Borrar
Urgente Banco Sabadell regresa a Cataluña tras siete años en Alicante y en plena opa de BBVA
'Mater clamat', hoguera La Ceràmica 2022. Alejandro García Úbeda y Miriam Gil Albert

La Ceràmica vuelve con una hoguera de «dos caras»

El distrito alicantino repite con Palacio y Serra tras un segundo premio en 2022 logrado por un solo punto frente a la ganadora de la categoría Especial

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 11 de marzo 2023

La Ceràmica quiere su tercera victoria. Fue en las pasadas Hogueras cuando se quedó a solo un punto de diferencia de convertirse en el mejor monumento de 2022, por deferencia del jurado que otorgó una calificación de 75 votos frente a los 76 de la ... ganadora de las primeras fiestas tras la pandemia.

De cara al nuevo ejercicio, el distrito ya cuenta con un boceto que ha sorprendido a sus foguerers. De la mano de Palacio y Serra, que repiten por segundo año consecutivo en la comisión de categoría Especial, el diseño «pareció espectacular» al séquito de componentes de la Ceràmica. «Va en la línea de lo que nos plantaron el año pasado», explica a TodoAlicante su presidente, Antonio Carrión.

La hoguera adulta contará con «dos caras», es algo que «se intenta» para que el monumento no desluzca y fomente dar una vuelta que sorprenda a los miles de visitantes que acuden al cruce entre las calles Martin Luther King y Alfonso Guixot Guixot. En este sentido, Carrión adelanta que «tiene una parte trasera no tan parecida, como el año pasado» -en la que ambas eran «muy iguales»-, pero «bien cuidada y con encanto».

Presupuesto mínimo

El presupuesto no marca la línea de esta hoguera, que plantará con el mínimo de 82.500 euros, acordado por las Fogueres Especials d'Alacant para garantizar la calidad de los monumentos en esta nueva edición de las fiestas del fuego. Esto es algo que no echa para atrás a la comisión. «El año pasado íbamos con el presupuesto más económico» y lograron alzarse en pódium de las Especiales un segundo premio.

Tras el «éxito» del año pasado, los artistas «esperaban una menor reacción de la gente» debido a las expectativas que se crean de un ejercicio a otro. Sin embargo, es su arte el que «muchas veces puede sorprender, no por el volumen sino por las terminaciones», reconoce Carrión. La presentación de su boceto a finales de enero «dejó a todo el mundo encantado».

De hecho, La Ceràmica carece de complejos y tensiones. Plantar con el mínimo no supone un problema -el esfuerzo ha sido aumentar el presupuesto de 2023 en un 30%- y tampoco un peligro para competir. «Cada artista tiene sus baremos, hay gente que con menos presupuesto hace más y otros que con más presupuesto hace menos porque tienen el chaché» incluido en su nombre o taller.

Así, con las pilas cargadas para disfrutar de unas nuevas hogueras, el distrito se prepara para cumplir un nuevo sueño. Volver a subir a la primera posición como ya hicieron en 2011 con 'Contempl-arte' de Pedro Abad y Fede Molinero, y en 2019 con 'Efímera' de Vicente Llácer. Un nuevo triunfo para la comisión fundada en 1996 -a pesar de que plantó por primera vez en 1997 bajo el nombre Gran Via-La Ceràmica-, que subió a Especial 20 años después, en 2006, con Jordi Fresquet.

En cuanto a su hoguera infantil, el presupuesto será de 12.000 para plantar también en categoría Especial y contarán con el trabajo manual de Borja Llorens, quien también repite por segundo año consecutivo en La Ceràmica. Fue en 2009 cuando se alzó con el primer premio de la sección con 'La mar de Alicante' de Bernardo Estela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Ceràmica vuelve con una hoguera de «dos caras»