Borrar
Momento de la plantà al tombe de la hoguera de Navidad de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT

Alicante planta su hoguera de Navidad para quemar el cáncer

El remate de Fran Santoja ya luce en la plaza de la Montañeta, rodeado de una docena de ninots elaborados por el Gremio de Artistas

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 14 de diciembre 2023

Las Hogueras de Alicante y la Navidad vuelven a ir unidas de la mano. La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha recuperado la tradición de plantar un monumento -en esta ocasión bajo el lema 'Fogueres contra el cáncer- durante las fiestas más ... especiales del año con el fin de promocionar los festejos oficiales de la ciudad y, además, dar una lección a la ciudadanía y visitantes.

Ha sido cerca de las 20.30 horas de este jueves cuando los artistas del Gremio -junto a foguerers, barraquers, alicantinos y las belleas del foc y sus dames d'honor, quienes han llegado acompañadas de la colla de dolçaina y tabalet Sant Blai- se han colocado bajo el remate de la hoguera, construido por Fran Santoja, para con su fuerza alzar a lo más alto un monumento muy reivindicativo: «la unión del arte y la lucha por la vida», ha resumido la vicepresidenta de Actividades de la Federació, Chiky Sánchez, durante la plantà al tombe.

«El arte de nuestra tierra y nuestra fiesta está hoy más presente que nunca», han sido las palabras que han coronado la plantà del remate con el que continúan los actos de 'Fogueres en Nadal', a las que han seguido diferentes intervenciones antes de que el resto de artistas allí presentes comenzaran a desembalar sus ninots y colocarlos alrededor de esta pieza -una pirámide cuadrangular isósceles- presidida por un corazón rodeados de lazos rosas para sensibilizar sobre el Cáncer de mama.

La hoguera lucirá plantada hasta el próximo domingo, día que se celebrará su cremà a las 21 horas en la plaza de la Montañeta -a cargo de Cristina Camarero, foguerer de San Nicolás de Bari-Benissaudet, quien perdió a su madre hace unos meses por cáncer-, precedida de un lanzamiento de globos de helio con mensajes para que lleguen al cielo en homenaje a todas las víctimas de esta enfermedad. Estos actos, así como el monumento en sí, están cargados de un «único objetivo» cargado de simbolismo: «intentar quemar esta maldita enfermedad», ha lanzado el presidente de la Federació, David Olivares.

La temática elegida 'Fogueres contra el cáncer' viene dada porque «a todos, sin querer, nos toca muy de cerca», ha detallado Olivares ante el público asistente que se ha congregado alrededor del lugar de plantà. En sentido, emocionado, ha aprovechado para agradecer la colaboración del Gremio de Artistas, «unos trabajadores natos de la fiesta y aquí lo han demostrado», del Ayuntamiento de Alicante y, también, de la asociación provincial de Alicante de mujeres con cáncer de mama (Apamm).

Momentos de la plantà y escena elaborada por el alicantino Adrián Alcaraz. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Momentos de la plantà y escena elaborada por el alicantino Adrián Alcaraz.
Imagen secundaria 1 - Momentos de la plantà y escena elaborada por el alicantino Adrián Alcaraz.
Imagen secundaria 2 - Momentos de la plantà y escena elaborada por el alicantino Adrián Alcaraz.

Es dicha entidad la que pone sus «manos, oídos y corazón a todas las mujeres que pasan por la situación» de padecer cáncer, ha remarcado la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, en el momento de la plantà de 'Fogueres en Nadal'. Es esta enfermedad la que padeció también su abuelo, quien -según ha confesado- le expresó que «cuando me vaya, que nunca se acaben las ganas de fiesta», unas palabras que «representan esto»: hacer fiesta los 365 días del año.

Escenas de Morollón, Climent y Rubio. MIRIAM GIL ALBERT

Arte visibilizador de la causa

Son una decena de ninots los que componen las escenas de este remate construido por Fran Santoja. En su construcción ha participado la mayoría de constructores y artesanos que forman el Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante a coste cero. En el caso de su presidente, Joaquín Rubio, ha empleado los abrazos para diseñar su obra, ya que «son los que mandamos al cielo para que lleguen a la gente que ha padecido cáncer». También, los diferentes tipos de esta enfermedad están presentes gracias a Adrián Alcaraz y Jesús Grao, que han diseñado una figura de tres ninots de Navidad en tres colores representativos del cáncer de hígado, colon y mama. El artista de la hoguera oficial infantil, Sergio Gómez, ha llevado hasta allí un buzón -como adelantó TodoAlicante- para dejar cartas para todas las personas que han sufrido esta enfermedad y hacérselas llegar a través del fuego. Asimismo, Rober Climent ha construido una escena compuesta por varios elementos que muestran la labor artesana y su implicación con la causa: «La piel de la mano del artista es de cartón, los huesos son de madera y la sangre de fuego. Estos sujetan un corazón que simboliza la esperanza para que la enfermedad acabe». También, Javier Gómez Morollón ha diseñado un reloj que marca el tiempo de diágnostico de la enfermedad, así como la duración de tratamientos y la recuperación. Lorenzo Santana ha llevado hasta la plaza de la Montañeta los transplantes de los diferentes órganos y Rocío Torreblanca un globo terráqueo representado por un pecho para «que el mundo las siga protegiendo a ellas y a todos los que han sufrido y lo padecen». José Manuel García Esquiva 'Pachi', autor del Belén gigante de Alicante, ha realizado las letras corpóreas que rodean la hoguera.

Asimismo, la bellea del foc de Alicante, Belén Mora, ha aprovechado su intervención para reivindicar el papel de la investigación para acabar con esta enfermedad. «Unámonos para apoyar la investigación», ha sido su mensaje, igual que minutos previos «nos hemos unido todos para levantar el monumento, que sirva como metáfora para enfrentarnos a esta enfermedad».

Calendario festero

La programación de 'Fogueres en Nadal' continúa estos días con la cremà de la hoguera de Navidad el próximo domingo 17 de diciembre a las 21 horas en la plaza de la Montañeta. Como previa al fuego, los foguerers y barraquers -1.180 adultos y 1.160 infantiles- se unirán en dos cenas de convivencias este viernes y sábado, en la que el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, anunciará el lugar de celebración de las convivencias de las candidatas a ostentar el título de bellea del foc.

Asimismo, las belleas del foc de toda la historia de las Hogueras de Alicante se reunirán el próximo 22 de diciembre para celebrar un brindis con motivo de la Navidad. El día previo se celebrará el concierto de 'Fogueres en Nadal' con el órgano en la Concatedral de San Nicolás.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante planta su hoguera de Navidad para quemar el cáncer