Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
Voluntarios en Algemesí. TERE COMPAÑY
El factor humano
Tribuna

El factor humano

Todas las dificultades que conocemos de esta DANA no impiden, ni han impedido el entendimiento entre los diferentes

Antonio Manresa

Alicante

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 15:50

Lo reconozco, el título de este artículo -'El factor humano'- es de la novela de Graham Green, pero nada tiene que ver con su historia sobre espías. Se lo quito también a John Carlin, pero no llego a su altura para describir como Nelson Mandela reconcilió a blancos y negros en la Sudáfrica de 1995, aquel mundial de rugby.

Aquí no voy a hablar de espías, pero sí, acerca de una referencia a la historia que Carlin nos describió. Quizás de alguna manera, sea una forma de reencuentro entre españoles y si me permiten, entre Alicante y Valencia, tan cerca pero a la vez tan lejos.

Es verdad que ese reencuentro, esa reconciliación o como lo quieran llamar, se produce porque una desgracia nos toca profundamente. Vemos a través de las redes sociales cómo la fuerza descontrolada de la naturaleza se come todo lo que el ser humano ha construido, sin piedad y sin freno.

Esas imágenes, esos gritos, esas voces, algunas pidiendo auxilio otras mandando últimos mensajes a familias y amigos por si no llegan vivas al amanecer nos han conmovido de tal manera que ha hecho que lo que habíamos olvidado, nuestra unión, nuestra fuerza como país saliera a flote de manera natural y con una fuerza igual de descomunal que el terremoto climático.

Las muestras que hemos visto desde todos los puntos de España, de manera espontánea, han desbordado cualquier cálculo que se pudiese tener sobre la solidaridad que nos caracteriza como país. Se ha desbordado la solidaridad tanto, que escuchamos «por favor, no manden más donaciones en general y esperen a que se indique cuáles son las necesidades».

También sabemos de las dificultades para hacer llegar todas las aportaciones y cómo las administraciones han sido superadas por la ciudadanía. Administraciones públicas que no están respondiendo con efectividad a las necesidades de los ciudadanos. Pongo un ejemplo: las subvenciones que otorga tanto la Administración central como la autonómica, necesitan, y es necesario, unos requisitos para acceder a ella. Se debería en estos casos poner a funcionarios de esas administraciones y de las áreas competentes para ayudar a la ciudadanía a acceder a esos recursos lo antes posible. Por ejemplo, urbanismo para ayudar a recuperar sus escrituras, certificando a través del catastro la propiedad, es una idea quizás posible o no.

Pero retomo el tema, los ciudadanos de este país, España, han demostrado que tiene más cintura política que cualquier Administración. Las decisiones que se deben tomar en este tipo de casos son respuestas rápidas a sus necesidades, y ellos lo han hecho y han mostrado lo que quieren y al hacerlo, han dado una clase de actuación política. Pero también hemos obtenido otro tipo de enseñanzas que pensábamos que nunca se mostrarían con toda la crudeza.

Nos han enseñado que los separadores solo están para intoxicarnos y buscarse refugios en su ficción. Nos han enseñado que juntos somos más fuertes. Nos han enseñado que la inmigración, los buenos están con palas y escobas ayudando, esos siempre con nosotros. Nos han enseñado que los hay que ni cogen ni palas, ni escobas y además no aportan, restan por ser suave, esos no pueden estar con nosotros. Nos han enseñado que tenemos unos Reyes que están a la altura, moral y ética ante un desastre como el que se está viviendo. Nos han enseñado que España está viva, que no va a morir por mucho que existan intereses externos. Nos han enseñado que nuestro diseño administrativo está superado por la ciudadanía, que no entiende de trabas entre españoles y que seguramente cuando todo pase habrá que reorganizarse.

Las lecciones que están empezando a salir de esta catástrofe son de lecturas obligadas para todos, porque son ellos, los ciudadanos, los que están mandando los mensajes. Quien sepa leer de manera sosegada toda esa información y lo haga teniendo en cuenta unas líneas rojas como si fuese la configuración geográfica de nuestro país nos hará más grande todavía.

Todas las dificultades que conocemos de esta DANA no impiden, ni han impedido el entendimiento entre los diferentes. Nos ha mostrado más claro que nunca que España está compuesta por Antonio, por Carmen, por Iñaki, por Itziar, por Jordi, por Montserrat, etc. pero no por políticos egoístas, esos se tienen que ir.

Este terremoto climático está sacando también otra conclusión, referida sobre todo a los gabinetes de comunicación. No se puede esconder la verdad, siempre florece y pone, tarde o temprano, a cada uno en su sitio. La ciudadanía junto a la Monarquía han sobrepasado con mucho más 'savoir faire' a la política, eso significa que hay nación, contención y ciudadanía. Para terminar una reflexión de Jean Varnier (Teólogo): «La vida es una sucesión de crisis y momentos en los que tenemos que redescubrir quiénes somos y lo que realmente queremos.»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El factor humano