Borrar
Orilla del Azud de la Marquesa en Cullera. LP
El Consell adjudica por 20 millones de euros el segundo tramo de las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó

El Consell adjudica por 20 millones de euros el segundo tramo de las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó

Esta conducción beneficiará a los municipios de Novelda, Monforte del Cid, Agost y Petrer

Viernes, 24 de mayo 2024, 18:03

La Generalitat Valenciana ha adjudicado por 20 millones de euros el tramo II de las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó que empezarán en septiembre e irá desde Novelda hasta Agost en un recorrido de 14 kilómetros. Esta ejecución se realizará en paralelo a la fase I que ya está en marcha.

La adjudicación del tramo II del postrasvase beneficiará a los municipios de Novelda, Monforte del Cid, Agost y Petrer. El sistema permitirá aportar caudales procedentes de aguas del Júcar para dar riego a un total de 30.000 hectáreas de la zona del Vinalopó Medio, de modo que se podrán reducir las extracciones actuales de los acuíferos actualmente sobreexplotados, hasta su completa recuperación. El tramo a Pinoso, la tercera parte, se encuentra en este momento en estudio.

Los presupuestos para 2024 y siguientes ejercicios de la Generalitat recogen un importante paquete de proyectos, obras y dinero para la margen izquierda del postrasvase Júcar-Vinalopó de 53.432.260 euros. Es la mayor inversión que prevén los presupuestos de la Generalitat Valenciana 2024 para la provincia de Alicante.

Después del histórico acuerdo firmado el pasado 17 de octubre del convenio de explotación del trasvase Júcar-Vinalopó, por el que llegarán a la provincia hasta 265 hectómetros cúbicos en la próxima década, quedaba pendiente todavía de una importante inversión en obras hidraúlicas para el conocido postrasvse, es decir, las canalizaciones para repartir el agua de los embalses a los campos.

En materia hídrica, aparte del Júcar-Vinalopó, la Vega Baja es la que más inversión recibe en la provincia. La mayoría de las obras van dirigidas a proyectos para solucionar el problema de inundaciones de esta comarca. El más llamativo, el tanque de tormentas en San Isidro, con una dotación de 300.000 euros, aunque también haya inversiones menores en municipios como Almoradí, Algorfa o Bigastro.

Las obras de reparación que se llevan a cabo en materia de infraestructuras hidráulicas de regadío en la comarca de la Vega Baja beneficiarán a más de 22.700 regantes y a una superficie de 27.110 hectáreas. Estas intervenciones se enmarcan también en las medidas de adaptación al riesgo de inundación.

En cuanto a reutilización, hay obras previstas en las dos estaciones de depuración de aguas de Alicante (Rincón de León y Orgeggia) por un montante superior a los 250.000 euros en conjunto. También en Alicante, el encauzamiento del Barranco de Orgeggia por 240.000 euros, en el Tramo del Canal Aguas Bajas.

En materia de puertos, la remodelación de la lonja de El Campello, con un presupuesto superior al millón de euros, y las nuevas estaciones de bombeo en Dénia y Xábia, esta última para evitar los vertidos al mar que han provocado el cierre hasta en dos ocasiones el último verano de la playa del Arenal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Consell adjudica por 20 millones de euros el segundo tramo de las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó