La Cámara de Comercio, nueva delegación territorial en calidad y sostenibilidad para certificar empresas turísticas
La institución alicantina toma el relevo a Hosbec tras sellar un acuerdo con el Instituto para la Calidad Turística Española
La Cámara de Comercio de Alicante se ha convertido en la nueva delegación territorial para la certificación en calidad y sostenibilidad de las empresas turísticas. La institución toma el relevo de Hosbec, entidad que venía desarrollando dichas funciones desde 2012, tras firmar un convenio de colaboración con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
La rúbrica del acuerdo ha tenido lugar este miércoles en Fitur, de mano del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, y el presidente de ICTE, Miguel Mirones. «Ya estamos administrando, certificando y velando por el correcto funcionamiento de la marca turística 'Q' y 'S' que certifican a las empresas turísticas y representan la calidad y sostenibilidad en el sector», ha destacado el alicantino.
La Comunitat Valenciana es la única que cuenta con delegaciones territoriales en cada una de sus provincias. Por ello, el presidente de ICTE ha manifestado la «satisfacción» de este convenio y ha destacado la «plena confianza en el trabajo que se va a desarrollar tal y como vienen haciendo en otros muchos sectores». «En muy poco tiempo este acuerdo dará resultados muy interesantes para toda la provincia».

La Cámara de Comercio de Alicante asume las siguientes funciones: actuar como unidad de representación de servicios técnicos a las empresas de su ámbito territorial adheridas al Plan de Calidad; como delegación del ICTE en su ámbito territorial en aspectos burocráticos y de gestión, vigilancia o control de uso de la marca; como interlocutor del sector turístico territorial ante sus administraciones en temas relativos a la calidad; e impulsar y difundir la cultura de la Calidad en las empresas turísticas de su ámbito de actuación.
Según Baño, «el 2023 ha sido un año muy bueno para el turismo y todo apunta a que podríamos tener un 2024 aún mejor. La Costa Blanca es un destino maduro en permanente renovación de su oferta turística lo que lo hace aún más atractivo por ello estas certificaciones son cada vez más necesarias y la fuerte apuesta de la Cámara como delegación territorial».

Asimismo, ha destacado que «el equipo técnico de Turismo Cámara Alicante cuenta con amplia experiencia en Calidad Turística, y desarrollará con éxito, implicándose al máximo para el buen funcionamiento de la nueva sede de la Delegación Territorial de ICTE para la provincia de Alicante».
Nuevas certificaciones vinculadas al ICTE 'S' de sostenibilidad
El ICTE ha implantado una nueva certificación vinculada a la sostenibilidad en las empresas turísticas que también es competencia de la Cámara de Alicante desde este año. La 'S de Sostenibilidad Turística' da respuesta al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en organizaciones turísticas. Reúne los requisitos y recomendaciones de gestión, ambientales, socioculturales y económicos para contribuir a los ODS, definidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015, potenciando así un turismo responsable.
La 'S de Sostenibilidad turística' también da respuesta al cumplimiento de la Norma UNE-ISO 21401:2019 Sistemas de gestión de la sostenibilidad en alojamientos turísticos. Esta norma internacional es un estándar que constituye un elemento diferenciador aportando valor añadido a los establecimientos de alojamiento turístico, mejorando su imagen y competitividad bajo criterios sostenibles.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.