Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo año «Alicante es Sempere», así de claro se muestra el concejal de Cultura de Alicante, Antonio Manresa. Y lo ha hecho a preguntas de este medio sobre el centenario del nacimiento del autor colivenco que se celebrará en 2023. En este sentido, el ... edil explica que «hemos enviado una carta hace unos meses», además de solicitar por «diversas fuentes» una entrevista a la consellera de Cultura de la Generalitat Valenciana, Raquel Tamarit, porque «queremos que se declare el año que viene como año Eusebio Sempere».
Manresa espera que «se declare en toda la Comunitat», al tratarse de un autor referente para la ciudad, la provincia y la región. Y es que a Sempere se le considera el precursor del arte cinético en España, además de introductor de la serigrafía en la península. Dos técnicas que quedan reflejadas en su obra, tanto escultórica como pictórica, la cual el artista donó en el año 1976 a Alicante.
Un hecho que marcó el nacimiento del actual Museo de Arte Contemporáneo, el MACA antes conocido como la Casa de la Asegurada. «Esa donación hizo que hoy tengamos el museo que tenemos en la ciudad», ha reconocido Manresa, un espacio para el que «hemos aprobado el proyecto de ampliación y creo que lo merece la ciudad». Y no solo ahí, también el templo del conocimiento, en las inmediaciones del campus de la Universidad de Alicante, alberga una amplia colección de obras del autor.
La Fundación Mediterráneo también cuenta con parte del legado de Sempere, así como de otras figuras imprescindibles en el desarrollo cultural de la ciudad y la provincia. Ahora mismo tienen 15 obras expuestas al público entre sus sedes de Alicante y Elche, una pequeña parte de su colección. Desde la institución adelantan a TodoAlicante que su proyecto 'Con vistas al mar' expondrá una muestra de esculturas del artista colivenco el próximo mes de enero, tras la retirada del belén que colocarán en el hall de su edificio para celebrar la Navidad.
Para el concejal, la figura de Eusebio Sempere es importante, más en un año en el que se conmemoran los 100 años desde su nacimiento - el 3 de abril de 1923 -, y piensa que «no es incompatible» con la de Sorolla. «He pedido una reunión con la consellera para que justamente se declare el año Eusebio Sempere independientemente que sea también de Sorolla», avanza Manresa.
Una petición que también se trasladó al Gobierno central para que «la estación de tren y todo el contorno, donde está el AVE también, tenga el nombre de Sempere». El edil manifiesta que «enviamos una carta desde el Ayuntamiento» e insiste en que «la estación merece» llevar el nombre de esta figura, quien ya recibió el Premio Príncipe de Asturias en el año 1983, dos años antes de fallecer a causa de una enfermedad que le provocó una parálisis del cuerpo.
Este no fue el único galardón que Sempere recibió en vida. La Universidad de Alicante le invistió como el primer Doctor Honoris Causa de la institución académica en 1984. Este no fue el único reconocimiento que el artista obtuvo, pues el Museo de la UA contiene una sala bautizada con su nombre y en la que, en estos meses previos a su centenario, se expone la muestra 'La luz de Sempere'.
Eusebio Sempere dejó no solo un legado físico en la ciudad, también intelectual. Por ello, el Ayuntamiento de Alicante, a través de su concejalía de Cultura, creó los premios bienales que llevan el nombre del hijo predilecto de la provincia. Un galardón «de relevancia con un jurado a nivel nacional», detalla Manresa, que seleccionará y publicará el nombre de la persona reconocida con este distintivo «antes del 15 de diciembre».
La entrega del premio tendrá lugar a principios del próximo año, en el mes de enero, y «permitirá alzar la ciudad a nivel cultural». Un primer acto con el que el consistorio alicantino, desvela Manresa, arrancará una serie de actividades dedicadas a la figura y memoria de Sempere a lo largo del centenario del nacimiento del artista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.