Secciones
Servicios
Destacamos
Con el nivel de alerta terrorista cuatro vigente en España, los eventos multitudinarios se han convertido en un tema prioritario para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El último gran acontecimiento masivo en Alicante, la peregrina a la Santa Faz celebrada el pasado jueves 11 de abril, ... representó una buena prueba de ello y la Policía Nacional desplegó un dispositivo que superó los 250 agentes.
A los efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, los Grupos Operativos de Respuesta (GOR) y las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), se unieron los 'pájaros' de la Policía, tres drones y un helicóptero que velaron por la seguridad de los más de 330.000 devotos que disfrutaron de la romería.
Desde la Policía señalan que el dispositivo de Santa Faz es el más complejo en Alicante. Reúne a centenares de miles de personas a lo largo de los ocho kilómetros de la romería, que comienza en la Concatedral de San Nicolás y acaba en el monasterio. A diferencia de las Hogueras de Alicante, el trasiego de gente es dinámico, lo que aumenta la dificultad de controlar las masas.
El dispositivo terrestre formado por unos 250 policías nacionales contó con apoyo aéreo. Por un lado, del helicóptero del Servicio de Medios Aéreos con base en Valencia y, por otro, de cuatro drones y tres antidrones del Servicio de Protección y Seguridad Aéreo de Murcia y Alicante.
Noticias relacionadas
Los drones o UAS (nombre técnico por sus siglas en inglés) actuaron desde puntos fijos y de manera dinámica. Dos de ellos, junto a dos antidrones, se ubicaron en puntos altos de la ciudad, como el Hotel Gran Sol y la Torre 5. El otro par estuvo en constante movimiento dando apoyo aéreo al resto de unidades terrestres, acompañados por el tercer antidron.
En total, en el dispositivo aéreo participaron una decena de agentes pertenecientes a las comisarías de Valencia (cuatro), Alicante (cuatro) y Murcia (dos). Hay que reseñar que Alicante carece de base de dron, ya que, como Murcia, está delegada en la capital del Turia. La Policía destaca que las dotaciones de estas tres capitales de provincia son de las que más horas de vuelo acumulan en España.
Además, el Cuerpo cuenta con un sistema de detección e inhibición de vuelos de drones no autorizados, asignado a la Comisaría Provincial de Alicante. La herramienta está diseñada para proteger el cielo y aportar la ubicación exacta del dron ilegal para que una patrulla pueda dirigirse de inmediato al lugar y sancionar al infractor.
El dron de la Policía Nacional puede alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, a pesar de que cuando está en el aire supervisando las zonas altas en prevención de todo tipo de amenazas vuela a una velocidad aproximada de cinco kilómetros por hora. El dron tiene una autonomía de vuelo de 40 minutos por batería y opera a altitudes que oscilan entre los 30 y 120 metros, siempre coordinado con el helicóptero y otros medios aéreos con los que comparte el espacio.
Noticia relacionada
Otro de los 'pájaros' que utiliza la Policía para los grandes eventos en Alicante es el Airbus EC135, un helicóptero bimotor dotado con cámara esférica ultramedia HD. Este modelo, también conocido como 'Cóndor', es el más usado por el Cuerpo. Entre sus principales características destaca su autonomía, los 270 kilómetros por hora que alcanza, la capacidad de permanecer quieto mientras está en pleno vuelo y aterrizar en casi cualquier tipo de superficie.
Además, el Airbus EC135 está dotado de una cámara de vigilancia capaz de seguir a una persona desde el aire y que hace «casi imposible» perder de vista a cualquier vehículo por rápido que este se desplace, tal y como explican desde el Cuerpo. También destacan su lente, que es tan potente que es capaz de leer la matrícula de un vehículo o, incluso, ver en alta definición la cara de un ciudadano desde el cielo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.