Borrar
Ponsoda, Tébar y Padilla presentan la temporada del Principal de Alicante. AM
El Teatro Principal de Alicante se hincha en espectadores y amplía su programación hasta junio

El Teatro Principal de Alicante se hincha en espectadores y amplía su programación hasta junio

El coliseo cerró 2024 con la mayor cifra de asistentes de su historia, superando los registros de hace once años

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 10 de enero 2025, 16:44

El Teatro Principal de Alicante está de absoluta celebración. El coliseo ha registrado durante el año 2024 el mayor número de asistentes en su historia, un total de 107.233 espectadores. Se trata de un seis por ciento más que en su último registro colosal, cerrado en 2013 con 104.000 personas que pasaron por sus butacas.

La vista desde las tablas y despachos del coliseo está puesta en incrementar esta cifra durante el actual ejercicio 2025, aunque el principal cometido de su subdirectora, María Dolores Padilla, -por decisión propia- es «aumentar las propuestas y la oferta», algo que va altamente ligado al número de espectadores.

La responsable del Teatro Principal de Alicante ha dado a conocer esta cifra de récord este viernes, durante la presentación de la programación completa de este primer semestre del año. Si ya el avance de febrero a marzo cuenta con 44 propuestas, los espectáculos llegan hasta 76 con la temporada completa. La cartelera cuenta con días de doblete, más funciones de las habituales en los últimos años y, también, con grandes producciones.

Ponsoda, Tébar y Padilla presentan la temporada del Principal de Alicante. AM

«Nuestra programación busca atender las necesidades de los alicantinos y los visitantes», ha incidido Padilla durante la presentación. Asimismo ha mantenido que las 32 citas añadidas a la temporada están pensadas para «todos los gustos y edades», a través de una programación «de calidad». Entre las novedades destacan once piezas teatrales, siete conciertos, tres espectáculos de danza, un musical y una ópera, junto nuevos shows de humor.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, también ha participado en la presentación de esta programación «ambiciosa con multitud de espectáculos de diferentes formatos, variada y atractiva para el gran público, con propuestas de teatro, danza, música e incluso ópera, que acoge también a los aficionados más jóvenes», ha resaltado; junto a la directora regional de Alicante Centro-Banco Sabadell, Ana Ponsoda, quien ha puesto en valor «el trabajo de todos los profesionales que hay detrás y su compromiso por conseguir ofrecer espectáculos de alto nivel».

Más espectáculos en el Principal de Alicante

El Teatro Principal de Alicante acogerá la representación de 'Un tranvía llamado Deseo' de Tennessee Williams el próximo 23 de marzo, como añadido al avance presentado el pasado mes de diciembre. La funcion contará con Nathalie Poza, Pablo Derqui, María Vázquez, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Romulo Assereto, Mario Alonso y Carlos Carracedo en el elenco.

En cuanto a dramaturgia, la temporada continuará con 'Todos pájaros' de Wajdi Mouawad el 5 de abril; seguida de 'Una madre de película' con Toni Acosta al día siguiente. Este mes continúa con 'La vida es juego' de la Compañía Nacional de Teatro Clásico; además de 'El Gran Teatro del mundo', de Calderón de la Barca, y 'La ratonera' de Agatha Christie.

Durante el mes de mayo se presentará 'Camino a la Meca', de Athol Fugard; 'Malditos tacones' de Ignacio Amestoy, con dramaturgia y dirección a cargo de Magüi Mira; y 'Las que gritan', de Antonio Rincón-Cano y José María del Castillo con Rosario Pardo, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus en el elenco.

Otras propuestas teatrales son 'Blaubeeren', de Moises Kaufman y Amanda Gronich con dirección de Sergio Peris-Mencheta; 'La música', de Marguerite Duras con dirección de Magüi Mira y con Ana Duato y Darío Grandinetti sobre el escenario; y 'Ya me has tocado el cuento' de Olivia Lara Lagunas. Con Alejandro Chaparro, Álvaro Quintana, José Cobertera y Víctor de la Fuente.

Música, danza y humor en el Principal

El Teatro Principal de Alicante también cuenta en su programación con una amplia oferta musical. Así durante el mes de abril llegan a este escenario los conciertos de Celtas Cortos con Virtuós Mediterrani el 3 de abril; El Consorcio el día 9 de abril; el espectáculo 'Saturday Night Disco' los días 24 y 25 y la conmemoración del Día Internacional del Jazz el 27 de abril.

El programa musical continúa en mayo con el concierto del grupo OBK el día 8; 'Mediterráneas', de la mano del Coro del Teatro Principal el próximo 18 de mayo; y la ópera 'Aída' presentada por la Compañía Lírica Alicantina y Telón Producciones el 28 de mayo, o Marwán con 'Canciones para una urgencia' el día 29.

También tiene cabida en esta programación el humor, con propuestas como el show de Miki D´Kai 'Sois maravillosos….' el 4 de abril; la obra 'No me toques el cuento' el 4 de mayo; Miguel Lago con 'Lago Comedy Club'; 'La Ruina' con dos funciones los días 22 y 23 de mayo y Arkano con su show 'Utopía'.

En cuanto a la danza destaca la presentación de 'Silk', de la mano de la prestigiosa formación Dance Theatre Heidelberg el 30 de abril; el espectáculo 'Tierra de Juana', una colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza 'José Espadero', el MACA, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante y el IES Luis García Berlanga el 15 de mayo). La temporada finalizará el 13 y 14 de junio con el musical 'Kinky boots', que ofrecerá tres pases.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Teatro Principal de Alicante se hincha en espectadores y amplía su programación hasta junio