Borrar
Dos turistas disfrutan del sol y una bebida en la playa de Benidorm. Reuters/Eva Manez
La Cámara de Comercio Británica corona a Benidorm como cuna del turismo

La Cámara de Comercio Británica corona a Benidorm como cuna del turismo

Uno de cada tres turistas anglosajones que ha visitado España ha pasado al menos una noche en la ciudad de los rascacielos de la provincia de Alicante

A. Jover | E.Press

Miércoles, 15 de noviembre 2023

Si Benidorm es diferente es en parte porque los británicos la han hecho suya en muchos sentidos. La Cámara de Comercio Birtánica ha publicado recientemente unos datos que sitúan a la localidad de la Costa Blanca como una de las favoritas por los anglosajanes y un referente de peso en las relaciones turísticas.

Los datos globales los han dado a conocer el cónsul general británico para Catalunya, Illes Balears, Aragón y Andorra, Lloyd Milen, en el marco del foro de turismo bilateral 'El futuro del turismo: La colaboración institucional y la innovación para el crecimiento sostenible', organizado junto a Cuatrecasas y Bunzl Distribution Spain. Entre las cifras destacadas está que los turistas británicos han gastado más de 15.000 millones en España este año, según la 'British Chamber'.

Tras esos ingresos hay más de 13 millones de británicos, que es el número de personas que con pasaporte del Reino Unido han visitado España hasta noviembre.

Milen ha destacado que «no hay otro país para los británicos como España» y ha recordado que un tercio de los británicos ha pasado al menos una noche en Benidorm y que Barcelona es la ciudad del mundo con más vuelos con Londres.

Ha explicado que las relaciones entre España y Reino Unido van más allá de las comerciales y de inversión y que los lazos entre los dos países «son también robustos en turismo, cultura o educación».

Un faro para la Costa Blanca

La noticia sirve para reforzar el destino de la Costa Blanca en el mercado británico, sobre todo, después de una World Travel Market que evidenció la importancia de mantener a los británicos como aliados de un sector pujante y vital para la provincia de Alicante.

Desde el Patronato Provincial de Turismo, dependiente de la Diputación de Alicante, se puso el acento en reuniones y eventos que tuvieron como protagonistas a los agentes y actores del país anglosajón. Y es que de cara a la nueva temporada, el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández estará conectada durante la campaña de invierno 2023-2024, con 24 terminales británicas. En concreto, más de 50 rutas gestionadas por cinco aerolíneas -British Airways, Rynair, Jet2, EasyJet y Vueling-, acercarán Reino Unido a la provincia de Alicante.

El perfil del turista británico arroja datos económicos interesantes. Según el Patronato, suele realizar un gasto medio diario que roza los 133 euros y permanece en la Costa Blanca más de una semana entera. Un 30,2% de los viajeros que llega a alguno de los municipios alicantinos lo hace a través de un paquete turístico ya cerrado. El 97,7% accede por vía aérea y se aloja en hoteles (53'1%), vivienda de familiares y amigos (16,6%), residencia propia (15,6%) o establecimientos de alquiler (13,2%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Cámara de Comercio Británica corona a Benidorm como cuna del turismo