Borrar
Estado actual del Pabellón 13. MIRIAM GIL ALBERT
La Universidad de Alicante proyecta las obras para recuperar el Pabellón 13 y acabar con los barracones

La Universidad de Alicante proyecta las obras para recuperar el Pabellón 13 y acabar con los barracones

Las grietas en el tejado y el desprendimiento de una de las cubiertas del histórico edificio obligaron a sacar los departamentos y equipos de sus instalaciones

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 25 de noviembre 2024, 07:24

La Universidad de Alicante inicia los trámites de obra para recuperar el Pabellón 13. Este edificio, alzado desde la instalación del Ejército en el actual campus, fue desalojado tras comprobar distintas grietas en su tejado. La intención era reformarlo, hasta la caída de una de sus cubiertas.

Fue durante un verano, de hace dos cursos, cuando el personal instalado en el Pabellón 13 recibió el aviso y siguió las actuaciones para abandonar sus despachos y laboratorios. La reubicación vino a pocos metros, en los actuales barracones prefabricados que se reparten de forma provisional entre el Pabellón de Biotecnología y la Facultad de Ciencias V.

Barracones prefabricados instalados de forma provisional en el campus de la UA. MIRIAM GIL ALBERT

El primer proyecto de obra -tuvo que ser descartado- contemplaba que la normalidad llegaría al Pabellón 13 en un cuatrimestre. Sin embargo, las labores de desmontaje de la cubierta -calificada de «ruina funcional»- y de su estructura de madera -la cual presenta roturas- junto al estado de la estructura metálica de cerchas exigieron «una mayor intervención». También para proceder a una rehabilitación de las soluciones energéticas y medioambientales adaptadas «a los tiempos actuales».

La institución académica pretende recuperar este histórico edificio con una reforma integral de sus espacios, los cuales variarán respecto a cómo estaba antes de su clausurar. Para ello, contratará -en un mismo paquete- los servicios de redacción del proyecto básico y de ejecución completo, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud.

Estado actual del Pabellón 13. MIRIAM GIL ALBERT

Estos tienen un presupuesto base de licitación de 150.161 euros y un plazo de entrega de tres meses desde la firma del contrato. Asimismo, la documentación a la que ha tenido acceso TodoAlicante avanza que las obras de reforma contarán con una inversión estimada cercana a los 1.416.000 euros.

El Pabellón 13 cuenta con una superficie construida de 1.416 metros cuadrados repartidos en su planta baja y primer piso, donde se han albergado despachos laboratorios, aulas de prácticas y aseos con núcleos para el servicio. Los trabajos recompondrán la estructura interna e instalarán un ascensor. Además, las obras de rehabilitación y reforma integral transformarán, con una «actuación respetuosa», el entorno con espacios peatonales y accesibles. Se mantendrá el arbolado existente.

Remodelación de espacios técnicos y docentes

Las obras del Pabellón 13 reorganizarán el interior del edificio para adecuarlo a las necesidades actuales de la Universidad de Alicante. La documentación a la que ha tenido acceso TodoAlicante informa del mantenimiento del laboratorio de televisión y vídeo, existente hasta la clausura del inmueble, y contará con otros.

Estos irán destinos a ingeniería química como uso principal y tendrán capacidad para acoger grupos de hasta 25 alumnos y dos profesores. En ellos se instalarán bancadas de trabajado electrificadas junto a armarios y vitrinas para almacenar productos y materiales, así como grifos y fregaderos para el lavado de los mismos junto a una zona de secado.

Zona ajardinada del Pabellón 13. MIRIAM GIL ALBERT

Estas zonas contarán con campanas extractoras para permitir la salida de gases a las que se sumarán otras también elevadas en cubierta para el trabajo con sustancias peligrosas. Al mismo tiempo también se dispondrán de otros espacios se seguridad para ubicar productos químicos peligrosos, «inflamables y tóxicos». Los laboratorios también contarán con instalaciones de línea de vacío, aire comprimido, agua de refrigeración, gases sintéticos y monoreductores.

Otros aspectos que también contemplan las obras son la construcción de distintos aseos con baño para personas con discapacidad, así como espacios de circulación y acceso a la planta superior donde se repartirán los despachos para personal docente y técnicos de laboratorio, los cuales serán dobles o individuales.

Entre los nuevos espacios del Pabellón 13 de la Universidad de Alicante, destaca la construcción de almacenes de productos químicos comunes al edificio y espacios de instalaciones para ubicar Racks. También se habilitarán unidades de comunicación e internet, así como zonas para los cuadros eléctricos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Universidad de Alicante proyecta las obras para recuperar el Pabellón 13 y acabar con los barracones