Secciones
Servicios
Destacamos
Como si de un particular juego de la oca turístico se tratara, Benidorm, como el resto de grandes destinos vacacionales de la Costa Blanca y del litoral mediterráneo, van avanzando casillas hacia el verano saltando de puente en puente y dejando que les lleve la ... corriente.
La Semana Santa supuso la confirmación de lo que todo el mundo venía avisando desde Navidad: el turismo ha vuelto a la normalidad más absoluta y es muy probable que este 2023, si nada se tuerce por el camino –algo que, dada la experiencia de los últimos años, nadie descarta–, acabe superando los históricos registros de 2019.
Ese primer gran examen turístico del año se saldó con los primeros llenos técnicos en destinos como Altea y allanando el camino para, apenas tres semanas después, vivir otro gran momento con el puente del 1 de mayo –los visitantes madrileños han alargado en muchos casos su estancia hasta el 2 de mayo– en el que hoteles, restaurantes y negocios se han vuelto a llenar por completo.
Aunque las cifras definitivas no se conocerán hasta más adelante, ya son varios los actores del sector turístico los que han calificado estos últimos días de «puente récord» gracias a los dos millones de visitantes que se estima que habrán pasado por la Costa Blanca desde el pasado viernes.
Noticia Relacionada
De hecho, desde la patronal hotelera Hosbec, la más importante de la Comunitat Valenciana y la segunda con más camas asociadas en todo el país, no sólo se valoran los grandes datos de ocupación, que han llegado a rozar de nuevo el lleno técnico en distintos puntos de la provincia de Alicante, sino la gran rentabilidad que ha dejado el puente, con un impacto económico que se cifra en el entorno de los 20 millones de euros.
La secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, lo deja claro. El puente del 1 de mayo «ha sido uno de los mejores que se recuedan». De hecho, Montes añade que para los hoteleros «ha cumplido todas las expectativas que teníamos».
En concreto, y centrándose en la ciudad de Benidorm, Nuria Montes explica que «la ocupación hotelera ha rozado ese lleno técnico que anunciábamos la semana pasada situándose por encima del 95%, quedando muy pocas habitaciones disponibles, un efecto que se ha extendido por toda la Costa Blanca».
Y mientras los últimos visitantes madrileños, aquellos que han alargado el fin de semana festivo hasta el 2 de mayo, hacen las maletas para regresar a su rutina capitalina, la industria turística alicantina se prepara para un nuevo desembarco masivo de visitantes, en este caso británicos, con motivo del puente que en Reino Unido propiciará el próximo fin de semana la coronación de Carlos III.
Noticia Relacionada
Allí, tal y como llevan años pidiendo los empresarios turísticos que se haga en España, los puentes –llamados 'bank holidays'– se trasladan siempre al lunes más cercano al día festivo que corresponda (salvo en los casos de Navidad, Boxing Day y Año Nuevo).
Así, el mes de los cinco lunes de este mes de mayo de 2023, tres serán festivos: el ya pasado 1 de mayo, el 'Spring bank holiday' del 29 de mayo y el lunes que se dará festivo a toda la nación con motivo de la coronación, el sábado, de Carlos III.
Los principales touroperadores de Reino Unido se frotan las manos ante esta realidad y los datos adelantados señalan a la Costa Blanca en general y a Benidorm en concreto como el destino preferente de una inmensa mayoría de viajeros que, azuzados por una primavera nada apacible en lo meteorológico, buscarán el sol del Mediterráneo durante unos días.
En comparación con las mismas fechas del año pasado, se espera que los turistas procedentes de Reino Unido que pasen por la terminal del aeropuerto Miguel Hernández de Alicante-Elche crezcan hasta el 55% cuando restará poco más de un mes para el inicio oficial de la gran cita veraniega.
Y para que incluso aquellos que vayan a 'huir' de Reino Unido aprovechando la coronación del nuevo rey puedan seguir en directo un hecho histórico que no se veía desde el 2 de junio 1953, hace justo 70 años, se sientan en casa, son muchos los negocios británicos los que han anunciado fiestas temáticas para celebrar tan magno evento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.