![Medio millón de personas cada día en las Hogueras más multitudinarias de la historia](https://s2.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/06/25/WhatsApp%20Image%202024-06-24%20at%2023.35.11-U190708794784ZKC-U220534945398psB-1200x840@TodoAlicante.jpg)
![Medio millón de personas cada día en las Hogueras más multitudinarias de la historia](https://s2.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/06/25/WhatsApp%20Image%202024-06-24%20at%2023.35.11-U190708794784ZKC-U220534945398psB-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ya ha quemado las Hogueras 2024. La nit de la cremà ha convertido en cenizas el trabajo de todo un año de los foguerers y barraquers que pronto, pasado el verano, comenzarán a trabajar para levantar las fiestas de 2025.
Un año marcado una vez más por grandes récords en las fiestas oficiales de la ciudad. Y es que prácticamente medio millón de personas a diario han recorrido las calles de la ciudad en estas fiestas, que también han coincidido con la llegada de cruceros al puerto de Alicante.
En total, se han superado el millón y medio de visitantes en las Hogueras de 2024, tal y como ha avanzado el Ayuntamiento de Alicante. De hecho, el primer edil, Luis Barcala, ha asegurado que «se han superado las cifras del pasado año con creces».
300 millones de euros
es el impacto económico de las Hogueras en Alicante
93 por ciento
de ocupación hotelera en las fiestas
Todo indicaba que las fiestas de este año serían históricas en cuanto al número de visitantes, pero lo cierto es que Alicante se ha llenado hasta la bandera estos cuatro días, con una ocupación media del 93% en los hoteles alicantinos, según los datos recopilados por el sector hotelero y hostelero, como la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec). Lo que se dice un lleno técnico en alojamientos hoteleros y apartamentos durante el fin de semana.
«Esperábamos unas Hogueras de récord y creo que han superado a las del año pasado», ha admitido Barcala, quien hará balance con el sector este martes sobre unas fiestas que «tienen un impacto muy fuerte en toda la ciudad económicamente», que la Federació de Fogueres cifra en 300 millones de euros.
También ha sido de récord la apuesta por el transporte público, con un refuerzo del servicio de Tram y autobuses en la ciudad para evitar el uso del vehículo privado en unas fechas en las que muchas calles permanecen cortadas al tráfico por la instalación de los monumentos y los racós y barracas. Solo el Tram, con el servicio ininterrumpido desde el día 20 realizó más de 40.748 kilómetros, el equivalente a una vuelta al mundo.
Noticia relacionada
Tere Compañy Martínez
Un año de récord en muchos aspectos y que la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha afirmado que han transcurrido «con total normalidad». La edil ha calificado las Hogueras 2024 como un año «magnífico», en el que todo se ha desarrollado según lo previsto y en el que se siente muy orgullosa del trabajo que «han realizado desde todas las concejalías implicadas del Ayuntamiento de Alicante y la Federació de Fogueres».
La edil ha afrontado estas fiestas como las primeras en las que la concejalía ha estado en su mano durante toda la preparación. Aunque Cristina Cutanda ya estaba al cargo en las Hogueras 2023, la toma de posesión fue el 17 de junio, por lo que sus antecesores en la gestión municipal fueron los encargados de dejarlo todo listo. La edil ha explicado que la responsabilidad que se vive como concejal de Fiesta es conseguir que todo «ocurra como tiene que ocurrir» y que las Hogueras de San Juan sean, como siempre, las mejores fiestas del mundo». Los días grandes han transcurrido sin grandes incidencias pese a la gran cantidad de personas que durante el fin de semana acudieron a la ciudad.
Las Hogueras 2024 han cerrado, como marca la tradición, con una nit de la cremà en la que las llamas reducen a cenizas lo malo para comenzar un nuevo año festero con las energías renovadas, un nuevo ciclo que culminará de nuevo el 24 de julio. «La gente está deseando quemar lo malo de este año para pasar al siguiente y empezar un nuevo ciclo», ha explicado la concejala. Comienza la cuenta atrás para las Hogueras 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.