Borrar
Montaje del Belén gigante de Alicante. FOTO: MIRIAM GIL ALBERT | VÍDEO: AM

El Belén gigante sale a las calles de Alicante

Las primeras piezas de la monumental Sagrada Familia han llegado durante la noche de este lunes a la plaza del Ayuntamiento

Martes, 3 de diciembre 2024, 00:40

Alicante se remienda con la llegada del Belén gigante. El nacimiento monumental, que se alzó con el récord Guinness en 2019, ha sacado sus primeras piezas a la plaza del Ayuntamiento, donde lucirá al completo este jueves, antes de su inauguración el próximo sábado 7 de diciembre.

El artista foguerer José Manuel García Esquiva 'Pachi' comienza un año más, el sexto consectuvo, las labores de acopio de materiales y montaje del emblemático Belén que acapara multitud de fotos y admiraciones durante las Navidades.

Piezas de San José en el Belén gigante de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT

El equipo del artesano ha ultimado de cargar los camiones cerca de las 20 horas de este lunes, antes de arrancar el motor y encauzar la carretera hasta desembocar en la plaza del Ayuntamiento, convertida durante estas fechas en el pesebre que simboliza el portal de Belén.

Entre las primeras piezas que han empezado a ocupar la emblemática plaza, frente a la fachada de la Casa Consistorial, están las que conforman el cuerpo de San José. Su constructor, José Manuel García Esquiva 'Pachi' detalla que traerá el resto durante la noche para dejar montados los bajos.

Montaje del Belén gigante de Alicante. MIRIAM GIL ALBERT
Imagen principal - Montaje del Belén gigante de Alicante.
Imagen secundaria 1 - Montaje del Belén gigante de Alicante.
Imagen secundaria 2 - Montaje del Belén gigante de Alicante.

El vallado envuelve este emblemático Belén gigante, que cuenta seis figuras y con dimensiones de récord: el Niño Jesús mide 3,25 metros; la Virgen María, diez metros; y San José, 17 metros. Estas tres figuras fueron las que se alzaron con el reconocimiento internacional.

A la Sagrada Familia se suman también los Reyes Magos. Melchor mide 11 metros de alto y 3,5, de ancho; Gaspar llega hasta los 15,6 metros y ocupa una anchura de 4,75 metros. Baltasar, con sus 16 metros, es el más alto de los tres. Su ancho se sitúa en los 3,6 metros. Todas ellas han sido construidas, también, por José Manuel García 'Pachi'.

Atracciones navideñas en Alicante

El Belén gigante de Alicante es la última de las atracciones navideñas pendientes en la ciudad. Las luces ya brillan por 120 calles del centro y los distritos, entre las que destacan el árbol gigante de la avenida de la Constitución, el oso influencer de la plaza de la Montañeta y la campana del Teatro Principal.

También destaca la instalación de más de 70 abetos navideños repartidos por la ciudad, así como nueva vegetación para las fiestas más especiales del año. Los ángeles -cuatro de Lorenzo Santana y dos de Javier Gómez Morollón- están siendo colocados durante estos primeros días de la semana en distintas ubicaciones: avenida del General Marvá, estación Alicante-Terminal, plaza de San Cristóbal, rotonda del Gestor Administrativo, plaza de toros y rotonda de Gran Vía.

Asimismo, continúan las labores de montaje de la pista de hielo de Alicante, que se ubica en la plaza del Puerto. La Casa de Papá Noel ya ha abierto sus puertas igual que el Belén de la Semana Santa en el palacio 'El Portalet'; mientras el Nacimiento municipal se instalará en el Espacio Sénca y el de la Asociación de Belenistas subirá las persianas el día 4 de diciembre.

Los murales en tres dimensiones -elaborados por Lorenzo Santana- se han colocado también en la fachada de la Concatedral de San Nicolás, en ellos se muestra la leyenda del patrón de la ciudad; y la feria de Navidad ya cuenta con atracciones en marcha en el recinto Rabasa, en la calle Játiva de Alicante.

Obras en la fachada del Ayuntamiento

El montaje de este Nacimiento de récord se realiza, tras aprobar el contrato de urgencia, a la par que continúan las obras de emergencia para sustentar los elementos más deteriorados del Ayuntamiento de Alicante.

Las actuaciones a realizar dentro de las medidas de emergencia ampliadas consisten en el desmontaje y acopio de la balaustrada de coronación de las torres, además de la citada colocación de las protecciones preventivas necesarias para evitar la caída de elementos desprendidos a vía pública.

Se trata de protecciones que no tienen carácter permanente sino provisional hasta una intervención de reparación más exhaustiva. Todos los anclajes se ejecutarán en juntas entre sillares para minimizar roturas.

Estos trabajos obligan al cierre al tráfico de la calle Jorge Juan hasta que no acaben, previsiblemente a finales de año, ha señalado Cutanda. También se han colocado vallas de protección en la plaza del Ayuntamiento para evitar el paso de peatones en las proximidades de la fachada por si hubieran nuevos desprendimientos.

Estas vallas permanecerán en la plaza del Ayuntamiento hasta que concluyan los trabajos, por lo que se perderá espacio para ver el Belén gigante de Alicante durante unos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Belén gigante sale a las calles de Alicante