

Secciones
Servicios
Destacamos
Próxima parada del Corredor Mediterráneo: acabar las obras sin más retrasos ni excusas. Así de firmes se han mostrado este lunes los miembros de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Un año más han acudido a la localidad alicantina de La Encina para exigir la finalización de obras de la infraestructura.
«Está tardando más de lo que técnicamente hubiera sido deseable y posible», han lamentado tras aquel anuncio del Gobierno de España en el que se fechó el fin de obras a finales de 2022. Sin embargo, este plazo continúa aún vigente, pues los trabajos continúan en el tramo Xàtiva-La Encina en febrero de 2025.
La previsión actual se emplaza al próximo 2026, cuando las tres provincias de la Comunitat -Alicante, Valencia y Castellón- podrán estar conectadas por alta velocidad, tal y como avanzó el ministro Óscar Puente. Además, con ello se refuerza el transporte de mercancías, con un nuevo eje prioritario, desde Almería, Cartagena, Murcia y Alicante hasta más allá de los Pirineos.
La visita de los empresarios a La Encina no es únicamente como medida reivindicativa, pues año tras año se encargan de «chequear» la ejecución de las obras para «que se acaben y que el Corredor Mediterráneo sea una realidad», ha insistido el presidente de AVE, Vicente Boluda. «Desde el inicio del proyecto en 2016, ya está en servicio el 36% de los 1.300 kilómetros del trazado y en obra el 80%».
El municipio de La Encina es «clave» para el Corredor Mediterráneo, por ello los empresarios lo han asentado como epicentro de esta reivindicación desde hace casi una década. Con cada visita urgen al Gobierno en su puesta en marcha con el fin de contar con un nuevo eje complementario: un trayecto circular que conectará España de sur a norte por el litoral.
Así, la directiva de AVE ha recordado que la nueva vía entre Xàtiva y La Encina permitirá trasladar el tráfico actual y adaptar la doble vía existente a ancho internacional sin afectar al servicio ferroviario. Del mismo modo denuncian que «sigue pendiente» la instalación del tercer carril para mercancías entre este municipio y la ciudad de Alicante, incluyendo el acceso al puerto, cuya finalización está prevista para 2027.
El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por AVE, ha valorado «positivamente» los anuncios del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sobre la implementación en 2027 de la alta velocidad entre Almería y Francia por el litoral. Esto «supondrá que existirá un AVE regional en la Comunitat».
Sobre ello, el presidente de AVE, Vicente Boluda, tras el análisis de los trabajos y de estos anuncios del Gobierno de España, ha reconocido que «las obras avanzan y el ritmo inversor es potente», a la vez que pide que «no decaiga» de cara al próximo chequeo semestral, previsto para el 7 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.