Borrar
¿Qué hacer este fin de semana 28 y 29 de enero en Alicante? Magia, música, teatro, El Médico el musical, danza y conciertos

Teatro, danza, conciertos y magia para resguardarse del frío este fin de semana en Alicante

El musical 'El Médico' llega al Principal, la danza aterriza en el Arniches con 'Dead' y la magia vuelve al castillo de Santa Bárbara

Todo Alicante

Viernes, 27 de enero 2023, 17:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Los termómetros no superarán los 14 grados este fin de semana en Alicante. Será difícil estar en una terraza o hacer un plan de calle durante el sábado y el domingo. Sin embargo, son muchas las ofertas culturales que ofrece la ciudad para disfrutar de un enero fuera de casa.

Ya sea en solitario, con amigos o en familia son múltiples las actividades marcadas en el calendario del 28 y 29 de enero para disfrutar de la cultura, el arte, la música o la magia en Alicante. Ante cualquier resfriado, eso sí, es imprescindible visitar 'El Médico' durante el fin de semana. En esta ocasión en formato musical en el Teatro Principal.

La programación de invierno del coliseo alicantino cierra su temporada de invierno con el espectáculo de creación española basado en el 'best seller' de Noah Gordon. Esta adaptación de la novela al musical cuenta con dos pases dobles este viernes y sábado a las 17 y 21 horas, mientras que el domingo está programado para las 18 horas.

'El Médico' narra la historia de Rob J. Cole, un joven inglés que desde muy pequeño se queda huérfano. Sin embargo, su vida dará un giro tras ser adoptado como aprendiz por un cirujano barbero, quien decidirá iniciar un viaje que le llevará hasta la lejana Persia para convertirse en médico.

'Vivir antes de morir' es la reflexión que ofrece la pieza 'Dead' de la compañía de danza contemporánea LASALA. Esta obra se sube a las tablas del Teatre Arniches para hablar a través del lenguaje del cuerpo sobre la soledad y las acciones forzadas por miedo a sentir el abandono, sobre la carga que genera asumir obligaciones y responsabilidades de forma automática y sobre la energía que se pierde persiguiendo un canon de belleza o de «saber estar» por ser mujer.

La función se celebrará este sábado a las 20.30 horas y la música de Rigoberta Bandini avivará varias de las escenas de esta pieza de danza. El espectáculo contará con las coreografías de Judith Argomaniz en los cuerpos de Garazi Etxaburu, Miren Lizeaga, Paula Parra, Jone Amezaga y Puy Barral.

La segunda edición del 'Alc Collage Fest' ofrece durante este fin de semana una gran variedad de actividades, charlas y talleres. Esperanza Durán impartirá la charla 'Cambio de Mirada' este viernes a partir de las 19 horas. Al día siguiente -el sábado, 28 de enero- se han programado dos talleres a las 11 horas en el Espacio Séneca de Alicante.

Por un lado, el taller infantil 'Recicla y crea collage en lata' y 'Collage Pop II' para el público adulto. Por la tarde, se ha organizado un 'workshop' de 'Intervención sobre fotografía' a las 19 horas. El domingo a las 11 horas, el público podrá asistir al 'Recimarket Collage' y los más pequeños al taller infantil 'Recicla y crea tu agenda 2023'. A las 13 horas el concierto del artista alicantino Raúl Abreu clausura esta segunda edición.

Espacio Séneca de Alicante. a.a.

El castillo de Santa Bárbara ha planificado el taller de magia 'Secretos de un buen mago', en el que los más pequeños podrán aprender los juegos de magia con cartas que dejarán a todo el mundo boca abiertos.

Este taller de magia -pensado para niños y niñas, mayores de 7 años- enseñará todos los trucos necesarios para ser un buen mago. El espectáculo tendrá lugar los días sábado, 28 y domingo, 29 a las 13 horas. La actividad es gratuita.

Actividades en el castillo de Santa Bárbara en imagen de archivo. a.m.

Además del taller infantil, el castillo ofrece un amplio abanico de experiencias gastronómicas con catas de cervezas artesanales y vinos DO Alicante, y degustaciones de productos de la provincia alicantina. Es necesario reservar las entradas para estos eventos en la web de la fortaleza.

Las Cigarreras rebosan cultura un fin de semana más. Será el sábado cuando las hogueras de la ciudad celebren el tradicional certamen de teatro con casi una decena de actuaciones que se podrán ver en horario de mañana y tarde en la Caja de la Música.

La Caja Blanca Las Cigarreras se prepara -este mismo día de 17 a 20 horas- para la conferencia en torno a la exposición 'Somos ineludibles: relatos de precarización'. La ponencia contará con las intervenciones de Mari Luz Esteban sobre el 'Análisis feminista de la salud, riesgos laborales y cuerpos políticos', y una mesa redonda protagonizada por Sonia Martínez, Yolanda García y Aurora Sales.

También a las 18 horas el MACA, a través del grupo Palabras Mayores, propone 'En/Caja/2', una 'performance' que camina entre el 'happening' y la intervención artística, donde creadores y espectadores interactuarán y se convertirán en lo mismo porque, todas las personas cargan y viven en sus propias cajas.

Noticia Relacionada

La muestra 'Arte en una tierra baldía, 1939-1959' concluye el domingo en el museo. Se trata de una exposición que refleja uno de los periodos contemporáneos más convulsos, en los años finales de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.

Por otra parte, continúa en Las Cigarreras la exposición 'Variaciones sobre la armonía', que reúne el trabajo sobre representación gráfica del sonido del artista sonoro Carlos Izquierdo. El acceso es gratuito y se puede visitar desde las 10 hasta las 21:30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios