Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves una declaración institucional, suscrita por todos los grupos políticos municipales, para instar a la Conselleria de Cultura a impulsar el Año Eusebio Sempere en 2023 y otorgar su nombre a la estación de tren ' ... Alicante-Eusebio Sempere' con el objetivo de impulsar la figura del insigne artista alicantino.
La Corporación Municipal pide con esta iniciativa que el 2023 sea declarado Año Eusebio Sempere, «por su innegable maestría en el arte cinético, así como el arte abstracto, como por su enorme gesto hacia la ciudad de Alicante, su legado artístico que hoy disfrutamos en partes de la ciudad, así como en el MACA».
El documento recuerda que la petición inicial, que ahora ratifica toda la Corporación al unísono, se hizo llegar ya en agosto a la Conselleria de Cultura a través del edil Antonio Manresa. El Pleno insiste en la importancia del artista no solo en la ciudad de Alicante sino en la provincia.
Además, se solicita que la estación del ferrocarril de ADIF en Alicante, que actualmente se denomina Alicante-Terminal se cambie por Alicante-Eusebio Sempere. Esta petición ya se aprobó en el Pleno del 29 de octubre de 2015 para la del AVE, que ahora se amplía a toda la terminal.
La declaración hace un recorrido por la vida y obra del artista y todos sus reconocimientos, desde el Príncipe de Asturias de las Artes, al doctor 'Honoris Caus'a de la Universidad de Alicante pasando por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia o la declaración de hijo predilecto de la provincia, junto con la donación de su obra que hoy en día se expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante también ha acordado también por unanimidad otra declaración institucional, suscrita por todos los grupos políticos, en la que se insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a que se redacte el proyecto de ejecución definitivo de la variante de Torrellano en su trazado original. Este proyecto permitirá eliminar el corredor ferroviario en el frente litoral sur de la ciudad de Alicante y la conexión por ferrocarril con el aeropuerto de Alicante-Elche.
los grupos municipales del Pleno se niegan a cualquier licitación de proyecto u obra de electrificación de la vía de la línea de Alicante-Murcia dentro del término municipal. Aquí no valen parches, según ha quedado aprobado este jueves en el Pleno, el Ayuntamiento solo aceptará el proyecto original de la Variante de Torrellano de 2006.
Noticias Relacionadas
José Vicente Pérez Pardo/europa press Tere Compañy Martínez
La cuestión viene de muy lejos. En 2003 ya se firmó un convenio entre Fomento, Renfe-Adif, Generalitat y Ayuntamiento en la que se fijaban la Variante de Torrellano y otras actuaciones ferroviarias, como el desarrollo de los terrenos liberados por el soterramiento de las vías. Ya han pasado 19 años y «la liberación del frente litoral de Alicante tiene pocas expectativas de futuro», lamenta el Pleno.
Las perspectivas de futuro tampoco son muy halagüeñas tras conocer los planes del Ministerio de electrificar esta vía desde el barrio de San Gabriel para mejorar la línea de Cercanías y su adaptación al ancho internacional para unir el Corredor Mediterráneo con Murcia. Es decir, las vías se quedarían donde están. Continuarían siendo un obstáculo, además muy peligroso, en el acceso al litoral sur de la ciudad.
El alcalde, Luis Barcala, ha asegurado el «compromiso del equipo de gobierno» para llegar «hasta las últimas consecuencias», incluso los tribunales, para defender este proyecto. Y ha dejado una pullita al PSOE: «Otros, si creen que esto tiene que ser así, que lo hagan en otras instancias, en los ministerios».
Por ello, el Pleno reclama el proyecto completo de la Variante de Torrellano para canalizar el transporte ferroviario y la conexión de Alicante con aeropuerto, liberando el litoral de «las actuales y peligrosas vías en las que todos los años mueren personas al atravesarlas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.