Secciones
Servicios
Destacamos
Hace poco menos de una semana que la figura de Azorín fue recordada por el 150 aniversario de su nacimiento. Fue en la trigésima edición del Premio de Novela que porta el nombre del autor monovero, donde se desveló que la obra 'Los perseguidos' de Fernando Benzo dotará de letras y palabras a las páginas de este reconocimiento imprescindible en la literatura actual.
José Martínez Ruiz, el nombre del escritor -más conocido como Azorín,- fue uno de los exponentes más importantes de al Generación del 98 en España. En el sector de la palabra, destacó como novelista, ensayista, crítico literario y periodista, además de dramaturgo. Es considerado uno de los renovadores de la prosa española de la época y su estilo se caracterizó por la brevedad, la precisión y la elegancia.
Por ello, para conmemorar el siglo y medio que cumple la fecha de su nacimiento, la Fundación Mediterráneo y el Ayuntamiento de Monóvar han presentado este miércoles una treintena de actividades que han preparado en la ciudad natal de Azorín. Todas ellas darán cuenta de la influencia del autor -que vivió casi cien años- en la literatura contemporánea española.
Será a lo largo de este año cuando se desarrollen, con especial hincapié en conferencias, exposiciones y visitas guiadas. De este modo, será este jueves cuando tenga lugar el simposio 'Los personajes femeninos en las novelas de Azorín', en la Casa Museo Azorín de Monóvar. A esta seguirá la actividad infantil 'Azorín, pequeño filósofo' entre los meses de marzo a abril.
Noticia Relacionada
Otros autores también rendirán homenaje al escritor monovero, como María Zaragoza -Premio Azorín 2022- que visitará la Casa Museo para ofrecer una tertulia sobre su novela 'La biblioteca de fuego' el 19 de abril. Asimismo, el día del Libro se realizará una ruta guiada sobre 'Monóvar y Azorín' con una visita al hogar del autor y una degustación de vermú Primitivo Quiles en la plaza de la Sala.
El fondillón también tendrá protagonismo en la agenda conmemorativa del nacimiento de Azorín. Este caldo maridará una charla en el marco de los 'Jueves Azorinianos en la Casa Museo' que irá acompañada de pastas monoveras, elaboradas a partir de las recetas de su madre el 20 de abril. En mayo se celebrarán dos conferencias también dedicadas al máximo exponente alicantino de la Generación del 98 los días 11 y 25.
La llegada del verano arranca con una ruta literaria sensorial por el Collado de Azorín el 4 de junio en Monóvar. A esta le seguirá la conferencia 'Azorín sin el bombín: el intelectual veinteañero y treintañero' el día 7 y la inauguración de la exposición 'La maleta de Azorín' junto a un concierto de órgano y dulzaina el día 8 de junio.
Será también este año cuando tenga lugar la inauguración del patio de la Casa Museo de Azorín, que irá acompañada de la charla 'Álbum fotográfico familiar de Azorín' el 6 de julio. Una semana después, el día 15, se celebrará un concierto homenaje a cargo de la asociación musical La Artística de Monóvar en la Ermita de Santa Bárbara.
La puesta a punto de este espacio, el patio de la Casa de Azorín, supone «un esfuerzo extra» que permitirá «realizar veladas culturales y actividades en pequeño formato y para crear un nuevo espacio literario como extensión del Museo», ha señalado el presidente de Fundación Mediterráneo, Luis Boyer.
El autor monovero también estará presente en las Fiestas de Monóvar, con la presentación del Nano 'Azorín', en los actos del pregón, el 6 de septiembre.
Los balcones de Monóvar mostrarán el orgullo de contar con Azorín entre los ilustres del municipio. Será el 27 de octubre cuando se inaugure la exposición 'Balconades 2023' sobre la temática 'En torno a Azorín y su obra'. Como colofón a este aniversario, Fundación Mediterráneo y el Ayuntamiento han organizado la exposición 'Iconografía de Azorín en Monóvar y caricaturas' el 15 de diciembre.
La presentación de todas las actividades ha tenido lugar este miércoles en la Casa Museo Azorín, de Fundación Mediterráneo, y han estado presentes el presidente de la Fundación, Luis Boyer, y el alcalde de Monóvar, Alejandro García, que han estado acompañados por la concejala de Cultura, Júlia Tortosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.