Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay algo que destaca en las Hogueras de Alicante es su espíritu crítico. Los monumentos que salen a la calle en la penúltima semana de junio cuentan con un tema que caracteriza el conjunto global de la obra de arte efímero. Asimismo, muchos de los ninots que adornan sus bajos y el remate tienen un tono satírico para hacer humor y burla de la sociedad actual.
Una de las comisiones que destaca por este toque de crítica es la hoguera Sagrada Familia. Fundada entre los años 1959 y 1960, su primer monumento se construyó bajo el lema 'La millonaria', al ser el más caro de aquel momento. Desde entonces, el distrito no ha dejado de sorprender con sus creaciones, las cuales se han llevado numerosos premios relacionados con la sátira.
Noticia Relacionada
Fue el año pasado cuando esta hoguera de categoría Especial no dejó títere con cabeza y, a partir de la obra cumbre de José Zorrilla, plantó un monumento centrado en el amor, tema con el que volverá a salir a la calle Pintor Zuloaga este 2023.
Eso sí, si bien en las últimas Hogueras, Sagrada Familia optó por las figuras de don Juan Tenorio y doña Inés -transformados en don Juan Putin y doña Inés Ucrania en 'No es cierto ángel de amor'-, este junio lo hará con el amor visto desde el lado positivo en su remate principal y el negativo en su trasera.
Para ello, han confiado en las manos de Santeulalia Tematizaciones, que plantará en la máxima categoría de las Fiestas del fuego con el presupuesto mínimo -incrementado en un 30% respecto a 2022- acordado por las Fogueres Especials d'Alacant (FEA) para prestigiar la sección.
Con 82.500 euros, Sagrada Familia hará hoguera «muy cargada de crítica local y nacional», además de visibilizar temas «como el maltrato», ha desvelado en primicia a TodoAlicante su presidente, Carlos Gosálbez.
Así, esta comisión que cuenta con cerca de 200 foguerers competirá por acceder al pódium de las Hogueras de San Juan 2023 con una obra de arte efímero, elaborada a partir de madera, cartón, pintura y corcho, que no dejará indiferente a nadie.
Igual que también hará su monumento infantil -construido por Miriam Sandemeterio- que «va sobre las montañas de Alicante», con leyendas y rondallas incluidas, el cual aportará un matiz cultural y geográfico de la provincia a la categoría Especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.