Borrar
El maestro Paco Camino en la suerte de matar durante una corrida en Valencia. APLAUSOS
Los 21 paseíllos de Paco Camino en Alicante

Los 21 paseíllos de Paco Camino en Alicante

Debutó el 26 de junio de 1960 y su última aparición fue el 27 de junio de 1982. Compartió cartel en festejos mayores con Pacorro, El Caracol, José María Manzanares, El Lince -en calidad de sobresaliente- y Arturo Blau Espadas

Miguel de Clara

Alicante

Miércoles, 31 de julio 2024, 11:58

El torero Paco Camino, 'El Niño Sabio de Camas', ha fallecido este martes, 30 de julio, en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Su trayectoria en la plaza de toros de Alicante, que abarca desde su presentación en 1960 a la despedida de 1982, la conforman 21 paseíllos como matador de toros. Á estos hay que sumarles los dos festivales con Manzanares, como matador de toros (1971 y 1974), y los tres festivales en los que hizo el paseíllo con Luis Francisco Esplá.

De éstos, uno con el alicantino como novillero sin picadores (1974), otro con picadores (1975) y un tercero como matador de toros (1976). De un total de 23 temporadas, en sólo siete estuvo ausente de Alicante. Ocurrió en las campañas de 1962, 1965, 1973, 1978, 1979, 1980 y 1983, en la que reapareció únicamente para dar la alternativa a su hijo, Rafi Camino, en Nimes.

Paco Camino se presentó en Alicante el 26 de junio de 1960 para lidiar toros del Conde de la Corte junto a Antonio Ordóñez y Juan García 'Mondeño'. Se despidió el 27 de junio de 1982 estoqueando reses de Juan Mari Pérez-Tabernero en compañía de Pepín Jiménez y Arturo Blau Espadas.

Fue padrino de alternativa de Sebastián Cortés y testigo de la de Vicente Fernández 'El Caracol'

Hizo el paseíllo con hasta cinco matadores de toros alicantinos en festejos mayores. Fueron los casos, citados cronológicamente, de Francisco Antón 'Pacorro', Vicente Fernández 'El Caracol', Jose Mari Manzanares, Emilio García 'El Lince' -en calidad de sobresaliente- y Arturo Blau Espadas

Con 'Pacorro' coincidió en la tarde del 24 de junio de 1961 en la que Diego Puerta se presentó en Alicante con toros de Francisco Garzón. Dos años después, 23 de junio de 1963, fue el testigo de la ceremonia de alternativa de 'El Caracol', que se la concedió Pedro Martínez 'Pedrés'. Se lidiaron cinco toros de Antonio Pérez, de San Fernando, y uno de Eusebia Galache. Con 'El Caracol' y Santiago Martín 'El Viti' compartió paseíllo en la Corrida de la Prensa celebrada el 25 de agosto de 1969. En ella se lidiaron cuatro toros de Sánchez Fabrés, y sendos ejemplares de Lázaro Soria y Churriana.

Cinco tardes coincidió con José María Manzanares: el 29 de junio de 1974 junto a Diego Puerta (toros de Joaquín Buendía); el día de San Pedro de 1976, en compañía de 'El Niño de la Capea' (Dionisio Rodríguez); el 13 de agosto de ese mismo año en la Corrida de la Prensa en 'mano a mano' (Juan Pedro Domecq), en la que 'El Lince' fue el sobresaliente; el 24 de junio de 1977, junto a Nimeño II (Eusebia Galache) y el 28 de junio de 1981 en la misma terna que el día de San Pedro de 1976 (Juan Pedro Domecq). Su última comparecencia en Alicante ocurrió el citado 27 de junio de 1982.

Con Luis Francisco Esplá alternó únicamente en tres festivales

Otros hitos de la presencia de Paco Camino en Alicante fueron su presencia en el cartel de la presentación de Ángel Teruel. Sucedió el 22 de junio de 1968 con Miguel Mateo 'Miguelín' completando un cartel en el que se lidiaron reses de Juan Pedro Domecq. Paco Camino concedió la alternativa en Alicante a Sebastián Cortés el 22 de junio de 1975. Lo hizo con Dámaso González como padrino. Los toros fueron de Torrestrella.

Se ha ido un torero de toreros. Alguien que siempre esgrimía su verdad y que queda resumida en una de sus frases: «No me ha callado nadie en una plaza de toros y con dos pitones delante. No me va a callar ahora tampoco nadie desde un sillón en un despacho».

Los datos que conforman este reportaje están extraídos de los libros 'Los toros en la plaza de Alicante (1888-2000), original de Lisardo Cortés / Miguel Lizón // 'Manzanares, un Maestro en la Terreta' y 'Luis Francisco Esplá. El reconocimiento de Alicante en 93 paseíllos', ambos de Luis Miguel Sánchez Moreno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los 21 paseíllos de Paco Camino en Alicante