Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
Congreso de los Diputados. Fernando Sánchez / Europa Press
Autocracia y democracia para principiantes
Tribuna

Autocracia y democracia para principiantes

Busquen las diferencias, que las hay y notorias

Antonio Manresa

Alicante

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 18:14

Se habla mucho de autocracia en contraposición con la democracia. Veamos cuáles son las diferencias y por qué se dice que en España estamos abocados a una autocracia si no cambia el rumbo. Veamos lo importante que es entender cómo difieren en la práctica la autocracia y la democracia.

Si me permiten elijo la segunda forma de Estado, la democracia, pero reconozco que hay gente que le encanta ser dirigida por una persona, idolatran el poder absoluto. La autocracia se caracteriza por el control absoluto de una sola persona sobre el poder político, la democracia se basa en la participación y el consentimiento del pueblo en la toma de decisiones.

En una autocracia, el líder tiene el poder total y no está sujeto a la voluntad del pueblo. Este tipo de gobierno suele caracterizarse por la falta de libertades civiles, la censura y la represión de la oposición política. Ejemplos de autocracias incluyen regímenes dictatoriales donde un solo individuo o grupo concentra el poder y toma decisiones unilaterales sin tener en cuenta la opinión pública. En una autocracia, el líder toma decisiones unilaterales sin tener en cuenta la voluntad del pueblo.

En este tipo de gobierno, la concentración del poder en manos de una sola persona o grupo limita la participación ciudadana y puede conducir a la supresión de las libertades individuales. En una autocracia, los derechos civiles suelen ser limitados y las libertades individuales pueden ser restringidas en aras de mantener el control del poder. Además, en una autocracia, el sistema político tiende a ser menos transparente y más propenso a la corrupción, ya que la falta de rendición de cuentas y la concentración del poder en pocas manos pueden facilitar el abuso de autoridad. Aquí, permítanme que les diga, escuchen, vean y observen que está ocurriendo, lo último «querer gobernar con o sin apoyo del poder legislativo».

En una democracia, el poder emana del pueblo y se ejerce a través de representantes electos. La democracia se basa en el respeto por los derechos individuales, la separación de poderes (Legislativo, ejecutivo y judicial) y la rendición de cuentas de los gobernantes ante la ciudadanía. Los ciudadanos tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones a través de elecciones libres y justas, así como de expresar sus opiniones y críticas sin temor a represalias.

Por otro lado, en una democracia, el poder se distribuye entre diferentes instituciones y se ejerce de acuerdo con la voluntad popular. Los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a sus representantes y participar en la toma de decisiones a través de mecanismos democráticos. Otra diferencia fundamental entre la autocracia y la democracia radica en la protección de los derechos y libertades individuales.

Por el contrario, en una democracia, se garantiza el respeto por los derechos humanos, la libertad de expresión y la igualdad ante la ley. Los ciudadanos tienen la posibilidad de expresar sus opiniones, organizarse en grupos de interés y participar en la vida política sin temor a represalias. En una democracia, por otro lado, la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado de derecho son fundamentales para prevenir la corrupción y garantizar la equidad en el ejercicio del poder. En estos momentos estamos muy escasos de transparencia y rendición de cuentas y han aparecido siendo escrupuloso, sombras de corrupción en mayor o menor grado.

En resumen, las diferencias entre la autocracia y la democracia son significativas y tienen un impacto profundo en la vida de los ciudadanos. Mientras que la autocracia se caracteriza por el control absoluto, la falta de libertades civiles y la concentración del poder en manos de unos pocos, la democracia promueve la participación ciudadana, el respeto por los derechos individuales y la rendición de cuentas de los gobernantes ante la ciudadanía, hay que decirlo esto último no está ocurriendo en estos momentos.

Debemos ser conscientes de estas diferencias para poder valorar y defender los principios democráticos que sustentan nuestras sociedades. ¡La democracia nos brinda la oportunidad de ser parte activa del cambio y la construcción de un futuro mejor para todos!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Autocracia y democracia para principiantes