Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que venía a ser una asamblea «bastante pesada», como bien manifestaron varios foguerers antes de su inicio, fue tomando ritmo antes de lo esperado. El cierre de la legislatura 2019-2023 en la Federació de les Fogueres de Sant Joan venía marcado por siete ... puntos, al que se añadió uno más al asistir la nueva concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, y presentarse de forma oficial a los festeros.
Aprobación de actas anteriores, informe de la presidenta, aprobación del cierre económico, elección de las hogueras y barracas ejemplares -con su correspondiente recuento en voz alta-, elección de los jurados de las belleas del foc de Alicante -también con escrutinio público y en directo-, convocatoria de las elecciones del próximo 8 de agosto y los ruegos y preguntas.
Noticia Relacionada
Estos fueron los puntos que marcaron la asamblea de cierre de 2023. Como si de una mascletà se tratase, estaba previsto que los apartados fueran 'in crescendo', de menos a más -tras la valoración de falta de ética de elegir un jurado a 20 días de las elecciones, por parte del otro candidato David Olivares, quien estuvo entre los asistentes-. Sin embargo, el desarrollo tradicional del disparo cambió por sorpresa.
En los toques de inicio, aprobación de las actas de las dos asambleas anteriores. La primera fase de aéreos, presentación y palabras de la nueva concejala de Fiestas. Y antes del cuerpo, el terremoto estalló. La presidenta -ahora en funciones- de la Federació y candidata a la reelección prendió la pólvora y lanzó la artillería contra un sector de los festeros.
«Seré muy breve en la exposición, pero sí me gustaría dejar constancia de todo lo acontecido y voy a leer unas palabras que quiero compartir con todos vosotros», fue la mecha que prendió la traca final del disparo. En esta, Martín-Zarco señaló de «éxito» el culmen de «esta etapa insólita en la historia de la fiesta», a la que siguió un balance de las últimas hogueras.
Noticia Relacionada
Con ello, llegó la explosión de la primera de las tracas: «hemos cometido errores» y su «ejemplo más cercano» fue el coso multicolor -recuperado en esta legislatura tras 12 años sin celebrarse-, el cual vino marcado por la polémica tras el cambio de fechas provocado por las obras en la ciudad. Sobre esto, cargó contra la «poca colaboración por parte de algunas personas que ocupaban sitios en las carrozas sin esperar las órdenes de los compañeros de organización», por lo que -según reconoció- «se complicó un poco el arranque del desfile».
Este fue el primero de los «obstáculos» -los «normales» y los que «nos han sido impuestos»- que la presidenta en funciones y candidata a la reelección enumeró, seguido del recuerdo de la dimisión -«fruto de la casualidad, no lo sé»- de cinco miembros de su equipo, de los cuales uno de ellos forma parte de la candidatura contraria a Martín-Zarco.
Noticia Relacionada
Con ello, llegó el momento fuerte del terremoto al incidir en el «acoso, pero sin derribo de una minoría» de festeros que llegó a «entrar hasta en el ámbito personal y que lo complicaba todo a cada paso que dábamos». Sobre ello, se refirió a «desprecios en público», un «servicio» de llamadas telefónicas de «desacreditación injustificada y falso» activado «desde hace muchos meses».
En definitiva, Martín-Zarco cargó en su despedida (de esta legislatura) contra «una corriente oscura» de la que «no hemos querido decir nada» hasta el pasado jueves -en el cargo todavía de presidenta de la Federació y junto a la concejala de Fiestas- para «no echar más carnaza», y a la que sumó la acusación de que esta minoría ha llevado a cabo «filtraciones para desprestigiarme», así como empleado «trepas y argucias» dentro de una «estrategia de desgaste personal que no se ha conseguido». En esta línea, también desveló que «muchos habéis sido testigos y así nos lo habéis hecho llegar», mientras que zanjó el asunto apuntando a que «esto se ha acabado desde ya».
Tras las palabras de Martín-Zarco, las cuales tuvieron reacciones por parte de los foguerers que se hallaban entre el público de «esto es innecesario» o «no es el momento», fue el turno de presentar ante los festeros el cierre de cuentas del ejercicio 2023 de la Federació de les Fogueres de Sant Joan. Para ello, su vicepresidenta económica hizo un breve desglose por los gastos obtenidos, los cuales se han visto incrementados derivado de la «subida de la facturación de la electricidad de las barracas» y la puesta en marcha «de la protección de datos en todas las asociaciones».
A ello, también se suman los gastos del desfile del ninot, los cuales «los asumió el Ayuntamiento» junto a la entrada de bandas y la ofrenda de flores dentro de la gestión del Mercadito de Fogueres. Sin embargo, la adjudicación de este «se gestionó tarde», denunció, y la Federació se hizo cargo de sus costes.
Noticia Relacionada
Adrián Mazón
Fue también en la partida de gastos financieron, donde lanzaron otro dardo delante de la edil de Fiestas. La vicepresidenta económica explicó que esta «es alta» debido a las gestiones realizadas «para financiarnos y seguir adelante» al no haber recibido la subvención de 135.000 euros del Ayuntamiento.
Con todo, explicó ante los festeros asistentes que «gracias a las gestiones de todos estos años atrás, dejamos un remanente acumulado de 254.401,20 euros» para que la Federació «que entre» tenga cubierto «con desahogo» los gastos del primer trimestre del ejercicio: el seguro colectivo, las presentaciones de belleas, la gala del puerto y la elección de la bellea del foc.
Frente a esta reacción, la edil de Fiestas, Cristina Cutanda, manifestó la dificultad de «manejar un presupuesto no aprobado». Por ello, en esta nueva legislatura en la que «somos más en el equipo de Gobierno» esperan intentar «aprobar los presupuestos antes del 31 de diciembre» para hacer frente a las partidas de cada uno de los departamentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.