Borrar
Los Reyes Magos se dirigen a los alicantinos tras la adoración. miriam gil albert

«Queremos probar el turrón de Alicante», el deseo de Baltasar en su visita a la ciudad

crónica ·

Sus Majestades de Oriente han recorrido en comitiva las calles de la localidad con un público que ha superado las 50.000 personas

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 5 de enero 2023

Tras más de 80 días de largo viaje, los Reyes Magos han podido -al fin- adorar al Niño. Guiados por una gran estrella que dotaba de luz su camino, sus Majestades de Oriente han visitado Alicante para ultimar los kilómetros que les separaban del ... portal de Belén. Una vez allí, han entregado sus presentes al recién nacido: oro, incienso y mirra.

Tras este episodio, recreado en la noche de este jueves, 5 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar han lanzado un mensaje a los más de 50.000 alicantinos que han seguido sus pasos finales desde primera línea. Pues ha sido en la plaza del Ayuntamiento, donde se ubicaba el modesto pesebre que mecía al Mesías, donde sus Majestades se han girado para hablar de tú a tú con el público.

Mientras sonaba un 'Aleluya' de fondo, los Reyes Magos han depositado los presentes para el niño, a la vez que han repartido «felicidad en esta noche tan mágica», ha manifestado el de cabellos castaños. A su vez, el sabio de barba plateada ha recordado su expedición para mostrar su gratitud a los más pequeños. «Venimos de muy lejos, pero sabemos que os habéis portado muy bien y, por eso, estamos felices».

Los Reyes Magos dan un discurso tras la adoración. miriam gil albert

Ha sido el Mago de procedencia africana quien ha puesto el broche de oro a la Cabalgata, manifestando su admiración por la ciudad. Y es que llevan varias localidades «recorridas, pero el cariño y el amor que hemos recibido aquí no lo habíamos visto nunca». Asimismo, ha pedido «un favor» a los asistentes.

«Nos han dicho que hacéis un postre muy delicioso y exquisito» que quieren degustar al llegar a sus casas, así ha solicitado que «podéis ponernos un poco de turrón (de Alicante o Xixona, como ha mencionado en un discurso reivindicativo de los «productos de la tierra» durante el acto en la plaza de Toros) para probar ese maravilloso dulce».

Los Reyes Magos en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. shootori

Tras este mensaje, sus Majestades han accedido a la Casa Consistorial alicantina para proceder a la entrega de regalos entre los privilegiados que pueden subir al Salón Azul para recibir, de sus manos, los presentes de la noche de Reyes. El resto de alicantinos, sin embargo, se irán a sus casas con un buen sabor de boca -igual que tras morder un trozo de turrón- al haber vivido una Cabalgata que ha logrado recuperar la normalidad tras tres años de restricciones marcadas por la pandemia.

Una Alicante rebosante de alegría y color

El último tramo del trayecto hacia la adoración de sus Majestades de Oriente ha tenido lugar en la tarde de este jueves, 5 de enero. Nada más llegar a la ciudad en barco y visitar a los miles de niños que les esperaban con ansia en la plaza de Toros, los Reyes Magos se han desplazado hasta la avenida de la Estación. Allí han aprovechado -tras una audiencia en la Diputación- para descansar antes de subirse a los camellos y animales que reproducían sus carrozas.

La marcha ha sido puntual, pues en esta nueva normalidad, los tres Sabios han cumplido los tiempos marcados por la organización de un desfile que se celebra, tras la pandemia, sin mascarillas. De este modo, desde las protagonistas del balé Gawazi que ha encabezado la comitiva hasta los integrantes de la última carroza comercial han podido apreciar las sonrisas de los alicantinos al ver pasar a todo el séquito de Oriente.

Las bailarinas del ballet Gawazi encabezan el desfile de Alicante. miriam gil albert

De este modo, las calles de la ciudad han estado rebosantes de música y color. Y es que eran multitud los músicos que se han congregado en las distintas etapas de la Cabalgata de Reyes para marcar el ritmo que debe llenar una noche como esta. Desde bandas de cornetas y tambores hasta bandas consagradas como Los Claveles. Eso sí, todas ellas con el mismo espíritu que sonaba al son de villancicos melódicos como 'Fun, fun, fun', 'Feliz Navidad', 'Cascabel, cascabel', 'Los peces en el río' o 'Campana sobre campana'.

Nombres con repetición para una noche en la que ni una sola carroza compartía ajuar. Y es que el apetito de los más pequeños lo han abierto multitud de sus dibujos favoritos: 'La patrulla canina', 'Pokémon', 'Disney', 'Cars' o 'Transformers', con hinchables que llegan a medir hasta cuatro metros de altura o anchura. Este punto de partida ha recordado a los míticos pasacalles del parque temático de París, pero pronto han llegado los Reyes Magos para recordar a que se debía tanto esplendor.

Varios momentos de la etapa lúdica de la Cabalgata de Alicante. miriam gil albert | shootori
Imagen principal - Varios momentos de la etapa lúdica de la Cabalgata de Alicante.
Imagen secundaria 1 - Varios momentos de la etapa lúdica de la Cabalgata de Alicante.
Imagen secundaria 2 - Varios momentos de la etapa lúdica de la Cabalgata de Alicante.

Asimismo, en este punto se han podido ver diferentes bailes de varias compañías de la provincia, así como las actuaciones de danzas regionales de la ciudad e hinchables de dibujos de animación, actuaciones de caballos hinchables -cuyas cabezas en varios momentos de la Cabalgata han bailado como ocurrió en Cádiz con los osos-, además del medio centenar de niños afincados en la provincia que ha sorprendido con una 'performance' de 'Madagascar'.

Sus Majestades, al principio, han sufrido un altercado. Melchor, encabezando como viene siendo tradicional la marcha, ha sufrido un desmayo. Y es que su figura de cuatro metros de altura y rellena de aire se ha desplomado en el suelo nada más comenzar la Cabalgata en la plaza de los Luceros. Sin embargo, los medios técnicos y la organización han logrado solucionar el problema y continuar con total normalidad hasta el final.

Una Cabalgata unida por la fiesta

Este ha sido el adelanto de los Reyes de piel y hueso, pues tras la parte más festiva -dedicada a las niñas y niños alicantinos- una estrella ha comenzado a guiar el camino del séquito que rodeaba a Melchor, Gaspar y Baltasar. Sobre ella permanecían catorce miradas de fuego que calentaban el corazón del público. Y es que este anuncio sirvió también para recordar que las Hogueras de San Juan llegarán en los próximos meses. Todo ello, de la mano de la bellea del Foc de Alicante, Belén Mora, y de la bellea del foc infantil, Inés Llavador, y sus dames d'honor.

Las belleas del foc Belén Mora e Inés Llavador junto a la estrella. shootori

Tras ellas se han representado otras escenas de la Biblia que marcan la travesía de los Reyes Magos. La búsqueda de un pesebre, el nacimiento, la anunciación… Pasajes del Nuevo Testamento en los que no han faltado los pastorcillos, que han copado las carrozas mientras lanzaban caramelos y cantaban villancicos. Muchos ellos forman parte de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa Alicante que, al igual que la Federació de les Fogueres de Sant Joan, dan soporte a esta celebración. Sin olvidar a los Moros y Cristianos que también han colaborado con varios boatos del Rey Baltasar.

Los Reyes Magos de Alicante en sus carrozas. miriam gil albert | shootori
Imagen principal - Los Reyes Magos de Alicante en sus carrozas.
Imagen secundaria 1 - Los Reyes Magos de Alicante en sus carrozas.
Imagen secundaria 2 - Los Reyes Magos de Alicante en sus carrozas.

Una vez recordados los versículos, los tambores y marchas retumbaban a su paso. Eran los pregoneros que daban la señal de que los Reyes Magos estaban en Alicante. Así, tras varias carrozas y decenas de personas se han presentado Melchor (Moncho Riquelme), Gaspar (Francisco Coll) y Baltasar (Carlos Baño). Con impresionantes boatos, en los que resaltaba la figura de la corona, además de un sinfín de ayudantes que les proporcionaban los caramelos suficientes para no dejar a ningún niño sin estos pequeños regalos.

Unos presentes que los más de 50.000 alicantinos que han disfrutado de la Cabalgata han completado con la amplia variedad de artículos que han lanzado desde las carrozas de las firmas comerciales que ultiman el recorrido. En esta ocasión, ha sido una veintena de empresas e instituciones las que han sacado los vagones para animar a la sociedad alicantina y mostrar su compromiso con la fiesta y la ciudad.

La banda de música Los Claveles. miriam gil albert

Entre los regalos se han podido ver balones de fútbol, gorras, pequeños juguetes, obsequios promocionales, chucherías y otros comestibles. Quizá fuera al principio o al final donde alguna de las marcas haya lanzado pastillas de turrón, un bien custodiado por los alicantinos cuyo secreto quieren descubrir los Reyes Magos. Pero no la receta, más bien el sabor de la almendra molida que es capaz de unir en armonía a toda una provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante «Queremos probar el turrón de Alicante», el deseo de Baltasar en su visita a la ciudad