Borrar
Hogueras de San Juan | Horarios mascletàs: ¿Dónde y cuándo se dispara la primera mascletà de 2023 en Alicante?

Las Hogueras dispararán la primera mascletà de 2023 en el Mercado de Babel

La Pirotecnia Ferrández inicia el ciclo 'Pòlvora tot l'any' de la Federació de Fogueres el próximo 8 de enero

Adrián Mazón

Martes, 27 de diciembre 2022, 15:01

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Alicante vuelve a vibrar. La ciudad se prepara para oler a pólvora durante el próximo año. En esta ocasión, serán nueve las mascletàs que se disparen por los diferentes barrios de la ciudad para llevar «la pólvora a todos los rincones», según ha adelantado la presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco, a TodoAlicante.

Y es que desde su equipo han puesto en marcha el ciclo 'Pòlvora tot l'any', que arrancará el próximo 8 de enero a las 14 horas en la plaza Franklin Albricias, junto al Mercado de Babel. Allí, la Pirotecnia Ferrández S.L. disparará -al tradicional grito de 'Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà'- el primer disparo del año con más de 90 kilos de pólvora para inundar este distrito del característico y efímero olor de las Hogueras de San Juan.

Todo ello acompañado de una picaeta popular que han organizado también las hogueras y barracas del sector 2, las cuales esperarán a los alicantinos y alicantinas que acudan a disfrutar de esta mascletà con un almuerzo que contará con platos típicos de estas fiestas y bebidas para hidratarse antes y durante el disparo.

Esta será la primera de las mascletàs del proyecto 'Fogueres 365' de la Federació de Fogueres de Sant Joan, a la que seguirán ocho disparos que completarán este ciclo -patrocinado por Mahou- para que todos los barrios y distritos puedan disfrutar de estos espectáculos pirotéctinos, los cuales recuperarán su emplazamiento habitual en la plaza de los Luceros el próximo mes de junio.

En este sentido, el resto de disparos están previstos para los días 5 de febrero, 5 de marzo, 23 de abril, 14 de mayo, y 3, 4, 10 y 11 de junio repartidos por la ciudad. Además, desde la Federació «estamos hablando con las hogueras y barracas de cada sector» con el fin de organizar actividades «en conjunto» con los que promocionar la fiesta durante todo el año -como ocurrirá en cada una de estas mascletàs- y también «atraer a los vecinos» para que conozcan la labor que las comisiones y el organismo realizan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios