Secciones
Servicios
Destacamos
De una posada en Belén al centro de Alicante. La Sagrada Familia y los tres Reyes Magos volverán a plantarse en las calles de la ciudad esta Navidad, y a lo grande. El nacimiento monumental -que batió el récord Guinness por su altura y dimensiones en 2020- ... regresará la tierra del Benacantil a finales del mes de noviembre con la previsión de ser expuesto otros tres años más.
Así lo ha manifestado el Ayuntamiento de Alicante, propietario de esta obra creada por el artesano José Manuel García Esquiva 'Pachi' tras los meses de confinamiento, al licitar el servicio de montaje, desmontaje, transporte, almacenamiento, mantenimiento y restauración de las seis figuras que forman este Belén de récord.
El actual contrato, que finaliza a principios del próximo año, está adjudicado al constructor de este singular nacimiento. Por ello, el Consistorio alicantino busca espacio para guardar y mantener las monumentales figuras de San José, la Virgen María, el Niño Jesús y los tres Reyes Magos del 7 de enero al 14 de noviembre de 2024 y 2025.
El Belén Gigante está compuesto por las figuras del Niño Jesús, la Virgen María y San José. Sus medidas son, respectivamente, 3,25 metros en el caso del Niño; 10 metros, en lo que respecta a la Virgen, y los 17 de San José. A estas se unieron el pasado año las de tres Reyes Magos de grandes proporciones. La de Melchor mide 11 metros de alto y 3,5, de ancho; Gaspar llega hasta los 15,6 metros y ocupa una anchura de 4,75 metros. Baltasar, con sus 16 metros, es el más alto de los tres. Su ancho se sitúa en los 3,6 metros. Todas ellas han sido construidas, también, por José Manuel García 'Pachi'. Este monumento lo complementan seis ángeles de grandes dimensiones que se distribuyen en puntos estratégicos de la ciudad. Dos de ellos los ha construido Javier Gómez Morollón, con una altura de ocho metros y 4,70, de ancho. Los otros cuatro son originales de Lorenzo Santana. Sus medidas: 8,6 metros de altura; y un fondo de 2,5 metros.
Este lote -el segundo por valor de 100.000 euros- de la licitación incluye también el periodo de restauración, transporte y montaje, previsto del 15 de noviembre de 2024 al 7 de enero de 2025, así como el mismo periodo hasta 2026. Asimismo, las labores de desmontaje, embalado y transporte de vuelta al almacén se realizarán entre el 7 y el 15 de enero de 2025 y 2026.
Son también otras seis figuras las que buscan cobijo de cara a los próximos tres años. Se trata de los seis ángeles gigantes que se reparten por la ciudad de Alicante a lo largo de la Navidad. De este modo, el lote tres de la licitación -por valor de 50.000 euros- recoge el servicio de montaje, desmontaje, transporte, almacenamiento, mantenimiento y restauración de las figuras elaboradas por los artistas alicantinos Lorenzo Santana y Javier Gómez Morollón, en las mismas fechas que el Belén monumental.
Igual que sucede en los hogares a la hora de exponer el Belén, el monumental nacimiento de Alicante también contará con música e iluminación para lucir en todo su esplendor ante los alicantinos y turistas que, desde 2020, vienen a la ciudad para contemplar esta obra de Guinness. Por ello, el contrato incluye también el lote uno para buscar proveedor de este servicio del 1 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025 y el mismo periodo hasta 2026.
La empresa que compita por este lote organizará también el espectáculo inaugural del Belén gigante de Alicante durante los primeros días de diciembre. Este contará con un escenario que aportará el Ayuntamiento y durará una hora. El 'show' tendrá una banda de música en directo compuesta por un mínimo de 60 instrumentistas y vocalistas que cantarán villancicos e interpretarán música de temática navideña.
La Navidad ha llegado más pronto que nunca a Alicante. Si bien la ciudad celebró el pasado año sus fiestas más grandes de la historia, este ejercicio no quiere ser menos. Y es que las guirnaldas cuelgan en los barrios y el centro del municipio desde principios del mes de octubre, mostrando el espíritu de magia e ilusión que se vivirá durante el próximo diciembre.
Que en Alicante ya están colocando las luces de Navidad.. Socorro
— Adrian Fernandez Vaca (@AdrianFV2) October 8, 2023
Este adelanto en la puesta en marcha de la Navidad en Alicante ha despertado la imaginación de los internatutas, quienes se han mostrado sorprendidos por la agilidad y rapidez en ornamentar las calles.
De hecho, uno de los usuarios de X -antiguo Twitter- reconoce que «Alicante es una cosa porque están los escaparates de las tiendas de Halloween pero ya hay luces de Navidad», las cuales han combinado -apagadas, eso sí- con la fiesta más terrorífica del año celebrada el pasado martes, durante la noche de Todos los Santos.
Alicante es una cosa porque están los escaparates de las tiendas de Halloween pero YA HAY LUCES DE NAVIDAD
— 🍁 Cozy Eri 🍂🌰 (@c4ptainnova) October 25, 2023
A esto se suma también la adjudicación de la Cabalgata de los Reyes Magos a la empresa Dos Nómadas, que organizará la llegada y visita de sus Majestades de Oriente a la ciudad el próximo 5 de enero de 2024. Con el fin de guardar sitio, se habilitará la venta anticipada de sus más de 5.000 sillas. Un 60% se podrán adquirir de forma online, mientras que el 40% restante se comprará en las taquillas de la plaza de Toros a partir del 26 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.