Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ya ha entrado en su mes más grande, con la celebración de las Hogueras de San Juan, las fiestas oficiales de la ciudad, y una extensa programación de actos. El pregón del artista Sergio Gómez el pasado día 1 de junio ha sido el prolegómeno de todo lo que está por venir: mascletàs, barracas, desfiles, monumentos y la inevitable cremà del próximo 24 de junio, que pondrá fin al ciclo festero. Alicante ya vive por y para sus Hogueras.
Una fiestas reconocidas como de Interés Internacional y que atraen hasta millones de visitantes. Este 2024 se da la circunstancia del calendario de que serán unas fiestas muy largas, de diez días con dos fines de semana de por medio. El Ayuntamiento ya tiene todo preparado para que los monumentos, racós y barracas puedan comenzar a instalar a partir del domingo 17 de junio. Ese mismo fin de semana comenzarán las mascletàs en Luceros, aunque el concurso oficial no dará inicio hasta el 18. Pero la fiesta ya estará servida.
Aunque la cremà, 24 de junio, caiga lunes y solo sea festivo local, no decaerá para nada la afluencia de visitantes. El fin de semana anterior, 22 y 23 de junio, Alicante va a estar a reventar. Así lo apuntan las previsiones municipales: «Volveremos a batir récords», ha afirmado sin ambages el alcalde de Alicante, Luis Barcala.
Noticias relacionadas
Miriam Gil Albert
El Ayuntamiento «ha montado un dispositivo de seguridad y vigilancia con la previsión de que se aumenten los visitantes de las Hogueras de 2023«, ha señalado el alcalde. Cifras todavía no hay, puesto que hoteles y alojamientos están a la espera de la decisión de última hora de muchísima gente. »Este porcentaje de último minuto es muy alto«, ha apuntado Barcala.
La decisión final depende de elementos tan variables como pueda ser el tiempo. No parece que en Alicante vaya a fallar en estas Hogueras 2024. Las previsiones de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) apuntan a un verano con temperaturas más altas, si cabe, y ausencia de lluvias. No hay que olvidar que Alicante lleva un año hidrológico, desde octubre, en sequía extrema.
Por tanto, la lluvia no será un problema para llenar Alicante los días de Hogueras, de poder disfrutar de sus playas por las mañanas, de la mascletà al mediodía y de las barracas y racós por la noche.
Aunque todavía no haya cifras oficiales, que se darán según se vaya cerrando el mes, desde el Ayuntamiento han preparado «un dispositivo para pasar las Hogueras seguras» previendo un aumento de población porque, están seguros, de las Hogueras 2024 reventarán Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.