Secciones
Servicios
Destacamos
«La pólvora tiene que estar» en la ciudad de Alicante. Esta fue una de las respuestas que el candidato a la presidencia de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares, ofreció a uno de sus asistentes a la presentación de su ... programa. Así, preguntado sobre la continuidad del ciclo 'Pòlvora tot l'any' -en el que se han disparado nueve mascletàs de enero a junio en los barrios y distritos de Alicante-, el festero aseguró que, además de contar con ello en los próximos cuatro años, «vamos a recuperar las mascletàs nocturnas».
Esta es una de las propuestas del proyecto de 'Futur', su candidatura. «Quiero ir desgranando poco a poco lo que es nuestro programa porque si enseño nuestras cartas, al final alguna nos las copian», matizó durante su explicación. Sin embargo, en el turno de diálogo con los foguerers presentes, Olivares expuso más planteamientos lejos de los que recoge el documento impreso.
En este sentido, el de Foguerer Carolinas apuntó también a una de sus propuestas para promocionar la fiesta, «que falta nos hace». Sobre ello, explicó que la bellea del foc infantil debe asistir «a muchos sitios de la provincia donde no está», además de viajar con ella también a Fitur. Sobre esta carta, Olivares desveló que será la bellea del foc de 2008, Inés Quesada, la persona responsable de llevar la fiesta de las Hogueras de Alicante a todos los rincones.
Entre otras cuestiones, Olivares afirmó que «el pregón va a cambiar el sentido total» y contará con las bandas de música más allá del desfile inicial, preguntado por si estas interpretarán los himnos al final del discurso que da arranque a las Hogueras de Alicante. Además, el candidato a la Federació lanzó una encuesta para percibir las impresiones de los foguerers y barraquers sobre temas como si la edad debe ser un límite para que las niñas se presenten al cargo de bellea del foc infantil: «Hemos pasado de bolita, a bolita y jurado, y jurado», el cual «está para elegir».
Asimismo, reaccionó -interpelado por el público- a otras cuestiones como la elección del jurado de la bellea del foc el próximo 20 de julio, durante la asamblea de cierre de ejercicio de la actual Federació de les Fogueres de Sant Joan. «No es ético, pero sí que es legal», matizó debido a la entrada en funciones del equipo actual hasta los comicios del 8 de agosto. «No sé por qué tanta prisa» a la hora de elegir a los encargados de seleccionar a las belleas del foc y sus dames d'honor, una cuestión en la que «mi asesor jurídico (José Javier Berenguer de Port d'Alacant) está trabajando en ello» y que también «tendremos que decidir la asamblea».
Noticias Relacionadas
Además, otras de las cuestiones planteadas fue la propuesta de su compañera festera Toñi Martín-Zarco, actual presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan y candidata a la reelección con su equipo 'Fogueres 365', sobre implantar el sufragio universal a la hora de elegir nuevo presidente o presidenta del máximo organismo festero. «Solo puedo decir que es ilegal», valoró Olivares a la vez que explicó que «cada uno puede llevar en su programa lo que quiera».
Sobre esto mismo, apuntó a que el pasado 25 de enero «se tocó el tema de las elecciones en los estatutos y no se planteó esta opción«. «Por algo será», ya que el foguerer insiste en que «somos una federación de asociaciones donde contamos con representantes legales», en el caso de las hogueras sus presidentes y delegados de la Federació, y en el de las barracas, su presidente o la persona en quien delegue; a pesar de que si la propuesta se presenta ante la asamblea y esta la aprueba, podrá salir adelante dicho cambio.
También, sobre el actual calendario festero aprobado por un 73% de la asamblea, Olivares manifestó su propuesta de cambiarlo «siempre que esta diga que sí al cambio». Este le parece «una maratón» tanto para las candidatas al título de bellea del foc y para las comisiones, así como para el nuevo equipo que entre a trabajar en la Federació. «El que entre lo va a pasar muy mal», porque incide en que dicha modificación «se hizo por lo que se hizo, porque tuvimos una pandemia».
Durante la presentación de 'Futur', Olivares remarcó en numerosas ocasiones que «no vamos a hacerlo ni mejor ni peor, sino de una manera distinta». Además reveló que «hasta ahora no hemos tenido ningún diálogo, aunque sea una utopía no ha habido diálogo por parte de nadie». Con ello, lanzó el mensaje de que «la fiesta necesita un cambio y frescura» y, para ello, presentó 32 puntos de su programa.
Entre ellos, el festero destacó la creación de un gabinete técnico para acompañar y asesorar a las asociaciones «desde el mismo inicio del trámite hasta su resolución» junto a la contratación de una persona «para apoyo en horario de mañanas». Asimismo, el candidato se comprometió a «dejar todos los permisos de plantà de hogueras y barracas a principios de año solucionados» y acometer el coste de los proyectos desde la Federació, así como establecer «un precio unitario de honorarios que los técnicos tienen que cobrar».
La candidatura 'Futur' también desgranó varios puntos de su programa para los niños y jóvenes de la fiesta. En cuanto a las propuestas, OIivares insisitó en la continuidad del 'Fogueres Fest' y también en la creación del día 'gaming' para «compartir una jornada de convivencia jugando a diferentes videojuegos». También se contempla para los juveniles la creación de un concurso de maquetas y una exposición de las mismas junto a otras artísticas, así como cursos con el gremio de artistas. En el caso de los infantiles, 'Futur' plantea mayor accesibilidad e inclusión en los actos infantiles, así como un carné infantil con descuentos en varias empresas, jornadas de formación y excursiones. La música es otro pilar de la fiesta, por ello el cierre de los actos contó con la participación de la joven cantante Inés Domínguez, quien interpretó una nueva versión del 'Himno de les Fogueres de San Chuan' a una voz y con guitarra.
Además, también incluyó la creación de una comisión para celebrar el centenario de las Hogueras de San Juan en 2028 y otra para la «modificación integral de los estatutos», y la «dignificación» de la imagen de la exposición del ninot. Con ello, también planteó realizar actividades «específicas» de cultura foguerer e inclusión en los colegios de la ciudad, en la ciudad y «fuera de nuestras fronteras» a través de las convivencias y nuevas conexiones.
La búsqueda de patrocinadores también es otro de los puntos del programa de 'Futur', en el que Olivares insistió en que si una empresa toca a la puerta de la Federació le pondrán en contacto con los distritos para «primero ayudarles a ellos». Sobre las barracas, el proyecto recoge que todas ellas desfilen juntas en el desfile del pregón, a la vez de dotar de un «premio económico para la barraca engalanada e innovadora» y dar puntos extra por pertenecer más de diez años en una de ellas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.