceristas, que siga habiendo turistas, porque para nuestro tejido productivo y para el producto interior bruto de la ciudad es absolutamente fundamental, y con ello la generación de empleo«, ha subrayado.

La Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante constituida por el Ayuntamiento y la Universidad es el organismo encargado de elaborar estudios para ver en qué situación exacta está la ciudad y que esto permita «tomar medidas sobre datos objetivos».

60 millones de euros

es el impacto económico del turismo de cruceros en Alicante

«Esos van a ser los primeros trabajos o estudios que se van a acometer desde la propia cátedra, que es establecer en qué niveles estamos, cuál es la proyección a futuro y, en consecuencia, cómo tenemos que seguir gestionando todos los recursos turísticos de la ciudad de Alicante«, ha precisado.

En cuanto a la llegada de cruceros, Barcala ha sostenido que «en Alicante los cruceros son bienvenidos» y ha invitado a la ciudad a las embarcaciones que «no puedan hacer escala en otros sitios». «Hoy por hoy tenemos un margen todavía de crecimiento», ha afirmado.

Al respecto, ha expresado que Alicante está «en una fase de crecimiento y consolidación« del turismo de cruceros y ha puntualizado que la gestión a futuro estará determinada por los estudios que indiquen »cuáles son los estándares ideales o las cifras ideales, que son las que habrá que mantener«.

«Hemos estado trabajando muchísimo porque, en 2017, nos quedamos literalmente sin cruceros y es mucho el trabajo que se ha hecho. De los cruceros atracados en el puerto de Alicante, no solo depende el turismo en la ciudad de Alicante, depende de toda la provincia. Está generando más de 60 millones de euros y todo el empleo asociado a ello«, ha destacado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante da la bienvenida a los cruceros que no atraquen en Valencia