

Secciones
Servicios
Destacamos
La romería de la Santa Faz de Alicante cuenta con muchos siglos de historia. Todos ellos están siendo recopilados por la Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat para elaborar la memoria que permita convertir esta peregrinación en Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha explicado este martes en Alicante que la tramitación para ello está en marcha y desde el órgano autonómico aprovechan este 2025 para dar forma a un proyecto que parte «de cero».
En este sentido, ha incidido en las numerosas entrevistas a realizar para recopilar todos los detalles y aspectos en la parte monográfica que permitirán obtener una «buena memoria», la cual deberá contar con tres informes favorables emitidos por distintas entidades consultivas.
Noticia relacionada
Además de entrevistas, la Conselleria trabaja también en rescatar el pasado más lejano de la romería de la Santa Faz de Alicante, como «antiguos caminos, joyas y legados». Todo ello permitirá obtener un «proyecto completo» con la intención de conceder este emblema a la peregrina.
Entre esos recorridos históricos, destacan el que «va desde Sant Joan a Santa Faz, el itinerario que una Los Ángeles, Vistahermosa y Santa Faz o el que sale de San Vicente pasa por Villafranqueza y finaliza en Santa Faz», según se explicó hace unos meses en el informe preliminar.
Tébar ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento de Alicante y el Obispado de la Diócesis Orihuela-Alicante para rescatar toda la información con la que elaborar la memoria final, recalcando que «empezamos de cero» con esta iniciativa impulsada por la Generalitat.
El Consell arrancó los trámites para otorgar la calidad de BIC a la romería de la Santa Faz el pasado mes de junio con una publicación en el Dogv en la que se incoa el expediente. En la resolución, se da cuenta de la «clara expresión de su cultura» y «religiosidad popular» que supone esta romería enmarcada en las fiestas populares y tradicionales. Asimismo se recalca que «ostenta, junto a Les Fogueres de Sant Joan, la consideración de fiesta oficial de la ciudad».
El informe elaborado por la dirección general de Patrimonio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo expone diferentes puntos que refuerzan la romería como BIC.
Entre ellos, su identificación gráfica, a través de la Reliquia; o sus denominaciones como la 'peregrina' o la 'feria de la Santa Faz'; también el ámbito, pues se celebra «desde el año 1489 en el pueblo de Alicante» y «forma parte de la cultura o expresión identitaria de la ciudad de Alicante, siendo el principal icono y seña de identidad de los alicantinos».
En este sentido, el reconocimiento de la romería de la Santa Faz de Alicante como patrimonio BIC conlleva velar por el desarrollo normal y la pervivencia de esta manifestación cultural, y también tutelar la conservación de sus valores tradicionales y su transmisión a las generaciones futuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.