
Secciones
Servicios
Destacamos
Han dado las 13.56 horas cuando el primerop de los avisos ha puesto a los alicantinos en aviso. Quedan cuatro minutos para que Alba Muñoz y Martina Lloret, junto a sus dames d'honor y sus homólogas en Valencia, Castellón y Elche, se presenten en sociedad al grito de 'Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà'. Ha sido durante el regreso del ciclo 'Pòlvora tot l'any' este domingo frente al centro comercial Puerta de Alicante, en el barrio de Florida Sur.
Una vez expuesto un parlamento al micrófono y lanzado el grito de aviso a los maestros de la pirotecnia Valenciana Tamarit, una traca valenciana ha dado comienzo al espectáculo de pólvora que ha llenado de color y destellos la avenida alicantina. Eso sí, como previa un triple arranque aéreo. En su primera fase ya se ha hecho notar un avance, pues los expertos han disparado truenos cargados de humo de color.
Noticia relacionada
Estos han ido proyectando un arco iris en el firmamento alicantino, antes de continuar este aéreo con una segunda fase de truenos, pitos y golpes de color junto a destellos antes de concluir y pasar al terrestre con una cortina de humo de color. Tras esta sorpresa, las detonaciones en tierra han hecho vibrar al público presente. Todas ellas con ritmo marcado y con complemento: ha sido el turno de las sirenas y roncadoras que han roto la posible monotonía.
Este tramo de pólvora ha contado con cuatro fases. La primera con estos elementos que han ido avanzado una trama de explosiones en tierra con el protagonismo puesto en estos petardos colgantes. Y, de nuvo, una vez más golpes aéreos para acompañar la subida de potencia de la mascletà de las Hogueras de Alicante del mes de abril -que no la única, pues la próxima semana se lanzará un nuevo espectáculo-, más sonora y con el ritmo en auge. Se han ido sumando más detalles bajo el cielo para afrontar la última de las retenciones terrestres.
Tras ello, los alicantinos han comenzado a saltar al compás del terremoto terreste, seis segundos que han ido seguidos de una segunda fase aérea con truenos que han estallado y retado la ley del sonido. Además, como remate, los de Tamarit han colocado últimos golpes digitales en tierra frente a la zona de máximas representantes y, también, en el conjunto aéreo con un último toque ha ofrecido un adelanto de la llegada de Tamarit a Alicante, pues disparará durante dos días en el concurso de mascletàs, una de ellas (la del 18 de junio) fuera de concurso.
La fiesta ha continuado en el almuerzo popular organizado por las barracas y hogueras del sector dos, en el que no ha faltado arroz, tapas, un bingo especial ni tampoco el Himno del Hércules tras conocer el resultado ganador de este domingo. Los distritos son Benalúa, Francisco Albert, Gran Vía Sur, Nou Babel, Florida Sur, Florida-Plaza de la Viña, Mercado de Babel, Princesa Mercedes, Barrio José Antonio, L'Harmonia-San Gabriel, Nou Alipark, Florida Portazgo, Ciudad de Asís, La Florida, Polígono de Babel-Bernardo Pérez Sales y Baver-Els Antigons.
Las barracas de este sector son Festa i vi, La marxa jove, La Viña cent i la mare, No poem fer més, Tenim lo que volem, Per la Festa i mosatros, Uns traballen altres xuplen y Encara no estem tots.
El ciclo 'Pòlvora tot l'any' de las Hogueras de Alicante tiene una nueva cita el próximo 28 de abril en la calle Lérida a las 14 horas a cargo de Coeters Dragón de Villena con un almuerzo a cargo de los distritos y barracas del sector cinco. El siguiente disparos, como adelantó TodoAlicante, tendrá lugar el 5 de mayo entre la plaza Lo Morant y la plaza del Mediterráneo (sector cuatro).
23 de septiembre. Avenida Antonio Ramos Carratalà a las 23 horas
5 de noviembre. Distrito de Alacant Golf a las 14 horas
3 de diciembre. Plaza de la Estrella (El Corte Inglés) a las 14 horas
14 de enero. Sector 1 (parque de la plaza Galicia) a las 14 horas
18 de febrero. Sector 7 (parquin del auditorio) a las 14 horas
3 de marzo. Sector 5 (calle Lérida) a las 14 horas
21 de abril. Sector 2 (centro comercial Puerta de Alicante) a las 14 horas
5 de mayo. Sector 4 (entre la plaza Lo Morant y la plaza del Mediterráneo a las 14 horas
18 de mayo. Plaza del Sol en la antigua Bola de Oro a las 22.30 horas en el marco del festival de bandas de música Andrés Llorens
2 de junio. Sector 3 (plaza Juan Pablo II en Don Bosco) a las 14 horas
7 de junio. Calle Francisco Muñoz a las 23 horas
15 de junio. Avenida Pintor Xavier Soler (centro comercial Gran Vía) a las 14 horas
17 de junio. Arribada del Foc en El Corte Inglés a las 23 horas
Será también en mayo, en este caso el día 14 a las 22.30 horas, cuando una nueva mascletà nocturna haga retumbar hasta el último rincón de la plaza del Sol en la antigua Bola de Oro en el marco del festival de bandas de música Andrés Llorens. Tras esta, volverá otro disparo diurno a las 14 horas en la plaza Juan Pablo II -distrito Don Bosco y sector tres- el 2 de junio.
Así, los días previos a la celebración de las Hogueras de Alicante 2024 olerán a pólvora con otra mascletà nocturna el 7 de junio a las 23 horas en la calle Francisco Muñoz, el 14 de junio con la Arribada del Foc de El Corte Inglés a las 23 horas y con un último disparo diurno -antes del concurso oficial de mascletàs- el 15 de junio en la avenida del Pintor Xavier Soler, en el centro comercial Gran Vía a las 14 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.