Secciones
Servicios
Destacamos
La despoblación es un gran reto al que hacen frente las pequeños municipios de Alicante. Una de las iniciativas para poner fin a tal problemática ha sido la creación de un 'tinder' local para fomentar el encuentro entre solteros y solteras, dentro de un ... marco lúdico.
El Ayuntamiento de Salinas, población de la comarca del Alto Vinalopó de Alicante, ha puesto en marcha un programa pionero que utilizará la inteligencia artificial para que vecinos y turistas se conozca. Esta es «nuestra misión de convertir a Salinas en una población innovadora y atractiva, luchando así contra el riesgo de despoblamiento», apunta su alcalde, Isidro Monzó.
Para ello, han desarrollado una ruta de tapas tecnológicamente asistida, con aplicación móvil disponible -buscando Ayuntamiento de Salinas- en Google Play para Android y Play Store para iOS. De este modo, los participantes en esta prueba podrán 'dar like' y 'hacer match' con personas que se encuentren en su camino.
Noticia relacionada
Las personas participantes recibirán una notificación en su móvil cada vez que alguien elija su número. Además, el Ayuntamiento ha organizado una fiesta con un grupo de mariachis para «crear un ambiente festivo inolvidable» y de cara al domingo ofrecerá servicio de ludoteca para que «los más pequeños también disfruten».
De este modo se pretende incentivar la interacción y el juego en la búsqueda del amor o de una experiencia compartida con la pareja actual, detallan desde el consistorio. «Queremos ofrecer nuevas razones para que la gente elija vivir aquí, compartiendo con nosotros no solo su proyecto de vida sino también su talento», insiste el primer edil.
Para fomentar también la participación, añaden «un atractivo extra al ya de por sí innovador evento». Se trata de un sorteo de fines de semana en Benidorm. Así, las parejas que surjan gracias a esta iniciativa podrán celebrar su encuentro y su 'match' en un hotel con vistas al Mediterráneo y a l'Illeta.
Salinas cuenta una población que apenas supera los 1.500 habitantes. Además, el municipio es miembro de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, por ello durante los últimos años ha trabaja para «reinventar» las actividades locales con un perfil novedoso y a la vanguardia de la tecnología.
La localidad salinera se distingue por su elevado número de residentes extranjeros, los cuales representan -de forma aproximada- el 25% de la población total. «Este dato subraya la diversidad y la apertura de la comunidad», características que el Ayuntamiento busca potenciar con este tipo de iniciativas.
Noticia relacionada
«Somos una población atractiva, donde se respira tranquilidad pero a la vez queremos seguir atrayendo gente que se quiera establecer aquí y disfrute de lo mucho que tenemos», remarca Monzó. El proyecto no solo busca promover el encuentro entre personas, sino también afianzar la imagen de Salinas como una localidad que abraza la innovación y la modernidad, manteniendo al mismo tiempo «su esencia tranquila y acogedora».
Con este tipo de actividades que fusionan la tecnología, la gastronomía y el ocio, el municipio de Salinas pretende posicionarse como un destino ideal para aquellos que buscan un estilo de vida contemporáneo en un entorno sereno y diverso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.