Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 230 foguerers y barraquers se han reunido durante la tarde de este martes en el salón de actos de la Casa de la Festa para celebrar la asamblea de cierre de ejercicio de las Hogueras de Alicante. La Federació de les Fogueres de Sant Joan tenía controlado el orden del día: tras aprobar el acta del anterior pleno, se procedería al informe del presidente.
Ha sido en este punto, cuando Olivares ha hecho balance de la situación de las últimas Hogueras. Y, antes de que las preguntas sonaran en el turno de ruegos y preguntas -al final de la asamblea-, el dirigente festero se ha adelantado y sacado el tema. «El Mercadito me ha afectado», ha reconocido.
En el inicio de su discurso, ha explicado los motivos. Fueron diferentes las situaciones que se dieron el pasado mes de junio en los alrededores del paseo de Federico Soto. Entre ellas, «la bellea del foc sufrió un botellazo en su coche», también a «una niña le quitaron su ramo» y, para colmo, «la gente accedía a los aseos de El Corte Inglés y tuvo que cerrar sus puertas».
Noticia relacionada
Estas situaciones se han sumado también al malestar de los festeros por los horarios de la infraestructura habilitada para actos protocolarios de la Federació, para desarrollar los desfiles y, también, como racó popular en pleno centro con música y barra. A los horarios, más amplios que cualquier racó o barraca, llegó también la problemática de formar filas para la Ofrenda de flores a la Virgen del Remedio en los momentos de concentración.
Tras exponer todas estas situaciones, Olivares ha explicado que ha trasladado todos estos hechos al Ayuntamiento y confirmado que «el alcalde está enfadado, porque es foguerer y está con nosotros». «Va a tomar cartas en el asunto». Eso sí, las quejas y malestar no quitan que el Mercadito continúe colocando sus carpas y vallas, pues «existen contratos que hay que cumplir (en este caso una licitación municipal de cuatro años de duración, dos de ellos todavía pendientes) y ayudan a la Fiesta». Por ello, el festero propone una regulación mayor.
«Estoy en contra de los horarios del Mercadito», ha señalado y pide «sentido común» para emplear cartas en el asunto. En este sentido, ha incidido de nuevo en que el alcalde y la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, «han pasado unas Hogueras muy malas» y, tras analizar la situación, el festero les ha trasladado su petición de que esta infraestructura «tenga el mismo horario que nosotros», es decir, de 22 a 4.30 horas, como cualquier racó y barraca de distrito.
Asimismo, también ha sentenciado a los festeros que «los terceros y cuartos racós» no deben ser una forma de financiación de las hogueras y barracas. «Estamos poniendo en riesgo el Bien de Interés Cultural de nuestra Fiesta» y emplaza a «buscar otra forma de generar ingresos» y conservar la esencia de les Fogueres de Sant Joan de cara a su centenario y a la próxima candidatura para declararlas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Noticia relacionada
Tras ello, el presidente de la Federació ha emplazado a septiembre una nueva respuesta sobre el Mercadito. Será en la asamblea de inicio de ejercicio cuando un representante municipal acuda a la Casa de la Festa para explicar las nuevas medidas que se implanten de cara al próximo junio y, también, sobre nuevos racós.
El informe del presidente también ha tratado las subvenciones municipales para las hogueras y barracas. Según ha recordado Olivares, fue el pasado mes de marzo «cuando se puso encima de la mesa una nueva propuesta por nuestra parte», la de incrementar todas las ayudas al 33%, como adelantó TodoAlicante.
Los cambios, en caso de que haya como dejado entrever el dirigente festero, se presentarán cuando «terminen los técnicos y la concejala de estudiarlos». También ha recordado que las subvenciones deben ir dedicadas «única y exclusivamente» a la foguera, tanto adulta como infantil, según la correspondiente convocatoria como también sucede con las portaladas de las barracas.
Noticia relacionada
En el mismo punto ha apuntado a las subvenciones de 2024, las cuales fueron aprobadas en Junta de Gobierno extraordinaria el pasado viernes. «Todavía queda la firma de Tesorería e Intervención» y ha solicitado al alcalde y a la concejala que de cara al próximo año «la subvención se incluya en los presupuestos para que estén en el mes de mayo».
Durante la asamblea también se ha abierto la veda para incluir más categorías de fogueres. «Está pensado y transmitido. Las de abajo vais a estar muy desahogadas», ha manifestado Olivares.
Tras el informe del presidente se ha procedido a anunciar una dimisión y dos nuevas incorporaciones en el equipo gestor de la Federació. Ha sido, ronzando el primer año de mandato de Olivares, cuando los festeros han avalado la incorporación de Leticia Pérez Gomis como delegada de la comisión de representantes infantiles tras la salida de Estefanía Vera Sánchez «por circunstancias personales y profesionales».
La asamblea también ha avalado la entrada de Mariluz Llorca Escribano en la plaza vacante de asesoría a la presidencia. Será a partir del próximo junio cuando se conforme oficialmente una comisión para organizar el centenario de las Hogueras de Alicante. «Habrá elecciones de por medio y este equipo se creará para que quien esté tenga trabajo adelantado», ha detallado Olivares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.