Secciones
Servicios
Destacamos
Las hogueras calientan motores este fin de semana con gran cantidad de actos por todos los barrios y plazas de la ciudad. En este caso, además de la inauguración de la exposición del Ninot, el festival de bandas 'Andrés Llorens' y dos espectáculos pirotécnicos ... nocturnos, durante el domingo se celebrará una nueva edición del ciclo 'Pòlvora tot l'any'.
El 19 de mayo, a partir de las 14 horas, entre la plaza del Maditerráneo y el parque Lo Morant Hermanos Ferrández dispararán este espectáculo. Se trata de la mascletà que estaba prevista para el domingo 5 de mayo y se pospuso con motivo del partido por el ascenso del Hércules CF.
El sector cuatro ejercerá de anfitrión de este disparo que irá precedido por un almuerzo organizado por las hogueras y barracas de este distrito.
Las hogueras participantes en la mascletà del 19 de mayo son: Virgen del Remedio-La Cruz, Tómbola, Plaza del Mediterráneo, Altozano Sur, Nou Alacant, Virgen del Remedio-La Paz, La Ceràmica, Rabasa-Polígono Industrial, Obra Social del Hogar, Ángeles-Felipe Bergé, Plaza lo Morant, Sant Nicolau de Bari i Benissaudet, Escritor Dámaso Alonso y Via Parc-Vistahermosa.
Noticias relacionadas
Las barracas del sector cuatro de las Hogueras de Alicante son: Amics de l'Hércules, Seguim sense tindre un clau, Pares i fills, Sense pegues, Quina fumaguera, Trons i bacores, Xuples o Mames, Passem de tot y La festa per davant.
Este disparo estará dedicado a la peña 'de las 13h Luceros'. Se trata de uno de esos grupos de personas que viven la pólvora al máximo y cada mascletà en la emblemática plaza se reúnen desde varias horas antes para no perderse ni un detalle del disparo.
Para aquellos que decidan aventurarse en coche la mejor opción será aparcar en alguna de las zonas sin edificar cercanas al parque Lo Morant. El descampado en la avenida Unicef entre la calle Claudi Coello y Vicente Alexandre puede ser una buena opción para los más madrugadores. El resto deberán aparcar pasada la glorieta del ilustrador Javier Saez, en alguno de los tramos sin edificios de la avenida Jaime I.
Para llegar al entorno del parque Lo Morant la mejor opción será el transporte público para evitar dar vueltas y llegar con tiempo para disfrutar del almuerzo de las comisiones del sector 4.
La línea de autobús más cercana a la zona de la mascletà es la 13 que une la Rambla con Villafranqueza y cuenta con parada en el parque Lo Morant en la esquina junto a la plaza del Mediterráneo. Esta línea es probable que sufra modificaciones en el recorrido debido a la mascletà.
Pero esta no es la única opción. Aunque no hay ninguna otra línea que nos deje 'en la puerta' hay varios autobuses que se acercan mucho al parque Lo Morant y tienen parada a menos de 10 minutos caminando de la mascletà. Se trata de las líneas 01 (San Gabriel-Ciudad Elegida) y la 03 (Ciudad de Asís-Colonia Requena), que cuentan con parada en Maestro Alonso.
También se puede utilizar el transporte interurbano con la línea 24 que une Alicante y San Vicente. En este caso deberán bajarse al final de la avenida de Novelda y caminar hasta la zona de la mascletà, lo que supone un paseo de menos de 7 minutos.
También se puede ir a la mascletà en Tram con la línea 2 que une Alicante y San Vicente. En este caso la parada más cercana es la de Maestro Alonso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.