Secciones
Servicios
Destacamos
Las Hogueras de Alicante y la Navidad conviven un año más en las calles de la ciudad. Es este 2023 cuando el programa de actividades festeras se amplía y recupera tradiciones como la plantà de un monumento en las fechas más especiales del año. ... Este saldrá a la calle el próximo 14 de diciembre y se colocará, finalmente, en la plaza de la Montañeta.
Así lo ha anunciado el presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares, este viernes durante la presentación del programa de actos de 'Fogueres en Nadal'. Si bien, en un principio la hoguera se iba a ubicar en la plaza Calvo Sotelo fue el pasado jueves cuando «cambiamos la ubicación por temas técnicos» -según ha podido conocer este diario, por el fin inminente de las obras del eje Canalejas-Marvá-.
El cambio de ubicación de la hoguera de Navidad de Alicante ha sido aceptado por la Federació, que contemplaba otras ubicaciones entre las que se encontraba como Óscar Esplá. Sin embargo, la exposición de belenes y el oso influencer de la plaza de la Montañeta han hecho que la decisión final se establezca en este céntrico punto de la ciudad por su «paso de gente».
Noticia relacionada
La hoguera de Navidad de Alicante contará con un remate de cerca de siete metros de altura y una docena de escenas. El monumento tendrá «un tema único y exclusivo», el cáncer, «esa maldita enfermedad», ha lamentado Olivares. Para ello, el alicantino Fran Santoja ha sido seleccionado para construir su cuerpo central y los artistas del gremio para sus ninots. En ella destacarán los corazones y el color rosa.
El monumento llegará a la plaza de la Montañeta el próximo 14 de diciembre y se montará en el suelo. Será a las 19 horas cuando las belleas del foc y sus dames d'honor, así como los artistas implicados -que «han cogido el tema con mucho cariño»- y la Federació, levanten la hoguera al tombe. El momento irá compañado de una degustación de productos alicantinos -anís, coca amb tonyina «para recrear una plantà»- y música tradicional con una colla de colçaina i tabal.
Noticia relacionada
Esta permanecerá en pie hasta el domingo 17 de diciembre, momento de su cremà -a cargo de la Pirotecnia Alicantina de Pedro Luis Sirvent- antes de las 21 horas. La foguerer de San Nicolás de Bari-Benissaudet, Cristina Camarero, será la cremaora de honor. «Hace escasos meses falleció su madre por esta enfermedad y ella es la persona que debe quemar el monumento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.