Borrar
Rafaelillo en el primer toro. Plaza de Toros Alicante
La exigencia de los 'victorinos'

La exigencia de los 'victorinos'

Manuel Escribano sale en hombros despues de cortar dos orejas, una de ellas a Bolibiano-1, premiado con la vuelta al ruedo

Miguel de Clara

Lunes, 24 de junio 2024, 22:11

La exigencia de las embestidas de los toros de Victorino Maritn se ha puesto de manifiesto esta tarde en la plaza de toros de Alicante. El afamado ganadero ha lidiado un lote de toros que no han regalado ni una de las embestidas a las muletas de Rafaelillo, Manuel Escribano y Borja Jiménez, tres de los -especialistas- de este encierro.

Aun así su inteligencia ha resuelto las complicaciones que han presentado. El torero murciano no ha tenido suerte con su lote. Si el primero áspero, el segundo un invalido. Escribano mantiene su idilio con Alicante y suma una nueva, y merecida puerta grande. Borja Jimenez, que debutó, ha venido para quedarse, anduvo solvente. Si hubiera tenido más acierto con el estoque su presentación habría sido de mayor calado.

Este 24 de junio, celebración de San Juan, hay que referirse a algunos de los muchos 'juanes' relacionados con la reciente historia de la, más que centenaria, plaza de toros de Alicante. Entre ellos, a Juan Parra 'Parreta', aquel entrañable alguacilillo; a ese 'Rubio de Oro', Juanín Oliver, cuyo perenne recuerdo se hace notar en la coqueta capilla de la plaza de toros o en ese rótulo situado en la sala de proyecciones del Museo Taurino; al actual, admirado, querido y respetado, Juan Oliver, de quien se dice que si el coso taurino hablara, sería él quien le pondría voz; a Juan Vercher, veterano en sapiencias y conocimientos del toro, en cómo colocar un buen par de banderillas o de qué manera volar el capote para alargar las embestidas; y, cómo no, de Juan Crespo, de quien lloramos su ausencia en tardes como la de este 24 de junio en la que los 'albaserradas' de Victorino Martín vuelven a Alicante. Cómo desgranaría, con su apasionado verbo, el árbol genealógico de esta ganadería de leyenda.

Ficha 24 de junio

  • Plaza de toros de Alicante. 6412 espectadores. Toros de Victorino Martín de correcta presentación y de juego desigual. Ásperos, los tres primeros. Invalido, el cuarto. Bravo, y premiado con la vuelta al ruedo, el quinto. Deslucido, el sexto.

  • Rafaelillo, grana y oro. Ovación y saludos; en los dos toros de su lote.

  • Manuel Escribano, grana y oro. Oreja tras aviso; oreja tras aviso dos vueltas al ruedo, y bronca al presidente

  • Borja Jiménez, de lila y oro. Ovación y saludos; y oreja

  • A destacar:

  • Francisco José Palazón, actual director de la Escuela Taurina Municipal de Alicante, ha recibido antes del festejo un detalle en conmemoración de su vigésimo aniversario de alternativa. Se la han entregado la concejal de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España; el empresario, Nacho Lloret, y alumnos de la escuela.

  • También, y en los prolegómenos del festejo, la bellea del foc, Alba Muñoz, y sus damas de honor, Alba Caturla Masanet, María Martinez Esteban y Laura Ramírez Pérez; han paseado en calesa por el ruedo de la plaza de toros en este festejo homenaje a las Hogueras de San Juan.

  • Presidente: José Antonio Fernández.

A todos ellos, y a los 'juanes' que se me puedan quedar en el tintero -ahora se le llama ordenador-, sumo el de un Juan. No hacen falta apellidos. Lo conocí hace ahora 50 años y se ha convertido en mucho más que un amigo. Si fuera torero, siempre vestiría un terno 'verdad y oro'. Es auténtico. Sin dobleces. De embestida -permítanme el término taurino- franca. Si fuera inglés habría que poner delante de su nombre el 'sir'. Es, repito, nada más y nada menos, que Juan.

Rafaelillo Disparate-49. Cárdeno oscuro. 1/19. 494 kilos

Exigente 'victorino' para abrir una tarde con 6.412 espectadores en los tendidos

Emplado recibo de capote de Rafaelillo a un 'victorino' que acorta el viaje. Recibe un puyazo trasero y pierde las manos. Medida la segunda entrada al caballo. Quite de Escribano sin lucimiento. Humillación en banderillas en Disparate. Comienzo de faena por bajo.

Dominador el torero murciano. Lo del corto viaje se convierte en realidad. Mide, además, el 'victorino'. Rafaelillo, no obstante, le consigue robar algún muletazo en redondo. Al natural, sin poder ligar. De uno en uno. Eso sí, cuando Disparate alarga el viaje Rafaelillo se gusta y gusta.

Suerte natural. Pinchazo. Media estocada. Ovación y saludos.

Manuel Escribano Esquinero-47. Cárdeno oscuro. 2-19. 515 kilos

Sorpresivamente Escribano no recibe a portagayola al segundo

Sorpresivamente Escribano no recibe a portagayola al segundo que derrota en los burladeros sin humillar. Sin clase en el capote del torero de Gerona, sí empuja en el único puyazo que recibe Esquinero. Fácil en los primeros pares de banderillas, se exige Manuel Escribano en un par por los adentros.

Manuel Escribano durante la corrida. Plaza de Toros

Silencio en la plaza. Hay un 'victorino' y Manuel Escribano no regala las embestidas. El torero no se amilana y se estira en el toreo en redondo. Al natural tiene que ser de uno en uno. El de la A coronada no permite la ligazón. Alarga la faena Manuel Escribano y Esquinero le avisa por el pitón derecho

Suerte natural. Estocada baja y trasera. Oreja tras aviso.

Borja Jiménez Placentino-65. Cárdeno. 1-20. 500 kilos

Con la faena hecha, se aplica en naturales a pies juntos

Humillada embestida de Placentino en el poderoso capote de Borja Jiménez. La humillación la lleva el 'victorino' en el único puyazo que recibe. Corta y espera por el pitón derecho en banderillas. No se lo piensa BJ y se prodiga en tandas profundas en redondo. Además la actuación del de Espartinas.

La refrenda al natural donde la embestida es más corta. Confianzas, las justas. No las admite el exigente Placentino. Con la faena hecha, se aplica en naturales a pies juntos. Tres pinchazos antes de la definitiva estocada.

Rafaelillo Bombacho-41. Cárdeno. 2-20. 519 kilos

Inédito Rafaelillo ante Bombacho-41, un 'victorino' inválido

Dos largas cambiadas de Rafaelillo al cuarto que se queda corto y blandea. Pierde, además, las manos en el medido puyazo que toma. Parado en banderillas. A la espera. Eficaz Alvaro Oliver. Vuelve a perder las manos. Se impacientan los espectadores. No es éste el 'victorino' que quieren ver.

Lo pasa por alto Rafaelillo sabedor de la invalidez de Bombacho. Acheteo por la cara antes de un primer pinchazo en la suerte natural y una estocada al segundo intento. Ovación y saludos.

Manuel Escribano Boliviano-1. Cárdeno. 3-20. 510 kilos

Vuelta al ruedo a Boliviano -1 y poco premio para Escribano que pasea una oreja

Tampoco ha ido Manuel Escribano a portagayola en el cuarto. Qué le habrá ocurrido. Sí lo recibe con dos largas cambiadas. Recibe el de la A coronada un puyazo en el sitio. Se viene arriba en banderillas. Escribano lo cita de lejos. Expone en un par de dentro a fuera.

Asume riesgo en otro por los adentros pero acaba desistiendo porque el toro espera sin arrancar. Se gana a los 6.412 espectadores por su brindis a la Policía Nacional en su 200 Aniversario. Comienzo poderoso por abajo. Repetidor el 'victorino'. Elimina querencias llevándoselo a los medios.

Levantada sin consecuencias aparentes. Plaza de toros de Alicante

Temple y profundidad al torear al natural. Enclasada embestida. Aguantando parones, incluso valor seco, más que demostrado en escribano. Se siente a gusto el de Gerona y alarga su actuación más de lo necesario. Cierto es que Boliviano no regala acometidas. En una de ellas lo levanta por el pitón izquierdo, sin consecuencias aparentes.

Suerte natural. Estocada de la que el 'victorino' rueda sin puntilla. Oreja tras aviso. Vuelta al ruedo a Boliviano -1. Oreja tras aviso y dos vueltas al ruedo con bronca al presidente.

Borja Jiménez Cobrador-76. Cárdeno oscuro. 1-19. 557 kilos

Borja Jiménez, en un exceso, de confianza es volteado sin consecuencias

Empuja en el caballo el sexto que, de salida, prodiga cortas embestidas. Falto de fijeza. No parece que vaya a humillar. Desparrama la vista. Pues sí. Sí humilla en la mandona muleta de Borja Jiménez.

Primero en redondo. En series ligadas. Luego, al natural. Y en uno de estos, a punto está de ser volteado el de Espartinas. Y cuando un 'victorino' se orienta. Aún así, logra tandas de mérito que jalea el público. Suerte contraria. Estocada delantera tendida. Oreja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La exigencia de los 'victorinos'