Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa fue muy buena, pero no espectacular en Benidorm, que no consiguió mejorar los datos de ocupación de ese mismo periodo en 2019, el último año previo a la pandemia, algo que sí lograron otros importantes destinos de la Comunitat Valenciana como la ciudad de València ... o, mucho más cerca, el municipio de Altea, que fue el que mejor compartimiento tuvo en ese primer gran periodo vacacional del año.
Sólo un par de semanas después, en el puente del 1 de mayo, las cosas van a cambiar por completo ya que, según se ha avanzado desde la patronal hotelera Hosbec, el día del Trabajo le regalará a la ciudad de los rascacielos el primer lleno técnico no sólo del año, sino de la era pospandémica.
Una recuperación turística que no sólo se va a ceñir a ese puente, para el que a día de hoy ya están reservadas el 87% de las camas de la ciudad, sino que para este mismo fin de semana se superará el 91% de ocupación.
Según los datos de Biontrend, el puente del 1 y 2 de mayo (este segundo día es festivo en la Comunidad de Madrid) las reservas hoteleras superan ya el 87% en Benidorm y el 80% en la Costa Blanca con lo se alcanzará ese deseadísimo el lleno técnico gracias a las ya habituales reservas de última hora.
Esta realidad ha permitido, además, que el sector hotelero recupere no sólo ocupación, sino también rentabilidad ya que, como explica el presidente de Hosbec, Fede Fuster, «este año no habrá ofertas de última hora pues la reserva adelantada está siendo importante y las herramientas tecnológicas nos permiten afinar mucho para saber cómo se va a comportar el mercado sin caer en el recurso de gangas».
De hecho, si de buscar el mejor precio posible se trata, Fede Fuster recomienda no esperar a última hora y «adelantar todo lo posible las opciones de compra, porque sólo así se van a poder asegurar las condiciones más ventajosas. Cuando un hotel tiene vendido su objetivo, toda la oferta que queda disponible para reservar va a incrementar su precio».
El presidente de Hosbec recordó que eso mismo ya «ocurrió durante el pasado verano y todos los indicadores nos muestran que este 2023 va a ser igual».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.