Borrar
Gerhard Oppitz y Gil Shaham ofrecerán un recital de la Sociedad de Conciertos de Alicante. SCA
La Sociedad de Conciertos de Alicante celebra un recital de violín y piano a cargo de Gil Shaham y Gerhard Oppitz

La Sociedad de Conciertos de Alicante celebra un recital de violín y piano a cargo de Gil Shaham y Gerhard Oppitz

Los virtuosos músicos actuarán en el Teatro Principal de la ciudad y ofrecerán piezas de Schumann, Brahms y Shostakovich

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 18 de abril 2024, 17:08

La Sociedad de Conciertos de Alicante celebra una cita muy especial el próximo lunes en el Teatro Principal. Se trata de un recital de violín a cargo del Gil Shaham con Gerhard Oppitz al piano que arrancará a las 20 horas en el coliseo alicantino.

Los prodigiosos músicos interpretarán un programa compuesto por las virtuosas piezas de Schumann -como su 'Sonata nº 1 para violín y piano en La menor, Op. 105'-, Brahms -Sonata nº 1 para violín y piano en Sol mayor, Op. 78- y Shostakovich -Sonata para violín y piano, Op. 134- durante la jornada.

La magia de este concierto de la Sociedad resurge en la genialidad de las notas que sonarán a través de ambos maestros, vinculados a sus instrumentos desde bien pequeños. En el caso de Shaham (Illinois, 1971), comenzó sus estudios de violín a la edad de siete años con Samuel Bernstein de la Academia de Música Rubin en Israel.

El violinista obtuvo becas anuales de la Fundación Cultural América-Israel y debutó con diez años en la Sinfónica de Jerusalén y la Filarmónica de Israel. Además, en 1982 obtuvo el primer premio en el Concurso Claremont de Israel. A continuación, fue becado en Juilliard, y también estudió en la Universidad de Columbia.

Gil Shaham es uno de los violinistas más destacados de las últimas décadas. Su técnica impecable combinada con su inimitable calidez y generosidad de espíritu han consolidado su renombre como maestro estadounidense.

Es ganador de un Grammy, también nombrado 'Instrumentista del año' por Musical America, y también aclamado en todo el mundo para actuar en conciertos con las principales orquestas y directores. Ofrece recitales con regularidad y actúa con conjuntos en los grandes escenarios del mundo y en los festivales más prestigiosos.

Entre sus actuaciones más destacadas de los últimos años figura la aclamada grabación e interpretación de las sonatas y partitas completas para violín solo de J.S. Bach.

Entre las orquestas con las que ha actuado se encuentran la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de París y la Sinfónica de San Francisco, además de residencias de varios años en las orquestas de Montreal, Stuttgart y Singapur. Con las orquestas, Shaham continúa su exploración de los 'Conciertos para violín de los años 30', incluyendo las obras de Barber, Bartók, Berg, Korngold, Prokofiev, entre muchos otros.

Por su parte, Gerhard Oppitz, nacido en 1953, empezó a tocar el piano a los cinco años y dio su primer concierto a los once. Estudió con Paul Buck en Stuttgart y Hugo Steurer en Múnich, y en el año 1973 asistió a clases de perfeccionamiento con Wilhelm Kempff, quien ejerció una influencia decisiva en él, así como con Claudio Arrau, que le impresionó por su sentido de la construcción. En 1977 se convirtió en el primer alemán en ganar el Concurso Arthur Rubinstein de Tel Aviv.

En la década de 2000, Oppitz ofreció conciertos en las principales capitales europeas, tocó con la Orquesta Sinfónica de Montreal y la Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey, y realizó una gira de cuatro semanas por Asia. En 2009, la Asociación Brahms de Schleswig-Holstein le concedió el Premio Brahms. El pianista alemán se ha labrado una reputación por interpretar música contemporánea, en particular obras de Lutoslawski, Ligeti, Veerhoff, Boulez, Messiaen y Stockhausen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Sociedad de Conciertos de Alicante celebra un recital de violín y piano a cargo de Gil Shaham y Gerhard Oppitz