Borrar
La actriz Valeria Castro con zapatos de Magrit y vestido de Rubén Hernández en la alfombra de los Goya. JOSÉ OLIVA / EUROPA PRESS
Los zapatos de las películas más famosas de la historia llegan a Alicante

Los zapatos de las películas más famosas de la historia llegan a Alicante

El Festival de Cine y el Museo del Calzado se unen para organizar una exposición y una mesa redonda con las firmas que calzan la alfombra roja de los Premios Goya

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 11 de marzo 2024, 16:56

Si por algo es bien reconocida la provincia de Alicante es por su calzado. Por ello, la sección 'Fashion Cinema' del Festival de Cine de Alicante no ha dudado en sacar provecho de ello y mostrar, a través de una exposición, los diseños 'made in la terreta' que han sido capturados en el celuloide.

... El certamen ha firmado un covenido de colaboración del Museo del Calzado para obtener la cesión de piezas y obras relacionadas con el cine para ser expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (Maca) durante la celebración de su 21ª edición.

El Festival de Cine de Alicante firma un convenio con el Museo del Calzado. FCA

El acuerdo tiene una duración de cinco años y en cada uno de ellos variará la temática de muestra de calzado, que irá adaptada a la propuesta de la dirección del festival. Se trata de una colaboración que culminará con una acción especial en 2029, coincidiendo con el 30 aniversario del Museo del Calzado y a las puertas de celebrarse los 25 años del festival.

La primera de ellas consistirá en una exposición de zapatos de las películas más famosas de la historia, que irá acompañada de una mesa redonda con los propietarios de las firmas que han calzado a las grandes estrellas para la alfombra roja de los Premios Goya.

Con esta iniciativa, el Festival, a través de su sección 'Fashion Cinema', ha logrado poner en valor el mundo de la moda a través de la cultura del cine, destacando la importancia del vestuario en la narrativa cinematográfica y desde ahora, la del calzado.

«Realizar un reconocimiento a las personas que trabajan en el vestuario de cine es uno de los objetivos principales de Fashion Cinema», señalan desde la organización. En esta nueva edición, el certamen dirigido por Vicente Seva destacará a la diseñadora Clara Bilbao, ganadora de tres premios Goya, con el premio en reconocimiento a su carrera como diseñadora de vestuario en el cine y otras producciones audiovisuales.

'Calzando los Goya'

En el marco de esta colaboración, se ha programado la mesa redonda 'Calzando los Goya', que será coordinada por la experta en calzado Manuela Laguna, directora técnica del Premio Mejor Calzada de España, y que reunirá a firmas tan destacadas como Magrit, Hispanitas o Stuart Weitzman para hablar de los entresijos que encierra el producir zapatos para las celebrities, entre otros temas.

«Desde el Festival Internacional de Cine de Alicante mostramos apoyo y reconocimiento a cada área que hace posible las producciones audiovisuales. El calzado es esencial dentro del diseño de vestuario, que tiene una sección especifica en nuestro certamen, y nadie mejor que el Museo del Calzado para formar parte, exponer piezas únicas y poner en valor una industria tan destacada en nuestra provincia», ha comentado el director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva.

«Desde el Museo del Calzado apostamos siempre por la cultura, por las sinergias que pueden generarse al aunar esfuerzos e intereses comunes, como ha ocurrido a través de la colaboración con el prestigioso Festival Internacional de Cine de Alicante. Valoramos la inmejorable oportunidad que esta enorme ventana brinda, no solo a la industria específica audiovisual, sino a otros sectores de actividad de la provincia como es el calzado», ha finalizado Loles Esteve, directora del Museo del Calzado.

Esta acción forma parte del plan estratégico que Loles Esteve ha desarrollado durante los más de siete años al frente de la institución, con el que se ha contribuido a la difusión de la cultura zapatera y de las firmas fabricantes de Elda y Petrer, así como al posicionamiento del calzado como elemento de moda.

Esta actividad pertenece a otras acciones como las organizadas para la feria Futurmoda, o la incorporación de diseñadores y figuras tan relevantes como Nieves Álvarez, Hannibal Laguna o Modesto Lomba al galardón de la Mejor Calzada de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los zapatos de las películas más famosas de la historia llegan a Alicante