Secciones
Servicios
Destacamos
Las Hogueras de Alicante ya piensan en las próximas fiestas de Navidad. Ha sido durante la asamblea de cierre de ejercicio, celebrada durante la tarde de este martes 30 de julio, cuando el presidente de la Federació, David Olivares, ha anunciado la recuperación de la mascletà en Nochevieja que se incluirá en los actos de 'Fogueres i barraques en Nadal'.
El dirigente festero ha adelantado la primera fecha oficial y emplazamiento definitivo del ciclo 'Pòlvora tot l'any', más allá del disparo previsto para el 15 de junio que irá «fuera de circuito». El espectáculo pirotécnico será el 31 de diciembre a las 14 horas en la plaza de la Estrella, frente al edificio de El Corte Inglés de moda, en el sector uno.
Olivares ha anunciado que la propuesta de avance de actos incluye una mascletà por distrito, las cuales se combinarán entre nocturnas y diurnas. De este modo, los disparos previstos, salvo modificación, serán septiembre -sin definir día- en el sector tres; el domingo 2 de febrero a las 14 horas en el sector cuatro; el domingo 2 de marzo a las 14 horas en el sector seis; el sábado 10 de mayo una nocturna a las 23 horas en el sector siete; el domingo 25 de mayo a las 14 horas en el sector cinco; y el domingo 8 de junio a las 14 horas en el sector dos.
Noticia relacionada
Asimismo, otro de los espectáculos que sí está claro es la mascletà del Centro Comercial Gran Vía, que se disparará el 15 de junio a las 14 horas en la rotonda del alcalde Agatángelo Soler, como viene siendo habitual de forma previa al concurso de mascletàs de la plaza de los Luceros.
La pólvora también estará presente, de primera mano, en otro evento del nuevo calendario festero -aprobado por unanimidad con 232 avales durante la asamblea-. Se trata de la gala de la pirotecnia, que se celebrará por primera vez en Alicante tras llegar a un acuerdo con los órganos gestores de las fiestas hermanas de Valencia y Castellón. De este modo, cada año el evento rotará por cada una de las capitales de la Comunitat con representación de la bellea del foc, la fallera mayor y la reina de la Magdalena.
Esta gala premiará a una de las mascletàs del ciclo 'Pòlvora tot l'any' del ejercicio anterior, además de rendir homenaje a todos los pirotécnicos participantes. También, se galardonará a la comisión que mayor inversión haya ejecutado en este sector a lo largo del ejercicio. «Es importante que invirtamos dinero en algo tan importante para la Fiesta como es la pólvora», ha animado Olivares.
Otro de los hitos del nuevo calendario festero que el dirigente festero ha destacado es el cambio de ubicación del certamen de los villancicos. «Estamos tratando de convencer a la concejala de Fiestas de realizarlo delante del árbol de Navidad«. Asimismo, ha mostrado sus intenciones de incrementar el número de músicos participantes en la segunda edición de 'Música per a la festa' antes del pregón y mejoras logísticas en el acto.
Las presentaciones de belleas y dames d'honor de los distritos también han tenido protagonismo durante la asamblea, aunque los detalles completos se ofrecerán en una reunión informativa en las próximas semanas. Eso sí, los lugares que ofrecerá la Federació para las hogueras interesadas en hacer uso de los espacios que el órgano ofrece se ubicarán en los barrios de Rabasa, Tómbola, Bola de Oro, Benalúa, las antiguas cocheras de tranvía y el Hogar Provincial. Queda fuera la plaza del Ayuntamiento por el solapamiento de actos, como pueden ser las bodas y conciertos.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
Todos ellos se ponen a disposición de las hogueras interesadas en hacer uso de ellos, con gastos a cargo de la propia Federació. Eso sí, se propondrá un calendario de días, horas y lugares con el fin de optimizar la agenda de presentaciones y garantizar la eficiencia del presupuesto festero.
En este sentido, otro de los puntos a tratar en la asamblea ha sido la aprobación del ejercicio económico 2024 de la Federació. La vicepresidenta de este área, María Ribelles, ha detallado partida a partida los gastos e ingresos de un balance millonario. Dicha cuestión contado con el aval completo de los presentes, con 232 votos a favor. La festera ha incidido en que el objetivo del próximo ejercicio será «bajar el gasto e incrementar los ingresos» a través de nuevos convenios y patrocinadores.
La asamblea también ha contado con la elección de las hogueras y barracas ejemplares. La primera en conocerse, tras votación de los presentes, ha sido la barraca Festa i vi con 18 puntos y repite título. Tras ella, se ha procedido a la elección de la hoguera ejemplar infantil, que ha recaído en Ángeles-Felipe Bergé con 22 votos. En el caso de la adulta, el emblema ha sido 'ex aequo' para Plaza de Santa María y Gran Vía-Garbinet, con once votos cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.