Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
Vista del minuto de silencio por las víctimas de la dana en Les Corts. EFE/Biel Aliño
Pérdida de la perspectiva
Tribuna

Pérdida de la perspectiva

Lo importante ahora, es la reconstrucción

Antonio Manresa

Alicante

Jueves, 21 de noviembre 2024, 13:32

Setenta y cinco municipios afectados, ciento treinta mil viviendas afectadas, doscientos veinte fallecidos (hasta el momento) es lo que deja la mortífera DANA del pasado 29 de octubre. Todavía hay ocho personas desparecidas que se deben encontrar y mucho trabajo por hacer, pero para según algunos partidos políticos lo más importante está en la guerra política, porque los afectados no merecen el protagonismo, las víctimas mortales no merecen el respeto y los desaparecidos, ya se encontrarán y a los afectados ya les llegará la ayuda como sea. Lo que importa para algunos partidos políticos en esta catástrofe, es que te quites tú para ponerme yo.

Estamos en un momento en que ya nada importa, ni los códigos no escritos, ni los principios. Nada. El respeto a los tiempos está sobrevalorado, lo único importante es tener la sartén por el mango, es decir, tener el poder. En una situación como esta, donde lo primero deberían ser las personas, nos encontramos, sin guardar el debido respeto, que la salida para la pelea política ya se ha iniciado. Parece ser que el pistoletazo de salida fue la comparecencia de Carlos Mazón, que no gustó, desde mi punto de vista creo que se inició antes. Es evidente que la comparecencia no gustó ni a tirios, ni a troyanos, pero compareció. Otros solo lo harán obligados por lo que dirán (que no lo comparen con Trump cuando hay tantas similitudes, por ejemplo, pisar poco el Congreso y menos el Senado).

En Compromís saben hacerse muy bien los compungidos, los verdaderamente dañados, han mostrado una indignación notable, el resto de sus vecinos ¡no! Solo ellos. Como no les gustó lo que se dijo en Les Corts, y como ellos son los más afectados y nadie más, no pudieron esperar a realizar peticiones de dimisiones antes de enterrar fallecidos y encontrar los desaparecidos. Compromís, ha hecho que los afectados sean secundarios cuando deberían ser protagonistas, desde mi punto de vista debían haber presentado iniciativas para ayudar a la reconstrucción, haber tendido la mano a pesar de su valoración del discurso del president de la Comunitat. Dimisiones tendrá que haber, pero sin vaciar la estructura para no perjudicar las ayudas que se necesitan como agua de mayo, es en estos momentos donde todos deben estar en sus puestos para ayudar a que la normalidad llegue lo antes posible y los recambios politicos se puedan hacer sin perjudicar el objetivo.

Qué decir del PSPV, parecía que su portavoz autonómico hizo un discurso templado, serio y sin caer en excesos verbales, pero llega la señora ministra que pisa poco por aquí, la Comunitat, y al igual que dice que apoya los presupuestos (6 de noviembre) para luego no acordarse de ese ofrecimiento y mandar otro envite, ofrece a cambio de nada a que se haga un gobierno de transición, técnico, hasta el 2025 y en ese momento elecciones, es decir los protagonistas de esta catástrofe pasan a un segundo lugar, lo importante es el acoso y derribo del adversario, no los afectados. No podemos olvidar la dejación del Gobierno central y aquello que si necesitan algo, que lo pidan.

De Vox, poco se puede decir y también, aunque parezca que está en un lugar concreto, todo el mundo es consciente de que está donde su líder cree que debe estar, depende cómo se levante esta mañana. Son más reactivos que proactivos. Todos hemos leído declaraciones cuando rompió sus acuerdos con el PP, que si le planteban mociones de censura en algunos gobiernos autonómicos las estudiarán, es decir, si le favorece, pues la vota sin más, sea presentada por quien sea presentada. No hay empacho en ese sentido y lo vemos a diario con declaraciones y acciones, por mucho que ahora digan que con partidos separatistas, no van ni a la vuelta de la esquina.

En cuanto al Partido Popular, lo tiene muy difícil, muy complicado; las explicaciones engañosas hacen que la verdad se pierda y erosiona la confianza de la ciudadanía. La capacidad del Consell ha quedado desacreditada y muy dañada. Quien no conocía la responsabilidad que adquiría o no era consciente de ella, ahora está padeciendo la consecuencia de su desdén. No me gustaría estar en su piel, por eso creo que poco más se puede decir. Las calificaciones están dichas y escritas. La caída ha sido grande, deberán, los que queden, recomponerse y tirar hacia adelante. Espero que den con las personas correctas para dirigir la reconstrucción, sobre todo por los afectados.

Desde mi punto de vista, los partidos de la izquierda han olvidado a los afectados para centrarse en un combate político que aprovecha la catástrofe climática, para, desde la trinchera política, lanzar una ofensiva desafortunada que no les va a beneficiar por mucho que el CIS lo valore. Pónganse las pilas, estén con la ciudadanía, ellos se han dado cuenta de que los políticos y la política no ha respondido en cuanto el incidente ha sobrepasado todas las mediciones, y eso solo tiene arreglo sí, todos arriman, repito arriman el hombro, cualquier intento de aprovechamiento del dolor saldrá caro.

Para terminar, volver a añadir que los Reyes han estado donde tenían que estar, en esta segunda visita a la zona afectada, por lo tanto, y es consenso general muy orgulloso de nuestra monarquía y como escribió Haruki Murakami, «Cuando salgas de la tormenta no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta«. La Comunitat ya no será la misma, deberá salir fortalecida de esta experiencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Pérdida de la perspectiva