Secciones
Servicios
Destacamos
Las Hogueras de Alicante calientan motores. Será el próximo 5 de septiembre cuando se inaugure el ejercicio festero 2024 con la primera asamblea del nuevo presidente de la Federació, David Olivares. En esta, las 89 comisiones y las 48 barracas tendrán, entre otros cometidos, ... que dar el visto bueno a la propuesta provisional del avance de actos a desarrollar en los próximos meses, el cual recupera su espíritu prepandémico.
Fue el pasado miércoles cuando el nuevo equipo federativo hizo llegar el nuevo planteamiento a los presidentes y delegados federativos de cada comisión, con el fin de que lo estudien y valoren antes de emitir su veredicto en la asamblea. Como era de esperar, la agenda incluye el cambio en la fecha de la elección de la bellea del foc, que -en caso de contar con la aprobación de los festeros- se celebraría en abril, un mes antes a lo establecido hasta 2019.
Noticia Relacionada
De este modo, la elección de la bellea del foc infantil está prevista para el viernes 12 de abril en la plaza de Toros y la de la máxima representante adulta para el sábado 13 (ambas fechas se verán modificadas de cara a 2025, al coincidir con Semana Santa). Con esto, la gala de candidatas en el Puerto -aunque el espacio está todavía por determinar- pasaría al fin de semana anterior, igual que ocurre con otros actos relacionados con las belleas salientes. También, la proclamación se traslada al mes de mayo, los días 10 y 11, con una fiesta posterior en la plaza Lo Morant.
La devolución del acto de la elección a su emplazamiento tradicional en el calendario, permitirá a las comisiones de Hogueras ampliar las semanas -y meses- de presentación de sus belleas y dames d'honor. Sobre esto, la Federació ha lanzado un comunicado para «transmitir tranquilidad» y explicar a los distritos que pueden mantener su fecha ya asignada -así como su escenario- o modificarla hasta marzo de 2024.
Varios de los puntos a tratar en la próxima asamblea de las Hogueras de Alicante versan sobre la modificación de los estatutos de la Federació. El nuevo equipo ha presentado un procedimiento de cambio para el que ha abierto el plazo de 20 días naturales para constituir la ponencia de reforma estatutaria que contará con una veintena de miembros. Los trabajos de la ponencia finalizarán en un plazo máximo de seis momento, momento en el que se presentará el resultado a la asamblea antes de abrir el periodo de presentación de enmiendas. Tras recibirlas y clasificarlas se convocará un nuevo encuentro para debatirlas y votarlas, igual que se hará con el texto de la reforma estatutaria propuesto. Por el momento, dentro del orden del día se plantea modificar el artículo 39 para marcar un nuevo número de integrantes de su junta directiva -entre 25 y 35, sin contar con asesores-, así como modificar el artículo 47 para «dar entrada a una estructura flexible en las vicepresidencias» y suprimir los artículos del 48 al 62, a excepción de los 51, 52 y 53.
Entre los hitos del nuevo calendario también destaca la recuperación de la plantà de una hoguera en la época navideña, dentro de las actividades de Fogueres en Nadal. La propuesta de fechas marca que el monumento saldrá a la calle el próximo 14 de diciembre y permanecerá en pie hasta el domingo, 17 para arder a las 23 horas. Este ciclo contará también con las cenas en los Salones Juan XXIII los días 15 y 16.
Junto al fuego, la pólvora también está presente en la propuesta de calendario. Una mascletà nocturna prevista para el próximo 30 de septiembre arrancará el ejercicio. A esta le seguirán los disparos diurnos dentro del ciclo 'Pòlvora tot l'any' los días 5 de noviembre, 3 de diciembre, 14 de enero, 18 de febrero, 3 de marzo, 21 de abril, 5 de mayo y 2 de junio; y dos espectáculos nocturnos los días 19 de mayo -esta en la plaza del Sol, tras el festival de bandas Andrés Llorens- y 20 de junio, durante la nit de la plantà.
Los actos de candidatas arrancarán la semana del 11 de septiembre con dos reuniones informativas para las adultas e infantiles, tras conocer al jurado seleccionado por el anterior equipo de la Federació -el cual cuenta con un porcentaje elegido mediante voto por los foguerers y barraquers-.
Noticia Relacionada
La semana siguiente, la del sábado 16, arrancarán las presentaciones de belleas y dames d'honor de los distritos, las cuales durarán -en caso de aprobar la propuesta- hasta el próximo mes de marzo.
Será en noviembre cuando se celebren las convivencias de las belleas infantiles en las Cuevas de Canelobre, antes de arrancar con los actos de Navidad. Las actividades para las mujeres y niñas que ostentan al título de bellea del foc se retomarán en marzo, del 8 al 10, con las convivencias de las candidatas adultas y el 1 y 2 de abril con las infantiles. La siguiente semana será la gala de candidatas, siete días antes de la elección en la plaza de Toros.
El certamen artístico se desarrollará, según prevé el nuevo calendario, del 11 de noviembre al 10 de diciembre. Las rondas de eliminatorias se jugarán en varios rangos horarios durante todos los fines de semana de noviembre en el Hogar Provincial; mientras que las finales se celebrarán del 8 al 10 de diciembre en el Centro de Tecnificación. Entre medias tendrá lugar el certamen de villancicos y la bienvenidas de Fogueres en Nadal en la avenida de Maisonnave. Tras ello, será el turno del certamen de Belenes, antes de despedir el año con el tradicional concierto de Navidad.
Noticia Relacionada
El año arrancará, además de las presentaciones de belleas y la pólvora de las mascletàs, con el concierto del foguerer infantil en febrero. Será en mayo cuando la cultura vuelva a imperar en el mundo de la fiesta, primero con la inauguración de la exposición del ninot el día 17 en la Lonja del Pescado, y el certamen de teatro los días 18 y 19. La entrega de recompensas será el sábado 25, día antes de celebrar las paellas en el parque Lo Morant. La tercera edición del Fogueres Fest no aparece en el avance de actos provisional, que reza «el derecho a modificar, cancelar y/o añadir actos, según circunstancias».
El mes de junio arrancará, como viene siendo tradicional, con el homenaje al foguerer y barraquer fallecidos el día 1, para continuar con el desfile y el pregón en la plaza del Ayuntamiento; al que sucederá la fiesta en la zona Volvo. La entrada de bandas está prevista para el día 8 de junio, una semana antes del desfile del ninot que se celebrará el día 15 -a la inversa de los últimos años-; y el resto de actos oficiales se mantienen como la ofrenda los días 21 y 22, mismo día que la entrega de premios. El coso multicolor se prevé celebrar el 29 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.