Borrar
Urgente Oyarzabal, de penalti, adelanta a España
Trenes de alta velocidad en la estación de Alicante. Shootori
Alicante, Valencia y Castellón estarán conectadas en tren de alta velocidad a partir de 2027

Alicante, Valencia y Castellón estarán conectadas en tren de alta velocidad a partir de 2027

El ministro de Transportes, Óscar Puente, pone fecha al AVE de la Comunitat tras el avance de obras clave del Corredor Mediteráneo | El tramo de La Encina, fundamental para el trazado, estará finalizado en año y medio

Viernes, 7 de febrero 2025, 11:25

El AVE de la Comunitat Valenciana estará listo en 2027. Así lo ha asegurado este viernes el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha puesto fecha al tren de alta velocidad que conectará Alicante, Valencia y Castellón. Las previsiones del Gobierno es que en dos años un AVE regional enlace las tres provincias.

Además, desde Transportes analizan la posibilidad de establecer paradas en Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche o Sagunto. Con las obras de la segunda vía en ancho mixto entre Valencia y Castellón listas durante el 2025, tan solo faltaría por acabar el tramo de La Encina, que permitiría la alta velocidad entre Alicante y València.

Puente ha asegurado que estas obras clave para el AVE que conectará Alicante y Valencia en menos de una hora estarán finalizadas dentro de año y medio, al mismo tiempo que ha recordado que hace pocas semanas fueron adjudicados los trabajos para crear seis nuevas vías en ancho internacional, cuya previsión es que estén listas a mitad de 2026.

Puente ha anunciado en un acto empresarial en Castellón que tan solo en 2024 se han invertido 1.306 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, una infraestructura que ha calificado de «fundamental para la conectividad de España y Europa». El ministro ha insistido en que «no nos obsesionemos con los plazos, que siempre pasan cosas», pero ha pedido a los presentes que se queden «con una idea resumen muy clara: en el 2027 toda la Comunitat estará vertebrada por la alta velocidad.

Puente ha querido poner en valor las obras que han «superado las previsiones que yo mismo hice recientemente en sede parlamentaria» y ha puesto los datos en perspectiva: «Suponen 108 millones de euros al mes, 25 millones a la semana o 3,7 millones de euros ejecutados cada día».

Además, en los próximos años el Ministerio prevé llevar a cabo el cambio de ancho entre Castellón y Tarragona, actuación que Puente ha definido como «la más ambiciosa del Corredor Mediterráneo». Los avances de la infraestrucura también mejorarán la red de cercanías de la Comunitat gracias a esta segunda vía de ancho mixto, normalizando líneas como la C-5 o C-6, esta última se abre de hecho al aumento de frecuencias.

En este sentido el ministro ha sacado pecho de la «velocidad inaudita» a la que se está construyendo en el Corredor Mediterráneo y ha recordado que actualmente todos los tramos del corredor ferroviario desde Francia hasta Algeciras «están en marcha» en diferentes estadios, frente a la situación encontrada en junio de 2018, cuando un 40% estaba sin planificar.

Puente ha destacado la apuesta por el ferrocarril y su vertebración con el territorio e integración de los municipios, y plantea reunirse con ayuntamientos de la Comunitat para llevar el tren hasta ellos. Además, desde el Gobierno han resaltado el compromiso con la región autonómica y aseguran que se han ejecutado más de 770 millones de euros en 2024, un 23% más que el año pasado.

De todos ellos unos 450 millones de euros se han destinado al ferrocarril en el marco de la apuesta del Corredor Mediterráneo, cuyo avance permite en paralelo aproximarse a que el AVE de la Comunitat también sea una realidad. Puente destaca que sólo el año pasado se adjudicaron contratos por 1.493 millones de euros, incluyendo, entre otros, la terminal del Puerto de Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante, Valencia y Castellón estarán conectadas en tren de alta velocidad a partir de 2027