Borrar
Asamblea de la Federació de Fogueres el pasado lunes 27 de mayo. TA
El pregón de las Hogueras compite con la final de la Champions

El pregón de las Hogueras compite con la final de la Champions

El presidente de la Federació se decanta: «No voy a dejar de disfrutar de 1.200 músicos por un partido de fútbol»

Sábado, 1 de junio 2024, 07:59

Además de festera, esta cotorra también es futbolera. Y tiene un gran dilema para este sábado: ¿volar por las inmediaciones del pregón o posarse en un bar para ver la final de la Champions? La agenda del fin de semana viene en Alicante viene muy cargada.

El Real Madrid se juega el título de campeón de Europa a las 21 horas de este 1 de junio en un partido que se disputará contra el Borussia Dortmund en el estadio de Wembley, en Londres.

Este evento esperado por la afición merengue se solapa con el arranque de las Hogueras de Alicante: mascletà a las 18 horas y concierto a las 19 horas en el ADDA, homenaje al foguerer y barraquer fallecido, desfile y pregón de Sergio Gómez, este último a las 21.30 horas desde el balcón del Ayuntamiento.

A pesar de las coincidencias, el presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares, tiene claro dónde estará. «No voy a dejar de disfrutar de 1200 músicos por un partido de fútbol», manifestó durante la asamblea del pasado lunes ante un centenar de festeros.

Asimismo, recalcó que partidos hay muchos, pero un pregón «histórico» pasa solo una vez al año y será este sábado 1 de junio. Aún así, la competencia entre ambos eventos, la Champions y el pregón, está a la orden del día.

Distritos como Port d'Alacant vivirán ambas jornadas. Sus representantes acudirán al pregón, mientras otra parte de la foguera estará en la zona Ocean Race de Alicante -donde por la noche también se celebrará la fiesta del pregón con el disparo de un castillo de fuegos artificiales- con una pantalla gigante para ver la final de la Champions.

El exconcejal José Ramón González celebra su jubilación en TikTok: «Hora de divertirse»

El exconcejal José Ramón González celebra su jubilación en TikTok: «Hora de divertirse»

Han sido 48 años de arduo trabajo. Los últimos en el ámbito sanitario y en la vida política, con algún que otro disgusto. Aún así, el momento más esperado por José Ramón González ya llegó: al fin está jubilado y lo celebra al ritmo de 'Dancing Queen' en TikTok.

El baile del exconcejal de Alicante se ha vuelto viral en la red social, llegando a superar los 40.000 'likes' y con más de 635 comentarios. Y es que esta cotorra que todo lo ve, porque sus alas también bucean por internet, se alegra mucho por González igual que los tiktokeros.

«Papá, que te haces famoso», ha comentado en el post una de sus hijas; mientras otras personas muestran su cariño al exedil: «Te queremos señor que se acaba de jubilar». Reacciones de enhorabuena, que lo disfrute con salud o «quien pudiera» también se han hecho eco.

«Después de 48 años de trabajo, hora de divertirse», es el texto que acompaña el baile de José Ramón González al son del aclamado tema de ABBA. «No has podido escoger mejor canción», es otro de los comentarios, al que acompaña un «empezó su vida de influencer». Quizá tras quedar exonerado de las acusaciones del 'caso Pérgola' llegue otro vídeo, quién sabe.

Paco Sanguino vuelve al Teatro Principal

Paco Sanguino vuelve al Teatro Principal

Fue en 2015, en tiempos del tripartito de PSOE, Guanyar y Compromís, cuando Paco Sanguino cruzó las puertas del Teatro Principal de Alicante para ocupar su dirección. En el cargo duró casi cuatro años al abandonarlo en 2019 para ser cabeza de lista de los socialistas en la ciudad.

Tiempo después, en el que ha desaparecido de la primera línea política al ser apartado por sus propios compañeros del grupo municipal en la pasada legislatura, el dramaturgo regresa al Teatro Principal. Aunque, esta vez, para estar entre bambalinas.

Y es que Paco Sanguino ha ocupado el puesto de director de las Aulas de Teatro -clásica y contemporánea- de la Universidad de Alicante. Sus integrantes acudirán, bajo su dirección, al Teatro Principal para representar, en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico (Fitca), la obra 'Lisístrata. Occupy Acrópolis' el próximo septiembre.

Protesta en los estancos de Alicante porque el alcalde ha dejado de fumar

Protesta en los estancos de Alicante porque el alcalde ha dejado de fumar

Este viernes ha sido el Día Mundial contra el Tabaco, una jornada que debería ser diaria para recordarnos de vivir sin humos de ningún tipo, que es bueno para nuestra salud. En esta lucha contra la adicción tabáquica ha entrado un conocido y reconocido fumador como es el alcalde de Alicante, Luis Barcala, como él mismo ha reconocido en sus redes sociales.

No se ha esperado a que fuera este 31 de mayo, sino que el alcalde ya lleva un mes de lucha «consigo mismo» por dejar sus Ducados. Barcala era un consumador fumador de tabaco negro, hasta hace un mes. Reconoce que le está costando porque «no es fácil, pero voy día a día y de momento voy consiguiendo».

Su secreto: el deporte. Verse en forma y pudiendo cada vez más hacer esfuerzos sin las consecuencias tan negativas que provoca el tabaco anima bastante a continuar con la lucha. Desde luego, una gran decisión y mucha fuerza, alcalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El pregón de las Hogueras compite con la final de la Champions