

Secciones
Servicios
Destacamos
El ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang ha desatado la locura en Alicante. A diez días de la inauguración y apertura de puertas de la exposición del siglo en el MARQ son muchas las sesiones de los pases guiados que cuelgan el cartel de agotado en su página de reservas.
Se han hecho esperar tras cuatro años desde el primer anuncio de su llegada. Fue en 2019 cuando la Diputación de Alicante confirmó que el museo albergaría esta colección. Sin embargo, un conflicto entre China y Estados Unidos, así como la pandemia y las restricciones de movilidad, provocaron su aplazamiento en distintas ocasiones.
Noticia Relacionada
Es ahora con su ya inminente llegada, al pasar su segunda noche en Alicante, cuando los Guerreros de Xi'an han causado furor entre los mortales, quienes han completado el cupo de visitas con guía en castellano y también los recorridos teatralizados que se iniciarán el próximo mes de junio.
El calibre de la exposición ha provocado que la página de reservas abierta al público desde el pasado 8 de marzo, como informó TodoAlicante, marque la palabra «agotado» -en rojo- en muchas de sus filas, ya sean de días y horas.
Por el momento, son varias las sesiones guiadas en castellano que ya han alcanzado el número máximo de visitantes. El mismo día de la inauguración, el 28 de marzo, ya cuenta con pases completos -en varias de sus franjas horarias-, como ocurre hasta el 22 de abril. Asimismo, la entrada libre también vive la misma situación con accesos por horas agotados desde su apertura al público.
La exposición permanecerá en Alicante hasta el 28 de enero de 2024. No obstante, las primeras reservas a través del MARQ solo permiten guardar fecha hasta el 17 de septiembre de este año. Desde la Diputación han recalcado en numerosas ocasiones «el éxito» previo que tendrá esta exposición, ya confirmado por la avalancha de citas que han quedado agotadas en los días previos a su apertura.
Como ya ha adelantado este diario, la exposición 'El legado de las dinastías Qin y Han' se podrá recorrer de la mano de actores y actrices que recrearán el esplendor de la China imperial. El viaje arrancará en la época del primer emperador, Qin Shi Huang, hasta alcanzar la dinastía Han, un trayecto que comprende 1.000 años.
Esta experiencia, aún más inmersiva, se podrá disfrutar en primera persona a partir del 2 de junio, con un único pase al día durante los viernes y sábados a las 17.30 horas y domingo a las 12 horas.
Es tal la expectación de esta exposición que las entradas para recorrer los más de 1.260 metros cuadrados a través de una visita teatralizada ya están agotadas en las siete primeras semanas de su puesta en marcha -entre junio y julio- e, incluso, varios días de agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.