Borrar
Nayma Beldjilali y Nacho Cano en Madrid. TA
En tu fiesta me planté

En tu fiesta me planté

Nacho Cano y Nayma Beldjilali se dan cita en Madrid para que 'Malinche Symphonic' arranque su gira por España desde el Teatro Principal de Alicante

Sábado, 20 de abril 2024, 08:05

«No me invitó, pero yo fui. Tras la esquina espero el momento. En que no me miren, y meterme dentro». Aunque nació en 2022, esta Cotorra lleva el 'remember' en sus plumas. Mecano es uno de sus grupos favoritos, de esos de toda la vida que le hacen piar al ritmo de temas como 'En tu fiesta me colé'.

En esta ocasión, la historia no fue del todo como cuenta la aclamada canción de Mecano interpretada por Ana Torroja, sino que contó con cita concertada e invitación con las puertas abiertas a la concejala de Cultura de Alicante, Nayma Beldjilali, para conocer el nuevo proyecto de Nacho Cano.

Se trata de la adaptación del nuevo musical del intérprete, 'Malinche', basado en la vida de la esclava nahua, que llegará al Teatro Principal de Alicante para arrancar, desde 'la terreta', su gira por toda España.

Beldjilali es buena conocera de este espectáculo y, una vez supo de la existencia del proyecto 'Malinche Symphonic' decidió ponerse en contacto con la productora del musical y entablar rumbo a Madrid para ampliar detalles del show y proponer Alicante como primera parada de su gira.

Así, una vez en la capital de las capitales, el mismo Nacho Cano conoció a Beldjilali y le mostró su satisfacción por tener Alicante como punto de inicio del rumbo de su proyecto. «Le encantó la propuesta y fue muy amable», hasta el punto que invitó a la comitiva alicantina a disfrutar de 'Malinche', «un montaje impresionante y una música que te llega desde el primer momento».

Tras ello, ultimaron el diálogo sobre los detalles y «vimos que era posible que Alicante acogiera el primer pase de 'Malinche Symphonic' fuera de Madrid y estamos contentísimos de que así sea».

Parte del mérito de la llegada de este espectáculo de Nacho Cano a Alicante también recae, según ha desvelado Beldjilali a esta cotorra, en la subdirectora del Teatro Principal de Alicante, María Dolores Padilla, quien «ha sido indispensable para terminar de cerrar todos los aspectos técnicos y hacer realidad este proyecto».

La Cultura alicantina clama por Eusebio Sempere

La Cultura alicantina clama por Eusebio Sempere

Además de la música a esta cotorra también le gustan los saraos. Decidida, aprovechó para madrugar el pasado jueves y acompañar -desde el aire- a los más de 60 asistentes que se dieron cita en el cuarto foro de TodoXAlicante dedicado a tratar las fortalezas y retos de la Cultura en Alicante y la provincia.

Desde lo más alto del Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, pudo ver a grandes nombres de la cultura alicantina que tampoco quisieron perder la oportunidad de escuchar a la directora general de Patrimonio de la Generalitat, Pilar Tébar, ofrecer su punto de vista en esta materia.

Pilar Tébar reclama el nombre de Eusebio Sempere para la estación de tren en el foro TodoXAlicante. MIRIAM GIL ALBERT

Durante su intervención, la gestora aprovechó para reivindicar la figura y legado del maestro alicantino Eusebio Sempere y reclamar, una vez más, que la estación de Renfe-Adif Alicante Terminal lleve su nombre. Parece que un centenario y toda una autonomía dedicada a mantener viva la imagen y obra del artista, además de continuar indagando en su conocimiento, no es suficiente para que el Gobierno central ejecute este cambio, del cual ya fue avisado en varias ocasiones a través de declaraciones institucionales, cartas y peticiones.

Ana Poquet, de presentadora a patrocinadora del Festival de Cine de Alicante

Ana Poquet, de presentadora a patrocinadora del Festival de Cine de Alicante

Entre otras tantas aficiones, este cotorra es bastante cinéfila y no se pierde una sola gala del Festival de Cine de Alicante. Conoce bien su palmarés y, además, a las personas que han presentado el certamen que el próximo mayo celebrará su 21ª edición.

De todas estas personas, la periodista Ana Poquet presentó la gala de clausura de la 17ª edición del certamen en el año de la pandemia en el Aula de Cultura la Fundación Mediterráneo. Con este recuerdo todavía presente, la actual concejala de Turismo reconoció en el desvelado de largometrajes de la sección oficial que «estoy especialmente extraña» al ser ella quien, junto a Vicente Seva, subió la mesa de sala de prensa del Ayuntamiento para presentar los títulos.

Poquet y Seva en la presentación de la sección oficial del Festival de Cine de Alicante. FCA

«Soy consciente de la trascendencia que tiene el Festival. Cómo nació, cómo ha crecido, cómo ha madurado y se ha convertido en un referente», matizó en su intervención Poquet, cuya área es patrocinadora del certamen audiovisual. Con ello, aúna todavía más su implicación, pues la labor del Festival de Cine de Alicante converge con Alicante Film Office, «una de las líneas estratégicas del Patronato».

Sobre el cambio de posición de Ana Poquet, el directo del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, también hizo mención. «Se nos hace raro ver aquí a Ana», presentando junto a él la sección magna del certamen. Ambos permanecen unidos por «una gran y bonita amistad», por lo que «me hace mucha emoción el hecho de estar con una amiga».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante En tu fiesta me planté