Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un fin de semana primaveral en Alicante, el tiempo sufre un brusco cambio en la provincia en apenas unas horas con un desplome generalizado de las temperaturas y la irrupción de tormentas con precipitaciones que pueden ser de cierta intensidad, sobre todo en ... la parte norte.
Las primeras lluvias han caído sobre la ciudad de Alicante pasadas las 14.30 horas de este lunes, momento en que el frío que ha acompañado la jornada desde primera hora de la mañana se ha incrementado con la llegada del viento polar.
La causa es la irrupción de una masa de aire ártica que provocará este descenso térmico acusado en la Península y Baleares, según ha avisado este domingo en una nota informativa especial la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Este fenómeno se produce debido a la acción conjunta de un anticiclón situado al noroeste de Europa y a una borrasca que se desarrollará sobre el Mediterráneo occidental y central.
⚠️ Descenso térmico en la Península y Baleares.
— AEMET (@AEMET_Esp) April 21, 2024
La llegada de una masa de aire ártica dará lugar a heladas en zonas del interior peninsular y a temperaturas claramente más bajas de lo habitual para la época del año, especialmente el martes.
+ info en nuestra nota informativa
👇 pic.twitter.com/rucqlmGwid
Esta masa de aire ártico traerá también cielos nubosos, con previsión de tormentas y altas probabilidades de precipitaciones, incluso de cierta intensidad desde primera hora del día hasta mediada la tarde.
Esta situación se da en toda la provincia, con especial incidencia en la zona norte. Atención a la localidad de Alcoi, que celebra el día grande de los Moros y Cristianos en honor a Sant Jordi y que puede verse afectado por las condiciones meteorológicas.
Probabilidad de nieve en las cumbres más altas de la provincia a partir de los 1.400 metros de altitud, según las previsiones de Aemet.
Habrá heladas débiles en zonas de montaña del norte. Aunque la Aemet ha activado el aviso naranja por oleaje en Cataluña, en la provincia de Alicante se mantiene la situación verde. Sí que habrá un incremento de oleaje, con vientos de hasta 20 kilómetros hora de componente Este.
Noticia relacionada
Esta bajada de temperaturas durará algunos días. Las temperaturas de desplomarán este lunes, aunque el punto álgido de este episodio tendrá lugar el martes, con temperaturas mínimas que es probable que sean significativamente bajas para la época del año.
A partir de la segunda mitad del martes, se prevé que el anticiclón atlántico se desplace hacia el suroeste, por lo que es probable que cese la irrupción de aire del norte muy frío y que, por lo tanto, finalice este episodio, con un ascenso generalizado de las temperaturas a partir del miércoles 24, si bien las mínimas aún pueden ser significativamente bajas durante este día.
A partir del miércoles, se comenzarán a recuperar los valores térmicos propios de estas fechas. Continuarían los descensos en las temperaturas máximas, aunque de forma menos acusada. En cuanto a las temperaturas mínimas, también descenderán de forma generalizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.